Formando parte de los materiales de la Red Educativa Digital Descartes, se encuentran los objetos digitales del Proyecto Canals, una adapatación al entorno digital de una selección de materiales que forman parte de los dossiers y cuadernos de la profesora Maria Antònia Canals.
Accediendo a la clasificación por etiquetas podemos seleccionar curso, edad, bloque o etapa y acceder a los materiales seleccionados. Dichos materiales se pueden utilizar directamente o insertar en un blog o página web copiando el código correspondiente.
En el siguiente vídeo se puede observar la selección e inserción de un objeto para 2º ciclo de Primaria.
Miguel A. Cabezón es uno de los muchos profesores que se encuentran en la parte no visible de la RED Descartes. Son compañeros como Miguel A. los que realizan las escenas que están a nuestra disposición. Gracias a él contamos con materiales de un gran valor para nuestras aulas. Su labor, a veces no sencilla, nos permite trabajar con nuestros alumnos de un modo más fácil. Vamos a conocer un poco más de cerca a este gran profesor.
La entrevista minuto a minuto.
La página para los alumnos de 4º ESO. IES Comercio.

En el primer congreso de Innovación en Tecnología Educativa y la primera Reunión Conjunta México-España de Innovación en Tecnología Educativa, celebrada en Querétaro (México) en octubre de 2012, Juan Madrigal Muga, promotor del proyecto Descartes, participó con la ponencia "Matemáticas vs. Innovación".
En el siguiente vídeo se recoge la entrevista realizada con este motivo y en la que nos narra el origen del proyecto Descartes en la preparación del año mundial de las Matemáticas en el 2000 y expone algunas características básicas del mismo como es el hecho de que es el profesorado el que desarrolla los materiales, materiales del profesorado para el profesorado, actuación en la que han participado más de cuatrocientos profesores y profesoras y recogiendo en ellos la diversidad y experiencia de aula de cada cual.
Juan Madrigal expone cómo Descartes puede permitir que cada alumno y cada alumna aborde un progreso individual acorde con su capacidad, que cada cual lleve su propio ritmo de aprendizaje, es decir, que Descartes permite centrar el paradigma educativo en el aprendizaje en lugar de en la enseñanza.
Pero mejor es oirlo en su exposición.
Veamos como trabajar desde dispositivos móviles, tanto desde tablets con android como desde un ipad con sistema operativo IOS. En el vídeo se puede observar lo sencillo que es trabajar con cualquier objeto digital del proyecto Canals. En esta ocasión trabajamos con dos objetos para el 3º ciclo de primaria, en el primero vemos las reglas de 3 directas en el segundo realizamos una actividad de números enteros.
Buscar material desde el proyecto Canals es muy sencillo, desde el menú lateral podemos acceder al material por niveles por bloques temáticos o directamente a todo el material.
Por otra parte, este material lo podemos trabajar igualmente desde cualquier PDI. Así podremos orientar a nuestros alumnos desde la PDI y ellos podrán trabajar directamente con los dispositivos móviles.
El proyecto llamado "Aplicaciones" está formado por materiales realizados por profesores de secundaria en su mayoría. Estos materiales se han realizado en cursos de formación y abarcan todos los bloques tratados en la programación, desde 1º ESO hasta 2º Bachillerato. En el siguiente objeto encontrarás imágenes de algunos de los materiales con los que podemos trabajar.
Pasa el ratón por encima para visualizar las imágenes.
Estos materiales los puedes descargar de forma gratuita y trabajar desde tu disco duro. O bien a través de una conexión a internet.
¿Quieres insertar objetos del Proyecto Canals en tu blog de 1er ciclo de primaria?
En Proyecto Canals encontrarás muchas y variadas actividades interactivas creadas a partir de una selección de materiales de la profesora Maria Antònia Canals.
Los materiales están clasificados por categorías y por etiquetas. Para encontrar de forma rápida actividades para 1er ciclo de primaria, debes seleccionar la etiqueta correspondiente. Podrás visualizar todos los artículos pertenecientes a dicha etiqueta y abrir cada uno de los recursos haciendo clic en la imagen del artículo.
Una vez seleccionado el objeto, puedes insertarlo en tu blog. Para ello, sigue paso a paso las indicaciones del siguiente vídeo.
Excelente contribución a la educación global. Felicitaciones a los organizadores…
Escrito por Ageleo Justiniano Tucto
en %PM, %20 %503 %2023 %13:%Oct
Participantes de tres continentes en el curso para el diseño de libros interactivos
(Difusión)
Estimado Javier Arturo: Agradecemos su reconocimiento al programa de Educación…
Escrito por José Antonio Salgueiro González
en %PM, %22 %458 %2023 %12:%Sep
Abierto el plazo de inscripción en la V Edición del Curso para el Diseño de Libros Interactivos
(Difusión)
Me parece una gran iniciativa en favor de la educación,…
Escrito por JAVIER ARTURO MARTINEZ FARFAN
en %AM, %22 %189 %2023 %05:%Sep
Abierto el plazo de inscripción en la V Edición del Curso para el Diseño de Libros Interactivos
(Difusión)
Ildefonso era un hombre de edad y motivaciones educativas similares…
Escrito por José Luis San Emeterio
en %PM, %05 %805 %2023 %20:%Ago
Ildefonso Fernández Trujillo, in memoriam
(Difusión)
Yo conocí la fórmula más bella de las matematicas como…
Escrito por Pepin
en %PM, %17 %576 %2023 %14:%Jul
Cálculo diferencial e integral, módulo I
(iCartesiLibri Matemáticas)