buscar Buscar en RED Descartes    

Lunes, 09 Septiembre 2013 00:00

Radio Descartes. Entrevista a Xosé Eixo.

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Xose-foto

¿Cómo utilizo Descartes en mi aula? Xosé Eixo, profesor del IES Antón Losada Diéguez, nos cuenta de una forma amena y cercana su experiencia de aula, utilizando materiales del proyecto Descartes. 

 Los materiales que más utiliza son los del proyecto ED@D

 

La entrevista minuto a minuto: 

  • ¿Qué material utilizas en tus aulas?  2:52
  • ¿Desde donde accedes al material utilizado?  4:30
  • ¿Cómo utilizas el material en clase?  6:00
  • ¿Para qué y con qué frecuencia utilizas el material?  9:00
  • ¿Cómo realizas la evaluación?  10:22
  • ¿Queda el material a disposición de los alumnos?  11:53

Aquí podemos ver a sus alumnos, verdaderos protagonistas del aprendizaje, trabajando con el material. Muchas gracias Xosé por compartir tu experiencia y tu trabajo.

Valora este artículo
(2 votos)

¿Sabes que Descartes tiene material exclusivo para la pizarra digital? Es un material muy llamativo y con el que podrás trabajar diversos contenidos de matemáticas para el 3º ciclo de primaria. Si tienes PDI y buscas material para este nuevo curso, visiona el siguiente vídeo te puede ser muy útil. Y si no tienes pizarra digital también puedes utilizar el material con los ordenadores o en cualquier dispositivo móvil como tablets o ipads. Todos los materiales con los que puedes trabajar se encuentran clasificados en el proyecto PI.

En el vídeo vas a ver:

  • Qué te ofrece el proyecto PI.
  • Desde donde puedes acceder al proyecto y a los diferentes materiales.
  • Descripción de las partes de los objetos que puedes utilizar.
  • Cómo puedes descargarte los objetos y utilizarlos directamente en tu ordenador.
  • Los dispositivos desde los que puedes utilizar el material.

 

 

Si te ha gustado el vídeo y quieres ver la presentación de Prezi más detenidamente puedes hacerlo en la siguiente dirección: 

http://prezi.com/hzxyn_wtcdwf/?utm_campaign=share&utm_medium=copy&rc=ex0share

 

vuelta cole PI

 

 

Y, ¿cuánto costarán estos materiales? Su coste es bien barato. Nada. Los materiales son GRATIS. Gratuitos y gracias al labor de muchos compañeros de la RED Descartes que no sólo han elaborado los materiales de este proyecto, sino que además están adaptándolos para poder utilizarlos en cualquier dispositivo. La semana pasada hablabamos del proyecto Canals. En sucesivas semanas iremos presentando los proyectos que forman parte de la RED y que aún nos quedan por descubrir. 

Jueves, 05 Septiembre 2013 00:00

Canals en los dispositivos móviles.

Escrito por
Valora este artículo
(1 Voto)

Los objetos digitales del proyecto Canals, podemos utilizarlos en los ordenadores con nuestros alumnos. También y, debido a su tamaño, diseño y atractiva presentación son muy recomendables para la PDI (pizarra digital interactiva). Pero desde el proyecto Descartes, no queremos parar ahí. Como novedad en este curso los materiales se pueden utilizar en cualquier dispositivo móvil. Tablets con android, ipads con IOS, teléfonos móviles... Podemos llevarnos nuestras actividades a casa en un bolsillo. Y acceder a ellas en cualquier momento. 

Veamos en el siguiente vídeo cómo interactuamos con las actividades. 

 

Miércoles, 04 Septiembre 2013 00:00

Descargar objetos digitales del proyecto Canals

Escrito por
Valora este artículo
(1 Voto)

¿Conoces el proyecto Canals? El proyecto Canals (Canales Cartesianos hacia el conocimiento de las Matemáticas en Infantil y Primaria) tiene como fin promover la renovación y cambio metodológico en los procesos de aprendizaje y enseñanza de las Matemáticas utilizando los recursos digitales interactivos generados en el Proyecto Descartes. Si quieres más detalles los encontrarás en la presentación del proyecto. Los objetos de dicho proyecto puedes descargarlos y guardarlos en el disco duro de tu ordenador. Tienes tres opciones para la descarga: 

1.- Descargar uno o varios objetos de la página de inicio del proyecto. https://proyectodescartes.org/canals/index.htm

2.- Descargar todos los objetos a la vez desde la página de inicio del proyecto. http://proyectodescartes/canals/index.htm

3.- Descargar uno o varios objetos desde este mismo portal.

Todo esto, puedes ver cómo se hace en el siguiente vídeo.  

 

Martes, 03 Septiembre 2013 00:00

Nuestro canal en Youtube

Escrito por
Valora este artículo
(1 Voto)

Portal Youtube

 

Nuestro canal en Youtube lleva abierto algo más de tres meses y ya cuenta con 48 vídeos. El número de visualizaciones asciende a un total de 1.531, hasta este momento en que estoy escribiendo el artículo. Los dos vídeos más vistos son: "Lo que más me gusta de Descartes" (301 reproducciones) y "¿Qué es la RED Descartes?" (245 reproducciones) Pero, ¿de qué tratan nuestros vídeos? Tenemos diferentes secciones:

1.- Sobre la RED Descartes. Esta fue la primera sección creada. En ella queremos contar qué son los diferentes proyectos que se encuentran integrados en nuestra RED. El proyecto Canals, ED@D, PI, Discursos, EDA, Unidades didácticas, Miscelánea,... Estos vídeos nos muestran cada uno de estos proyectos, qué materiales tienen, para qué nivel, cómo se utilizan, las secciones que tiene cada objeto digital, ... Son vídeos breves de entre minuto y medio y, aproximadamente 3 minutos. 

seccion-1-youtube

2.- Congresos.Son muchos años y muchos congresos donde Descartes ha estado presente. I congreso nacional de internet en el aula. XIV CEAM THALES (Congreso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas), III congreso de la Escuela 2.0, encuentros con experiencias 2.0,... y otros muchos de los que no contamos testigo audiovisual. En esta sección encontraremos una muestra de todos estos congresos con 22 vídeos. 

Youtube-congresos

3.- Experiencias. Es en esta sección donde damos voz a nuestros alumnos, los verdaderos protagonistas de la educación. Varios vídeos nos muestran cómo trabajan los alumnos con diferentes materiales de Descartes. Los alumnos trabajan por parejas, de forma individual,... con sus mini - portátiles en algunos casos en otros con ordenadores de mesa. También podemos ver cómo los alumnos nos explican varias escenas desde la pizarra digital. 

Youtube-experiencias

4.- ¿Cómo hago para ...? Nuestra recién estrenada sección. En ella iremos informando sobre cómo podemos descargar material, insertarlo en blogs, webs,... Queremos mostrar vídeos breves que de forma clara y concisa nos informen y nos enseñen para evitar que nos atasquemos en procesos sencillos.

youtube-como-hago

Poco a poco vamos creciendo. No dejes de visitarnos. Basta con que te suscribas al canal para que estés al tanto de todas las novedades. 

 

http://www.youtube.com/user/BlogDescartes 

Valora este artículo
(2 votos)

Isabel Hermida

Hoy tenemos con nosotros a Mª Isabel Hermida Rodríguez, profesora de Matemáticas en el CPI A Xunqueira de Fene. Con ella y su gran simpatía inauguramos esta sección de entrevistas que nos acercan la parte humana de nuestra RED. Mª Isabel es componente del grupo de traducción al gallego de los materiales ED@D y del grupo de elaboración de cuadernos de trabajo ED@D. Por lo tanto conoce de primera mano el material de este proyecto incluido dentro de la RED Descartes. Comenzó a introducir Descartes en su aula en el curso 2008/2009 y nos detalla a continuación cómo utiliza ED@D en su aula.

 

¿Qué material de Descartes es el que sueles utilizar?

Respuesta - 1

Imagen-1

Aula virtual 4º ESO.

Usuario: 4a00

Contraseña: 0000

 

¿Desde donde accedes al material utilizado?


Respuesta-2

Imagen-2

 Aula virtual 4º ESO. 

Usuario: 4a00 

Contraseña: 0000

 

Bocadillo-3

Respuesta-3

Imagen-3

Página web del CPI A. Xunqueira

 

¿Para qué utilizas el material? ¿Con qué frecuencia lo utilizas?

Respuesta-4

Imagen-4

Unidad de ED@D: Ecuaciones y sistemas. 4º ESO B

 

¿Queda el material utilizado a disposición del alumno?Respuesta-4

Imagen-5

Unidad de ED@D: Ecuaciones y sistemas. 4º ESO B

 

 

 

 

Valora este artículo
(0 votos)

¿Necesitas material digital de Infantil o Primaria para el nuevo curso? ¿Buscas pero no encuentras nada que te convenza? ¿Quieres sacarle partido a tu pizarra digital en el aula? En el proyecto Canals vas a encontrar todas las soluciones a tus problemas. 

En el siguiente vídeo puedes ver: 

  • Qué te ofrece el proyecto Canals.
  • Desde donde puedes acceder al proyecto y a los diferentes materiales. 
  • Cómo son los objetos digitales que puedes utilizar. 
  • Cómo puedes descargarte los materiales y utilizarlos desde tu ordenador. 
  • Los dispositivos desde los que puedes utilizar el material. 

 

 

 

Si te ha gustado el vídeo y quieres ver la presentación de Prezi más detenidamente, puedes hacerlo en la siguiente dirección: 

http://prezi.com/chn5estptjp3/canals-la-vuelta-al-cole-con-descartes/

 

Prezi-Canals

 

 Y todo esto. ¡Gratis!. ¿Gratis? Sí, si GRATIS. Pero gracias al esfuerzo de muchos socios de esta RED Descartes que llevan años trabajando en proyectos como el que acabas de ver y en otros muchos que iremos presentando a lo largo de este mes de septiembre. ¡No te lo puedes perder!

 

Valora este artículo
(1 Voto)

La Red Educativa Digital Descartes, asociación no gubernamental constituida el 1 de junio, ofrece este espacio colaborativo con experiencias, buenas prácticas docentes, y recursos educativos gratuitos a toda la comunidad educativa: docentes, estudiantes y familias, así como a toda persona o entidad interesada en la Escuela del S. XXI, especialmente en las áreas de Matemáticas y Física y Química. Con estos recursos, que comprenden las etapas educativas de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, comenzamos hoy una nueva andadura, inaugurando este portal que incorpora, además, nuevas secciones con experiencias de aula y proyectos de colaboración escolar perfectamente extrapolables a otros entornos educativos, que facilitan la enseñanza a docentes, el aprendizaje a estudiantes y la ayuda a familias. 

Desde este momento te invitamos a participar activamente con tus comentarios, aportaciones y sugerencias, bien desde este portal, bien desde las redes sociales, con la extensión que estimes oportuna o con un simple "Me gusta" en Facebook, "Haz + 1" en Google+, en nuestro canal de vídeos en Youtube o siguiéndonos en ISSUU

Desde la RED Descartes te damos la bienvenida a este portal, tanto si eres socio como si te asomas a esta iniciativa por vez primera. A su vez, te recordamos que si estás interesado en inscribirte en la asociación, es suficiente contactar con nosotros en la dirección de correo electrónico.

descartes@proyectodescartes.org

De momento, te invitamos a navegar y familiarizarte con el portal, pero te adelantamos que habrá novedades importantes en un par de días. ¿Podrás soportar esta intriga?

Valora este artículo
(2 votos)

Dentro del marco de las JAEM XVI, celebradas durante la primera semana del mes de julio 2013 en Palma de Mallorca, se desarrollaron cuatro espacios de debate. Tuve la inmensa suerte y el gran honor de coordinar uno de ellos, MatemáTICas 2.0. En él se estuvo debatiendo sobre el uso de las TIC en el aula y el cambio metodológico que pueden conllevar. En dicho debate, participaron varios compañeros de todos los niveles contando su experiencia en el aula con las TICs. 

La RED Descartes se presentó en dicho debate de la mano de su presidente, José R. Galo (@jrgalo). Desde aquí quiero agradecer a la FESPM (@fespm_es) y la SBM-XEIX (@SBMXEIX) la magnífica organización de las JAEM (@JAEM2013) así como la posibilidad de coordinar el espacio de debate mencionado. Ahora como miembro de la RED Descartes agradezco la presentación de nuestra RED en las JAEM, lugar de encuentro y diálogo entre profesionales entregados a la docencia.  En el siguiente vídeo podemos ver el resumen de todo lo acontecido en dicho espacio de debate. 

  • Parte 1. Galería virtual. Presentación en la sala. (0 min - 1:37 min)
  • Parte 2. Presentación del inicio del debate. Preguntas que incitan a la reflexión en el debate. Se presentan los 6 temas a debatir. (1:39 min - 17:20 min) 
  • Parte 3. Vuelta a la galería virtual. Destacamos el cambio en la metodología. (17:24 min - 20:06)
  • Parte 4. Presentación en imágenes de los participantes en el debate. (20:07 min - 38:08 min)
  • Parte 5. Galería virtual. Presentación de los verdaderos protagonistas: Los alumnos. (38:08 min - 41:42 min)
  • Parte 6. Los alumnos cuentan. (41:42 min - 51:51 min)
  • Parte 7. Despedida y cierre del espacio de debate. (51:53 min - Final)

 

 

Agradezco a todos los compañeros que participaron, dejando aquí las direcciones web de sus estupendos proyectos. 

Valora este artículo
(1 Voto)

La PDI como medio para el desarrollo de competencias

Desarrollo colaborativo de competencias en la Escuela TIC 2.0 es un Proyecto de Investigación Educativa aprobado por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, que ha profundizado en el desarrollo de las competencias básicas utilizando una metodología basada en el trabajo colaborativo y la atención personalizada, con la participación de ocho centros de Secundaria distribuidos entre las provincias de Huelva, Sevilla, Cádiz y Córdoba.

En este artículo se relata una parte del trabajo de este proyecto, concretamente la relacionada con la utilización de materiales realizados y su modo de uso en la Pizarra Digital Interactiva (PDI).

Página 91 de 103

SiteLock

Módulo de Búsqueda

Palabras Clave

Título

Categoría

Etiqueta

Autor

Acceso

Lo más leído de lo publicado hace un mes

Canal Youtube

 Youtube CanalDescartes

Calculadora Descartes

Versión 3.1 con estadística bidimensional

ComparteCódigo para embeber

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas , consulte nuestra Política de Privacidad.

  Acepto las Cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information
Filter: