Ponencia presentada por José R. Galo, Coordinador del Proyecto Descartes y profesor de Matemáticas en el IES Alhakén II de Córdoba, durante el I Congreso Nacional Internet en el Aula, celebrado en junio de 2008 en la sede presencial de Granada.
El viernes 2 de Octubre de 2009 se celebró en Carmelo (Uruguay) el octavo encuentro de Matemática de Carmelo. En una multiconferencia Uruguay-Colombia-España participaron los miembros del grupo Descartes de Uruguay: Martha Bertoni, Sylvia Borbonet, Carlos Borgarelli, Isabel Pérez y Beatriz Repetto coordinados por Manuel Llaguno, el coordinador del grupo Descartes en Colombia Juan Gmo. Rivera y el coordinador en España José R. Galo. En esta intervención se analizaron los resultados obtenidos en la Experimentación con Descartes en el Aula que ha realizado el grupo uruguayo desde abril hasta septiembre. Detallaron a todos y todas las asistentes el proceso formativo seguido, las dificultades encontradas, los avances logrados y la experiencia adquirida. En general, las conclusiones fueron análogas a las que se están obteniendo en las experimentaciones realizadas en España, detectándose gran interés del alumnado, una mejora de sus resultados y la posibilidad de lograr una atención diversa. En particular, de manera inicialmente no programada, se experimentó que es un procedimiento muy útil para lograr la continuidad del aprendizaje para aquel alumnado que no puede asistir al aula, en este caso debido a la pandemia de la gripe A (recordemos que el período de experimentación coincidió con el invierno austral).
La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía organizó las "I Jornadas Andaluzas de Investigación e Innovación Educativa", que se celebraron durante el mes de octubre de 2008 en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada. Pues bien, finalizado el plazo de inscripción, heda contribuye y colabora con estas jornadas presentando las siguientes comunicaciones:
Os presentamos la recopilación de todos los pósters aportados por la red colaborativa heda a la feria de experiencias de estas Primeras Jornadas Andaluzas de Investigación e Innovación Educativa.
Durante los días 26 y 27 de Septiembre de 2008 se celebraron en Madrid las Jornadas de Agrupaciones Escolares, una iniciativa del área de cooperación territorial perteneciente al MEPSYD que busca promover la realización de actividades conjuntas entre centros de distintas comunidades autónomas. Dentro de estas actividades se prevé también que, tanto alumnos/as como profesores/as de los distintos centros, puedan participar en encuentros que se celebren en las diferentes localidades participantes.
El día 3 de octubre de 2008, Descartes ha participado en este encuentro celebrado en Carmelo (Uruguay) con la videoconferencia "Recursos interactivos para la competencia lectora", impartida a una distancia de 10.000 km. Os dejamos enlaces al texto y notas de la conferencia.
Se presentaron a nuestros colegas de Uruguay los materiales realizados con Descartes relativos a las unidades liberadas de PISA: Asipisa, en Lectura, Ciencias y Resolución de Problemas.
Ponencia presentada por José Herrero Izquierdo, del IES Joaquím Blume, en Esplugues de Llobregat, Barcelona, en el I Congreso Nacional Internet en el Aula, celebrado en junio de 2008 en la sede presencial de Barcelona.
Ponencia presentada por José Antonio Salgueiro González, del IES Bajo Guadalquivir de Lebrija, en el I Congreso Nacional Internet en el Aula, celebrado en junio de 2008. Sede presencial de Granada.
En Medellín (Colombia), se ha desarrollado los días 2 y 3 de octubre de 2008 el XIII ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE MATEMÁTICAS: “Las Matemáticas y la Realidad Escolar” Espacios de Transformación.
El proyecto Descartes ha participado con la conferencia: Descartes: Un proyecto educativo para la "aldea global". Se presentaron a la comunidad matemática del Departamento de Antioquía, en Colombia, los recursos de Descartes y los fines del proyecto. Se detalló la conformación del grupo Descartes en Colombia y se expuso la certeza de que el trabajo colaborativo ayudará a la mejora educativa de la "aldea global".
Os dejamos enlaces al texto y notas de la conferencia.
Ponencia presentada por Antonio Vázquez Pérez, del CDP Compañía de María de San Fernando (Cádiz), en el I Congreso Nacional Internet en el Aula, celebrado en junio de 2008 en la sede presencial de Granada. Antonio Vázquez es miembro de la Red Descartes.
Con este título, nuestro compañero José Luis Alcón Camas, expuso junto a José Manuel Huertas Fernández, en el XII Congreso sobre Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas de Sevilla, esta experiencia que se originó en EDA 2007. El proceso procuró la mayor autonomía posible por parte de los alumnos, y hacerlos responsables de su formación. Para ello, se utilizó como medio de “transporte” la plataforma HELVIA, que también fue un punto de encuentro; la herramienta de trabajo fue el procesador de textos WRITER y su editor de fórmulas, de GUADALINEX; y el libro de consulta y realización de ejercicios fue el DESCARTES. Todo aderezado con unas instrucciones, y paciencia, como siempre en nuestra labor educativa, mucha paciencia.