buscar Buscar en RED Descartes    

Curso "Edición de libros interactivos" de la RED Descartes (2ª edición en línea)

 
Para la formación en la "Edición de libros interactivos" de la RED Descartes, acción que se enmarca en nuestro programa de Educación Abierta, el recurso básico con el que contamos es, como no podía ser otro, el siguiente libro interactivo:
 

Curso Libros interactivos

    Curso de libros interactivos
   Autor: Juan Guillermo Rivera Berrío y Joel Espinosa Longi.
   ISBN 978-958-52963-8-1

Este curso tiene como objetivo abordar la conceptualización y el diseño, desarrollo y experimentación de nuevos libros, basados en la interactividad, que permitan poner de manifiesto que es posible dar una respuesta positiva y asequible a los retos educativos intrínsecos al paradigma educativo emergente (Proyecto iCartesiLibri). 

 
¿Qué necesita para editar su libro interactivo?
 
Lo fundamental es la necesidad de comunicar un contenido y lo colateral conocer el soporte o continente en el que va a volcar ese contenido. Aquí nos centramos en enseñarle el continente y usted, conociendo qué se puede hacer, es quien lo hará. 
Los libros interactivos de RED Descartes se construyen sobre una plantilla que interpretada por una librería javascript y combinada con unas hojas de estilo muestra adecuada, útil y vistosamente lo que se le ha indicado. Esa plantilla está elaborada en HTML y css, pero no necesita ser un experto en estos códigos, basta ser un mero aprendiz o principiante lector de esos lenguajes para conseguir su objetivo. Gran parte de su trabajo se reducirá a escribir en los huecos predefinidos en la plantilla o a copiar y pegar determinadas etiquetas. Así pues, que la técnica no le asuste, ¡será capaz de construir su libro! sin más que poner un poquito de atención y algo de esfuerzo y dedicación. A medida que se adentre verá que lo que le decimos es cierto y a medida que profundice logrará mejorar la vistosidad de su libro.  
 
Prepare las herramientas (puede ver este vídeo)
 
  1. La plantilla o plantillas del libro interactivo. Acceda, mire, observe y descargue la plantilla que vaya a usar.
    En el curso se comienza con una plantilla básica (Mi_libro) que puede ver aquí y también descargarla desde acá.
  2. Necesita un editor de texto plano para poder editar ficheros en código html, puede ser el bloc de notas de Windows o TextEdit de iOS, pero le recomendamos Notepad++ o Sublime text porque estos colorean las etiquetas y faclitan la edición. Por favor, descargue el que vaya a usar.

 Comience su auto-formación

Lea e interactúe con el libro "Curso de libros interactivos", antes enlazado. También puede descargarlo.

¿Alguna ayuda adicional?

  1. Puede escribirnos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
  2. Puede inscribirse a los cursos de formación en línea cuando se convoquen (ver convocatoria de la segunda edición).
  3. Puede consultar los vídeos grabados en las sesiones de la segunda edición del curso en línea que ha sido promovido por la Institución Universitaria Pascual Bravo (IUPB) de Medellín (Colombia), por RED Descartes de Colombia y RED Descartes España y que está dirigido e impartido por el Dr. Rivera, vicerrector de la IUPB y presidente de la RED Descartes de Colombia.

 

Vídeos de la segunda edición en línea del curso "Edición de libros interactivos"

videoscurso
(Pulse sobre la imagen)




 La editorial "Red Educativa Digital Descartes"
 
La Red Educativa Digital Descartes también desarrolla su labor como editorial de libros interactivos. Nos ofrecemos a los autores de libros de este tipo para publicar su trabajo bajo nuestro sello editorial. Si ése es su deseo, puede contactar con nosotros en la dirección de correo:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Calculadoras electrónicas

calculadoras

Título: Calculadoras electrónicas
Sección: iCartesiLibri
Bloque: Ciencias computacionales
Unidad: Calculadoras
Nivel/Edad: Todos los niveles/Todas las edades
Idioma: Castellano
Autor: Juan Guillermo Rivera Berrío

InformaciónHaz clic en la imagen para abrir el recurso

Descargar recursoDescargar recurso

ComparteCódigo para embeber como iframe ComparteCódigo para abrir en ventana emergente

Puedes encontrar todos los libros interactivos de iCartesiLibri en
https://proyectodescartes.org/iCartesiLibri/index.htmVer Créditos

Este material está publicado bajo una licencia:
Licencia Creative Commons
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

 

 

Función lineal y cuadrática

 

Función

Título: Función lineal y cuadrática.
Sección: iCartesiLibri
Bloque: Análisis 
Unidad: Funciones elementales
Nivel/Edad: Secundaria y Bachillerato (15 años o más)
Idioma: Castellano
Autor: Carlos Alberto Rojas Hincapié
Editorial: Red Educativa Digital Descartes
ISBN: 978-84-18834-16-5

 pdf32 Haz clic aquí para ver una versión en pdf

InformaciónHaz clic en la imagen para abrir el recurso

Descargar recursoDescargar recurso

ComparteCódigo para embeber como iframe ComparteCódigo para abrir en ventana emergente

Puedes encontrar todos los libros interactivos de iCartesiLibri en
https://proyectodescartes.org/iCartesiLibri/index.htmVer Créditos

Este material está publicado bajo una licencia:
Licencia Creative Commons
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

 

Asamblea general ordinaria de RED Descartes 2021

Fin de curso lectivo e inicio de vacaciones, éste es el hito que da paso a la celebración de la "Asamblea General Ordinaria de RED Descartes". En este año 2021, en un siete de julio de "no San Fermín", de nuevo, hemos tenido que reunirnos de manera virtual a través de videoconferencia y con una segunda desilusión de no haber podido celebrarla en Zaragoza —no presiento que esté aquí, leyendo esto, algún anacoreta que de buena fe pregunte: ¿Y por qué?; ¿verdad?—. Tendremos que desmentir el dicho de "no hay dos sin tres" y conjurarnos para refrendar la certeza de que "a la tercera va a la vencida" y, tanto si se es creyente o ateo, poder acudir en 2022 a la Pilarica, vislumbrar la explanada basilicar, sentir reposadamente el fluir del Ebro y, ávidos, poder perdernos en el Tubo a festejar el altruismo cartesiano y verificar si es cierto que allí se profesa la exaltación de la amistad.

Pero regresemos del futuro al presente, aunque ya es pasado, y centrémonos en nuestra Asamblea virtual donde procedimos a abordar los temas estatutarios de obligado cumplimiento como la aprobación del acta de la asamblea anterior y de la memoria de actividades del finiquitado curso cartesiano; revisamos las inversiones y los gastos realizados, hicimos balance conjunto con los ingresos y efectuamos nuestra previsión para el próximo ejercicio. La Aritmética, ciencia tan temida por nos —sí, los matemáticos, nos comunicó e hizo saber que RED Descartes goza de salud y que cuenta con un grado de inmunización suficiente para seguir dando servicio a nuestros usuarios durante bastantes anualidades. Estos podrán seguir haciendo clic con su ratón o dedo sobre los interactivos y recursos de nuestro espacio web y éste seguirá contabilizando sus aprendizajes e intereses, si bien reflejándolo en datos más banales como páginas servidas, Gb descargados u otras magnitudes más fáciles de cuantificar y medir. Cantidades que, en su momento, ya comunicamos aquí al inicio de este año 2021 y que ampliamos con los datos obtenidos hasta este pasado mes de junio: ¡Seguimos superando récords, mes a mes! No obstante, lo fundamental es que el servicio dado sea óptimo y éste principalmente se basa en la calidad de los recursos —que aporten satisfacción y aprendizaje a quien lo busca y necesita—, pero sin olvidar también su mantenimiento continuo, lo cual hacemos con interés, denuedo y vigilancia permanente.

Entre otros temas tratados en la reunión destacamos aquellos que versaron sobre:

  • Recursos educativos y formación.

    Son numerosos los recursos que se han desarrollado y publicado en este periodo. Recursos procedentes de Colombia, de España, de México y de Brasil. Y, en especial, destacamos los libros interactivos porque el avance innovador en este subproyecto cada vez es más significativo y diferenciador respecto a lo que usualmente se encuentra por ahí como libro interactivo, y cubriendo cualquier temática científica e incluso literaria. Pero, aunque seamos algo complacientes con lo logrado, aún nos queda bastante que andar para dar el salto distintivo de conceptualización de lo que sería ese nuevo libro que actualmente es inexistente. Sobre el desarrollo de estos libros interactivos —aquí se puede acceder al último modelo— se ha realizado un curso que se ha desarrollado a distancia y ha sido organizado por RED Descartes Colombia y la IUPB. Próximante se inicia una nueva edición del mismo.

  • Editorial RED Descartes

    RED Descartes se ha constituido como editorial para publicar directamente con nuestro sello los libros interactivos que promocionamos. Ofrecemos nuestra editorial a todos aquellos interesados en satisfacer la ilusión de ver su libro interactivo publicado (obviamente tras un proceso de revisióny aceptación del mismo).

  • Recursos en portugués.

    Hemos iniciado una colaboración con colegas brasileños y actualmente se están abordando traducciones al portugués de libros interactivos y quincenas del proyecto ED@D.

  • La herramienta Descartes.

    En la herramienta Descartes continúan las mejoras gracias al mantenimiento soportado por el Instituto de Matemáticas de la UNAM a quien reiteramos desde aquí nuestro agradecimiento. La documentación actualizada puede consultarse en su web específica. 

Asamblea 2021Pulsa sobre la imagen para ampliarla

También tratamos cuáles podrían ser las próximas actuaciones y/o líneas de trabajo en el próximo periodo que será el vigésimo cuarto del proyecto Decartes y el noveno de RED Descartes. Sobre ellos iréis tomando consciencia a medida que seamos capaces de transformar lo manifestado en una realidad.

¡La próxima Asamblea en Zaragoza en julio de 2022!

Allí no veremos y mientras tanto en la Red

 

Tres paisas en el País Vasco. Diario de viaje.

Tres paisas en el País Vasco. Diario de viaje.

Título: Tres paisas en el País Vasco. Diario de viaje.
Sección: iCartesiLibri
Bloque: Literatura
Unidad: Libros de viajes
Edad: 15 años o más
Idioma: Castellano
Autor: Juan Guillermo Rivera Berrío
ISBN:  978-84-18834-15-8

InformaciónHaz clic en la imagen para abrir el recurso

Descargar recursoDescargar recurso

ComparteCódigo para embeber como iframe ComparteCódigo para abrir en ventana emergente

Puedes encontrar todos los libros interactivos de iCartesiLibri en
https://proyectodescartes.org/iCartesiLibri/index.htmVer Créditos

Este material está publicado bajo una licencia:
Licencia Creative Commons
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

 

Página 40 de 192

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas , consulte nuestra Política de Privacidad.

  Acepto las Cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information