buscar Buscar en RED Descartes    

Octava sesión del curso "Edición de objetos interactivos con DescartesJS"

Octava sesión (4 de febrero de 2022)

 

1A. youtube Desarrollo de la octava sesión. Octava sesión en línea.

Descripción   Contenidos temporalizados

Grabación de la octava sesión celebrada el 4 de febrero de 2022 dirigida e impartida por el Dr. Rivera vicerrector de la Institución Universitaria Pascual Bravo de Medellín (Colombia) y presidente de RED Descartes Colombia.

 

 

 

Documento de referencia: Guión y contenidos de la octava sesión (descarga).

Línea temporal del vídeo:

00 m 00 s: Inicio. 

00sm 38 s: Variables en DescartesJS

01 m 40 s: ancho y alto de un espacio mediante la variable: espacio._w y espacio._h 

03 m 10 s: Centrar un contolr usando las variables ancho y alto de un espacio.

04 m 08 s: Variable escala de un espacio: espacio.escala. Variables para traslación de los ejes, ver página 7 del guión de la sesión.

05 m 58 s: Otras variables par espacios tridimensionales: espacio.rot.y, espacio.rot.z. Ver páginas 8 y 9 del guión.

07 m 00s: Variables del ratón (páginas 10 a 12 del guión). Posición: espacio.mouse_x, espacio.mouse_y. Parámetro "sensible al movimiento del ratón" en un espacio.

10 m 15 s: Más variables de ratón: mouse_clicked y mouse_pressed.

12 m 00 s: Variable rnd, valor aleatorio en el intervalo [0, 1).

13 m 40 s Funciones de Descartes: Funciones comunes (p.p.17 a 20 del guión).

16 m 30 s: Funciones definidas por el usuario.

19 m 25 s: Autoevaluación. Uso de una plantilla para elaborar esa autievaluación.

25 m 50 s: Macros (macroinstrucciones).

27 m 00 s: Un ejemplo de macro: la barra Jinich (pp. 39 a 42 del guión).

34 m 00 s: Modificación del color con variables en el intervalo [0, 1] o con funciones que toman valores en dicho intervalo.

36 m 53 s: Utilización de una macro. Cambio de los valores incluidos en esa macro.

42 m 00 s: Otro ejemplo: La macro random.txt. Permutación de n números naturales.

45 m 38 s: Finalizando el curso.

45 m 45 s: Intervalo para la preguntas:

  • Agradecimiento por el curso recibido. Sugerencia de que el curso, en próximas ocasiones, en lugar de ocho semanas se ptograme al menos para diez.
  • Cómo trabajar con las definiciones y los algoritmos incluidos en el selector PROGRAMA. Profundizar en ello.
  • ¿Curso adicional? Para profundizar sobre la programación.
  • Certificados del curso.
  • Agradecimientos adicionales y admiración. Algunas sugerencias adicionales, más sobre la duración y la parte de programación.
  • El curso se plantea como "clase invertida" y no se ha llevado a cabo totalmente esa metodología que presupone una dedicación previa de los discentes.
  • Despedida y motivación. ¡Ánimo! 

 

 

Séptima sesión del curso "Edición de objetos interactivos con DescartesJS"

Séptima sesión (28 de enero de 2022)

 

1A. youtube Desarrollo de la séptima sesión. Séptima sesión en línea.

Descripción   Contenidos temporalizados

Grabación de la séptima sesión celebrada el 28 de enero de 2022 dirigida e impartida por el Dr. Rivera vicerrector de la Institución Universitaria Pascual Bravo de Medellín (Colombia) y presidente de RED Descartes Colombia.

 

 

 

Documento de referencia: Guión y contenidos de la séptima sesión (descarga). Y "más sobre fuentes".

Sobre 

Línea temporal del vídeo:

00 m 00 s: Inicio. 

00 m 18 s: Introducción: Se abordará el aprendizaje del control gráfico, el diseño de secuencias temporales, lógicas o de ordenación. Finalmente cómo cambiar fuentes de caracteres diferentes a los que tiene por defecto DescartesJS.

2 m 10 s: Uso de los controles gráficos. Se puede inncluir una imagen en la propia definición del control o usar las coordenadas de este para posicionar una imagen definida en gráficos. Diferencia entre ambas situaciones.

4 m 59 s: Como indicar las coordenadas de un control gráfico a una imagen.

6 m 12 s: ¿Por qué optar por usar la imagen controlada por un control, en lugar de el control con su imagen?: para poder cambiar la imagen.

7 m 05s: Detalle sobre las cinco definiciones incluidas en la escena ejemplo de secuencia temporal:

7m 10 s: Vector para indicar posición relativa de las imágenes a usar. Explicación de dirección relativa de un archivo.

9 m 25 s: Sitios para descargar imágenes de secuencias temporales (ver p. 5 y 6 del guión).

10 m 33 s: uso de tres funciones. ¿Qué es una función?

10 m 45 s: Descripción de la función denominada rota().

12 m 15 s: Cómo rotar (girar) una imagen.

13 m 13 s: Escalar una imagen (aumentar o disminuir). 

14 m 30 s: Al inicio de la carga de la escena (algoritmo INICIOo que se ejecuta sólo una vez) se invoca la función rota() para conseguir rotar de manera aleatoria las imágenes. Uso de rnd que genera número aleatorio en el intervalo [0, 1). Como obtener un número aleatorio en un intervalo por ejemplo [0, 45) o en [-45, 45).

16 m 48 s: Dos funciones que se invocan permanentemente en el algoritmo CALCULOS que se ejecuta siempre.

16 m 50 s: Una es controla() que controla posición del control gráfico y cómo limitar los valores que toma éste.

19 m 20 s: Cómo controlar el cambiar del tamaño de la imagen. 

21 m 30 s: Forzar que la imagen coincida con los cajones de la secuencia temporal

22 m 54 s: Función evalua() para evaluar la respuesta del usuario si se corresponde con la posición adecuada.

24 m 10 s: Se incluye una animación inicial como reclamo o adorno.

25 m 20 s: Dibujo de un polígono para representar los cajones que acogen la secuencia temporal. 

28 m 10 s: Uso de familias, aquí se define una familia de tres polígonos. Consultar p. 10 del guión de esta sesión.

31 m 50 s: Dibujo del los rectangulos rojos cuando la posiciónen la secuencia es errónea.

33 m 20 s: Cambio de la fuente de los textos.

33 m 35 s: Carpeta fonts con dieciséis fuentes.

34 m 46 s: La fuente no se puede cambiar en DescartesJS, se realiza de manera externa a la escena, en el código html de la página que contiene la escena: <link rel...>

36 m 10 s: Más sobre fuentes (consultar documento: "más sobre fuentes").

38 m 40 s: Incluir una fuente seleccionada de la colección antes mostrada.

40 m 54 s: Cómo conseguir una fuente (p. 33 y siguientes del guión de esta sesión).

43 m 30 s: Conclusión, propuestas de tareas.

44 m 05 s: Preguntas:

  • Sobre selección de un tipo de fuente para unos textos y otra para otros. Uso de más de un <link font...>.
  • Sobre la sesión octava y última. 
  • Cómo aleatorizar la posición de las preguntas en un test.

 53 m 24 s: Despedida.

 

 Para la séptima sesión:

Introducción a la electrónica

 

ELibro_Electronica_Basica

Título: Introducción a la electrónica. Componentes y aplicaciones.
Sección: iCartesiLibri
Bloque: Ingeniería
Unidad: Electrónica
Nivel/Edad: Bachillerato y universidad (16 años o más)
Idioma: Castellano
Autores: Oscar Ignacio Botero Henao, Jesús Ignacio Calle Pérez, Diego Hernando Orozco Gómez y Sergio Hernando Ruiz
ISBN: 978-84-18834-24-0

 pdf32 Haz clic aquí para ver una versión en pdf

InformaciónHaz clic en la imagen para abrir el recurso

Descargar recursoDescargar recurso

ComparteCódigo para embeber como iframe ComparteCódigo para abrir en ventana emergente

Puedes encontrar todos los libros interactivos de iCartesiLibri en
https://proyectodescartes.org/iCartesiLibri/index.htmVer Créditos

Este material está publicado bajo una licencia:
Licencia Creative Commons
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

 

Volumen VII de la publicación periódica "Recursos educativos interactivos de RED Descartes"

Nuestra organización no gubernamental "Red Educativa Digital Descartes" (RED Descartes) ha publicado el séptimo volumen de su publicación periódica anual 

Recursos educativos interactivos de RED Descartes

ISSN: 2444-9180 Dep. Legal: CO-2079-2015 

Este volumen consta de cuatro números y recogen todos los materiales que se han desarrollado a lo largo del año 2021 y aquellos que han sido modificados durante dicho periodo. Los contenidos de cada número son los siguientes:

  • Vol. VII-Núm. 1:  
    • AprendeMX.
    • ASIPISA.
    • Canals.
    • Competencias.
    • ED@D 1º a 3º de ESO.
    • Geográfica.
    • Ingeniería.
    • Miscelánea.
    • Problemas.
    • Pizarra Interactiva.
    • Plantillas.
    • Prometeo.
    • Telesecundaria.
    • Un_100.
    • Unidades didácticas.
  • Vol. VII-Núm. 2:
  • Vol. VII-Núm. 3:
    • iCartesiLibri.
  • Vol. VII-Núm. 4:
    • AJDA, Aplicación De Juegos Didácticosa en el Aula.

Estos DVD se pueden descargar desde la zona de descargas de nuestro espacio web.  

 

dvd 

Enhorabuena a todas y todos los socios de RED Descartes por la publicación de este nuevo volumen, el cual ayudará a la difusión del trabajo altruista que realizan en pro de la Educación en la aldea global gracias a las TIC. 

 

Vol. VII

 

Materiales publicados en DVD.

ISSN: 2444-9180 Dep. Legal: CO-2079-2015

 Vol. VII, enero de 2022    
     
Vol. VII - Núm. 1           Vol. VII - Núm. 2
 Vol. VII - Núm. 1  (2,9 GB)   Vol. VII - Núm. 2 (2,6 GB)

Incluye todos los nuevos materiales desarrollados y sólo aquellos que se han actualizado durante 2021 correspondientes a los subproyectos: AprendeMX, ASIPISA, Canals, Competencias, EDAD 1º a 3º de ESO, Geográfica, Ingeniería, Miscelánea, Problemas, PI, Plantillas, Prometeo, Telesecundaria, Un_100 y Unidades didácticas .

 

Incluye todos los nuevos materiales desarrollados y sólo aquellos que se han actualizado durante 2021 correspondientes a los subproyectos: ED@D 4º de ESO. 

     
Vol. VII - Núm. 3   Vol. VII - Núm. 4
 Vol. VII - Núm. 3 (3,1 GB)   Vol. VII - Núm. 4 (3,7 GB)
Incluye los materiales actualizados del subproyecto iCartesiLibri".   Incluye los materiales del subproyecto "Aplicaciones de juegos didácticos en el aula"
     

 

Portadas, contraportada y galletas de los DVD

  


 Nota: La imagen que ha servido de base para la portada y galleta de los DVDs ha sido tomada desde pixabay.com


 

Página 31 de 192

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas , consulte nuestra Política de Privacidad.

  Acepto las Cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information