buscar Buscar en RED Descartes    

Suma de dados


suma_de_dados Título:
Suma de dados

Sección: Proyecto PI

Bloque: Aritmética

Unidad: Números y operaciones

Nivel/Edad1º Ciclo de Primaria (6-7 años)

Idioma: Castellano

Autoría: Marisol Ramos Astudillo

Información Haz clic en la imagen para abrir el recurso

Descargar recursoDescargar recurso

ComparteCódigo para embeber como iframe ComparteCódigo para abrir en ventana emergente

Puedes encontrar todos los materiales del Proyecto PI en https://proyectodescartes.org/PI/index.htm - Ver Créditos

Este material está publicado bajo una licencia:
Licencia Creative Commons
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Vamos a dividir


vamos_a_dividir Título:
Vamos a dividir

Sección: Proyecto PI

Bloque: Aritmética

Unidad: Números y operaciones

Nivel/Edad1º Ciclo de Primaria (6-7 años)

Idioma: Castellano

Autoría: Marisol Ramos Astudillo

Información Haz clic en la imagen para abrir el recurso

Descargar recursoDescargar recurso

ComparteCódigo para embeber como iframe ComparteCódigo para abrir en ventana emergente

Puedes encontrar todos los materiales del Proyecto PI en https://proyectodescartes.org/PI/index.htm - Ver Créditos

Este material está publicado bajo una licencia:
Licencia Creative Commons
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Vamos a multiplicar


vamos_a_multiplicar Título:
Vamos a multiplicar

Sección: Proyecto PI

Bloque: Aritmética

Unidad: Números y operaciones

Nivel/Edad1º Ciclo de Primaria (6-7 años)

Idioma: Castellano

Autoría: Marisol Ramos Astudillo

Información Haz clic en la imagen para abrir el recurso

Descargar recursoDescargar recurso

ComparteCódigo para embeber como iframe ComparteCódigo para abrir en ventana emergente

Puedes encontrar todos los materiales del Proyecto PI en https://proyectodescartes.org/PI/index.htm - Ver Créditos

Este material está publicado bajo una licencia:
Licencia Creative Commons
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Vamos a sumar


vamos_a_sumar Título:
Vamos a sumar

Sección: Proyecto PI

Bloque: Aritmética

Unidad: Números y operaciones

Nivel/Edad1º Ciclo de Primaria (6-7 años)

Idioma: Castellano

Autoría: Marisol Ramos Astudillo

Información Haz clic en la imagen para abrir el recurso

Descargar recursoDescargar recurso

ComparteCódigo para embeber como iframe ComparteCódigo para abrir en ventana emergente

Puedes encontrar todos los materiales del Proyecto PI en https://proyectodescartes.org/PI/index.htm - Ver Créditos

Este material está publicado bajo una licencia:
Licencia Creative Commons
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Octava sesión del curso "Edición de objetos interactivos con DescartesJS"

Octava sesión (4 de febrero de 2022)

 

1A. youtube Desarrollo de la octava sesión. Octava sesión en línea.

Descripción   Contenidos temporalizados

Grabación de la octava sesión celebrada el 4 de febrero de 2022 dirigida e impartida por el Dr. Rivera vicerrector de la Institución Universitaria Pascual Bravo de Medellín (Colombia) y presidente de RED Descartes Colombia.

 

 

 

Documento de referencia: Guión y contenidos de la octava sesión (descarga).

Línea temporal del vídeo:

00 m 00 s: Inicio. 

00sm 38 s: Variables en DescartesJS

01 m 40 s: ancho y alto de un espacio mediante la variable: espacio._w y espacio._h 

03 m 10 s: Centrar un contolr usando las variables ancho y alto de un espacio.

04 m 08 s: Variable escala de un espacio: espacio.escala. Variables para traslación de los ejes, ver página 7 del guión de la sesión.

05 m 58 s: Otras variables par espacios tridimensionales: espacio.rot.y, espacio.rot.z. Ver páginas 8 y 9 del guión.

07 m 00s: Variables del ratón (páginas 10 a 12 del guión). Posición: espacio.mouse_x, espacio.mouse_y. Parámetro "sensible al movimiento del ratón" en un espacio.

10 m 15 s: Más variables de ratón: mouse_clicked y mouse_pressed.

12 m 00 s: Variable rnd, valor aleatorio en el intervalo [0, 1).

13 m 40 s Funciones de Descartes: Funciones comunes (p.p.17 a 20 del guión).

16 m 30 s: Funciones definidas por el usuario.

19 m 25 s: Autoevaluación. Uso de una plantilla para elaborar esa autievaluación.

25 m 50 s: Macros (macroinstrucciones).

27 m 00 s: Un ejemplo de macro: la barra Jinich (pp. 39 a 42 del guión).

34 m 00 s: Modificación del color con variables en el intervalo [0, 1] o con funciones que toman valores en dicho intervalo.

36 m 53 s: Utilización de una macro. Cambio de los valores incluidos en esa macro.

42 m 00 s: Otro ejemplo: La macro random.txt. Permutación de n números naturales.

45 m 38 s: Finalizando el curso.

45 m 45 s: Intervalo para la preguntas:

  • Agradecimiento por el curso recibido. Sugerencia de que el curso, en próximas ocasiones, en lugar de ocho semanas se ptograme al menos para diez.
  • Cómo trabajar con las definiciones y los algoritmos incluidos en el selector PROGRAMA. Profundizar en ello.
  • ¿Curso adicional? Para profundizar sobre la programación.
  • Certificados del curso.
  • Agradecimientos adicionales y admiración. Algunas sugerencias adicionales, más sobre la duración y la parte de programación.
  • El curso se plantea como "clase invertida" y no se ha llevado a cabo totalmente esa metodología que presupone una dedicación previa de los discentes.
  • Despedida y motivación. ¡Ánimo! 

 

 

Página 30 de 192

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas , consulte nuestra Política de Privacidad.

  Acepto las Cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information