El proyecto EDA (Experimentación didáctica en el aula) nos brinda la posibilidad de abrir una ventana en nuestras aulas al mundo exterior para que se conozca cómo trabajamos y qué hacemos en nuestro día a día. Son varias las experiencias que encontramos en este proyecto. En esta ocasión podemos ver cómo trabajan los alumnos de 1º Bach - CCSS en su aula de ordenadores y con sus cuadernillos de trabajo.
Aritmética financiera. Disbribuciones bidimensionales
Isabel Gorriz Vidal (IES Martí I Pol)
Es el titular con el que el diario digital "La Región", de Ourense, informa sobre el desarrollo de EDA 2008, que implica a 21 centros de secundaria de Galicia, como consecuencia del convenio entre el Ministerio de Educación Política Social y Deporte y la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia.
Como en ediciones anteriores, este curso de experimentación que permite al profesorado adquirir estrategias para la incorporación de las TIC en la práctica docente, cuenta con tutoría didáctica, asesoría técnica y visitas de observación externa realizadas por técnicos del ISFTIC.
La instantánea, proporcionada por el periódico La Región, está tomada en el Colegio Público Tomás de Lemos de Ribadavia, en el que 13 alumnos y alumnas participan de esta experimentación con su profesor de Matemáticas, Manuel Sesto. Se corresponde con el momento en que técnicos de ISFTIC están abordando la fase de observación externa, y podemos ver a Lola Rodríguez conversando con el alumnado.

(Artículo original publicado por José Antonio Salgueiro en el portal de la Red de Buenas PrácTICas 2.0 bajo licencia CC by-nc-sa.)
El proyecto EDA (Experimentación didáctica en el aula) nos brinda la posibilidad de abrir una ventana en nuestras aulas al mundo exterior para que se conozca cómo trabajamos y qué hacemos en nuestro día a día. Son varias las experiencias que encontramos en este proyecto. En esta ocasión podemos ver cómo trabajan los alumnos de 2º eso en su aula de ordenadores y con sus cuadernillos de trabajo.
Sistemas de ecuaciones. funciones. proporcionalidad
Emilio Jose Pedrazuela Colliga (Colegio Fuenlabrada)
El proyecto EDA (Experimentación didáctica en el aula) nos brinda la posibilidad de abrir una ventana en nuestras aulas al mundo exterior para que se conozca cómo trabajamos y qué hacemos en nuestro día a día. Son varias las experiencias que encontramos en este proyecto. En esta ocasión podemos ver cómo trabajan los alumnos de 2º eso en su aula de ordenadores y con sus cuadernillos de trabajo.
Fracciones y proporcionalidad
Manuel Ureba Salas (IES Roche)
Excelente contribución a la educación global. Felicitaciones a los organizadores…
Escrito por Ageleo Justiniano Tucto
en %PM, %20 %503 %2023 %13:%Oct
Participantes de tres continentes en el curso para el diseño de libros interactivos
(Difusión)
Estimado Javier Arturo: Agradecemos su reconocimiento al programa de Educación…
Escrito por José Antonio Salgueiro González
en %PM, %22 %458 %2023 %12:%Sep
Abierto el plazo de inscripción en la V Edición del Curso para el Diseño de Libros Interactivos
(Difusión)
Me parece una gran iniciativa en favor de la educación,…
Escrito por JAVIER ARTURO MARTINEZ FARFAN
en %AM, %22 %189 %2023 %05:%Sep
Abierto el plazo de inscripción en la V Edición del Curso para el Diseño de Libros Interactivos
(Difusión)
Ildefonso era un hombre de edad y motivaciones educativas similares…
Escrito por José Luis San Emeterio
en %PM, %05 %805 %2023 %20:%Ago
Ildefonso Fernández Trujillo, in memoriam
(Difusión)
Yo conocí la fórmula más bella de las matematicas como…
Escrito por Pepin
en %PM, %17 %576 %2023 %14:%Jul
Cálculo diferencial e integral, módulo I
(iCartesiLibri Matemáticas)