buscar Buscar en RED Descartes    

Valora este artículo
(1 Voto)

Con el lema "Entre tod@s. Redes de Innovación", se celebró en Madrid, durante los días 1, 2 y 3 de febrero de 2008, el I Congreso de Innovación Educativa. Se puede acceder a toda la información del mismo a través del Portal Innova, creado por la Universidad de Salamanca y patrocinado por el Ministerio de Educación y Ciencia y promovido por el Foro por la Educación Pública.

 

 
 
 
En la mesa en la que participó Joaquín, como coordinador de HEDA, estaba también Juan Bautista García Lázaro (a su derecha en la foto) quien dentro de la Consejería de Educación fue un magnífico impulsor de EDA2005. Juan Bautista está ahora en el CEP de Granada y participaba en la mesa como representante de LinguaRed, Red profesional de formación para el profesorado implicado en el Plan de Fomento del Bilingüismo en la provincia de Granada.
Participaron en las sesiones Joaquín, Inma Ordoñez, José Fernández y Pepe Galo, quienes contaron con el apoyo del director del CNICE, Mariano Segura, de Juan Madrigal y de Lola Rodríguez.
 
(Artículo original publicado por José Antonio Salgueiro en el portal de la Red de Buenas PrácTICas 2.0 bajo licencia CC by-nc-sa.)
Valora este artículo
(2 votos)

Este fue el título del grupo de debate en el que José R. Galo, Coordinador del Proyecto Descartes, expuso la "Experimentación del proyecto educativo Descartes en el aula", dando una respuesta positiva a la pregunta central de esta mesa, pero introduciendo un condicional: "Si la introducción de las TIC no se limita al uso de nuevos recursos en modelos establecidos, sino que se efectúa con cambios metodológicos, la mejora alcanzada es significativa, señalando posibles actuaciones para la obtención de un adecuado bagaje competencial”.

XII CEAM THALES

Estas son conclusiones que el profesorado participante en las experimentaciones de Descartes en el Aula y del proyecto heda repiten continuadamente en la evaluación de sus innovaciones.

En este grupo de debate del XII Congreso sobre Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas, celebrado en Sevilla y moderado por Isabel Pérez, participaron Julio Ruiz Palmero, de la Universidad de Málaga, Paco Villegas Martín, del CEP de El Ejido y Paco España del CEP Luisa Revuelta de Córdoba.

 

 
(Artículo original publicado por José Antonio Salgueiro en el portal de la Red de Buenas PrácTICas 2.0 bajo licencia CC by-nc-sa.)
Valora este artículo
(0 votos)

Resumen de la comunicación del mismo título presentada el jueves, 2 de julio, en las XIV JAEM (Jornadas para el Aprendizaje y la Enseñanza de las Matemáticas), celebradas en el Auditori-Palau de Congressos de Girona.

Se presentan los materiales interactivos elaborados dentro del proyecto denominado con la palabra palíndroma ASIPISA: Ayuda Sistemática Interactiva para PISA. Éstos constituyen una colección temática de objetos de aprendizaje cuyos contenidos se basan en las preguntas liberadas del programa PISA de la OCDE, pero introduciendo en ellas variabilidad mediante semillas aleatorias que dinamizan su contenido, evitan la repetición e incrementan su potencial instructivo, todo ubicado en el contexto de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación que pueden incrementar la motivación y mejorar el aprendizaje competencial del alumnado. Para la codificación de estos objetos ASIPISA se ha usado el núcleo interactivo para programas educativos Descartes, integrando la experiencia acumulada del proyecto homónimo Descartes.

 

Enlaces a los materiales:

 (Artículo original publicado por José Antonio Salgueiro en el portal de la Red de Buenas PrácTICas 2.0 bajo licencia CC by-nc-sa.)

Martes, 18 Junio 2013 00:43

Descartes en TIME 2010

Escrito por
Valora este artículo
(1 Voto)

Time 2010 Del 6 al 10 de julio de 2010 se ha celebrado en la E.T.S.I. Telecomunicaciones e Informática de Málaga, TIME 2010 (Technology and its Integration into Mathematics Education), uno de los más importantes puntos de encuentro de profesionales de la educación matemática mundial, que ha contado con 154 participantes de 34 paises.

Aunque el idioma oficial del congreso es el inglés, con el fin de fomentar la participación del profesorado de Secundaria, se desarrolló la sesión especial TICEMUS 2010 (Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación Matemática en Universidad y Secundaria), dirigida a profesores de Enseñanza Secundaria que quieran compartir sus experiencias docentes con el uso de las TICs en la Educación Matemática, aunque también está abierta a propuestas en el ámbito universitario.

Página 66 de 66

SiteLock

Módulo de Búsqueda

Palabras Clave

Título

Categoría

Etiqueta

Autor

Acceso

Canal Youtube

 Youtube CanalDescartes

Calculadora Descartes

Versión 3.1 con estadística bidimensional

ComparteCódigo para embeber

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas , consulte nuestra Política de Privacidad.

  Acepto las Cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information