buscar Buscar en RED Descartes    

Comparación de gráficas, infinitésimos equivalentes

Comparación de gráficas, infinitésimos equivalentesTítulo: Comparación de gráficas, infinitésimos equivalentes
Sección: Miscelánea
Bloque
: Análisis
Unidad: 
Representación gráfica de funciones
Nivel/Edad: 2º Bachillerato (17 años o más )
Idioma: Castellano
Autoría: José Román Galo Sánchez

Información Haz clic en la imagen para abrir el recurso

Descargar recurso Descargar recurso

ComparteCódigo para embeber como iframe ComparteCódigo para abrir en ventana emergente

Puedes encontrar todos los materiales de Miscelánea en https://proyectodescartes.org/miscelanea/index.htm

Este material está publicado bajo una licencia:

Licencia de Creative Commons
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Sexta sesión de la 2ª edición del curso "Edición de libros interactivos"

Sexta sesión (24 de septiembre de 2021)

 

6A. youtube Desarrollo de la sexta sesión. Sexta sesión en línea.

Descripción   Contenidos temporalizados

Grabación de la sexta sesión celebrada el 24 de septiembre de 2021 dirigida por el Dr. Rivera vicerrector de la Institución Universitaria Pascual Bravo de Medellín (Colombia) y presidente de RED Descartes Colombia., e impartida por el Dr. Rivera y el Ing.MSc Lopera.

 

 

 

Ver agenda y algunos recursos auxilares al final de esta página (apartados 6B y 6C).

00s: Saludos.

10s: Introducción a los elementos multimedia que nos restan por aprender.

1m 43s: Imágenes de fondo sobre dos páginas.

5m 00s: Posición de la imagen.

8m 40s: background-repeat. 

10m 03s: Imagen de fondo en una página.

11m 15s: Centrado de la imagen de fondo.

12m 30s: Parrafos sobre imágenes. Generando cajas con clases.

18m 40s: Degradados. Background linear-gradient y color de la fuente.

21m 48s: Combinando degradados y cajas.

22m 17s: Cambiando la dirección del degradado.

24m 20s: Recurso interactivo para practicar con el degradado y modelos de degradados (ver apartado 6C al final de esta página).

28m 00s: Más recursos auxiliares para determinar el posicionamiento (ver apartado 6C).

30m 44s:Recurso auxiliar para degradados (ver apartado 6C).

31m 08s: Recurso auxiliar para pisicionar párrafos Recurso auxiliar para degradados (ver apartado 6C)

31m 30s: Posicionar una imagen dentro de otro fondo.

37m 05s: Inclusión de audios

42m 00s: Tablas (ver apartado 6C).

49m 16s: Otros diseños especiales (ver contenido de la Agenda).

49m 30s: Solicitud artículos para la Revista RED Descartes.

 

6B. Agenda de la sexta sesión (zip de descarga).

6C. Recursos auxiliares (zip de escarga).


Concha y sifúnculo del Nautilus en el primer verticilo

 

Concha y sifúnculo del Nautilus en el primer verticilo

Título: Concha y sifúnculo del Nautilus en el primer verticilo
Sección: Miscelánea
Bloque: Geometría
Unidad: Geometría plana
Nivel/Edad: Universidad (18 años o más)
Idioma: Castellano
Autoría: José R. Galo Sánchez

InformaciónHaz clic en la imagen para abrir el recurso

Descargar recursoDescargar recurso

ComparteCódigo para embeber como iframe ComparteCódigo para abrir en ventana emergente

Puedes encontrar todos los materiales de la Miscelánea en
https://proyectodescartes.org/miscelanea/index.htm - Ver Créditos

Este material está publicado bajo una licencia:
Licencia Creative Commons
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

 

Labio dorsal y eje del fragmacono del Nautilus en el primer verticilo

 

Labio dorsal y eje del fragmacono del Nautilus en el primer verticilo

Título: Labio dorsal y eje del fragmacono del Nautilus en el primer verticilo
Sección: Miscelánea
Bloque: Geometría
Unidad: Geometría plana
Nivel/Edad: Universidad (18 años o más)
Idioma: Castellano
Autoría: José R. Galo Sánchez

InformaciónHaz clic en la imagen para abrir el recurso

Descargar recursoDescargar recurso

ComparteCódigo para embeber como iframe ComparteCódigo para abrir en ventana emergente

Puedes encontrar todos los materiales de la Miscelánea en
https://proyectodescartes.org/miscelanea/index.htm - Ver Créditos

Este material está publicado bajo una licencia:
Licencia Creative Commons
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

 

Quinta sesión de la 2ª edición del curso "Edición de libros interactivos"

Quinta sesión (10 de septiembre de 2021)

 

5A. youtube Desarrollo de la quinta sesión. Quinta sesión en línea.

Descripción   Contenidos temporalizados

Grabación de la quinta sesión celebrada el 10 de septiembre de 2021 dirigida por el Dr. Rivera vicerrector de la Institución Universitaria Pascual Bravo de Medellín (Colombia) y presidente de RED Descartes Colombia., e impartida por el Dr. Rivera, el Ing.MSc Lopera y el Ldo. Salgueiro.

 

 

 

Documento de referencia el libro de "Edición de libros interactivos" y agenda de la sesión quinta.

0s: Introducción.

31s: Elementos multimedia.

1m 11s: La agenda de esta sesión quinta (en formato libro).

2m 40s: Enlace desde una página a otra página.

11m 45s: Imágenes con enlaces especiales. 

13m 20s: Gif animado con apertura en ventana emergente. Uso de "openInteractive"

15m 50s: Uso de una imagen y openInteractive para abrir interactivos. Comentario sobre el uso de direcciones web externas versus locales.

19m 00s: Utilización de una imagen y openInteractive para enlazar a una página.

19m 40s: Enlace a un vídeo con una imagen y openInteractive. Políticas de youtube. Riesgos de enlaces rotos o no visualización.

24m 18s: Enlace a vídeos de otros servicios como vimeo y dailymotion.

25m 47s: Etiqueta figcaption. Descripción de una figura.

31m 00s: Opciones de imágenes flotantes a derecha o izquierda a incluir en "mis estilos" incluyendo figcaption.

36m 00s: Más sobre imágenes flotantes. Uso de style con  float.

38m 08s: Imágenes de fondo.

43m 56s: Insertar vídeos directamente. Etiqueta <video

47m 52s: Insertar un vídeo de youtube con clase "interactive"

 

5B. Agenda de la quinta sesión. Libro interactivo con el guión de la sesión. 

sesion 5

5C. Vídeos auxiliares.


Página 35 de 192

SiteLock

Módulo de Búsqueda

Palabras Clave

Título

Categoría

Etiqueta

Autor

Acceso

Últimos materiales Ingeniería y tecnología

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas , consulte nuestra Política de Privacidad.

  Acepto las Cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information