buscar Buscar en RED Descartes    

Valora este artículo
(2 votos)

Isabel Hermida

Hoy tenemos con nosotros a Mª Isabel Hermida Rodríguez, profesora de Matemáticas en el CPI A Xunqueira de Fene. Con ella y su gran simpatía inauguramos esta sección de entrevistas que nos acercan la parte humana de nuestra RED. Mª Isabel es componente del grupo de traducción al gallego de los materiales ED@D y del grupo de elaboración de cuadernos de trabajo ED@D. Por lo tanto conoce de primera mano el material de este proyecto incluido dentro de la RED Descartes. Comenzó a introducir Descartes en su aula en el curso 2008/2009 y nos detalla a continuación cómo utiliza ED@D en su aula.

 

¿Qué material de Descartes es el que sueles utilizar?

Respuesta - 1

Imagen-1

Aula virtual 4º ESO.

Usuario: 4a00

Contraseña: 0000

 

¿Desde donde accedes al material utilizado?


Respuesta-2

Imagen-2

 Aula virtual 4º ESO. 

Usuario: 4a00 

Contraseña: 0000

 

Bocadillo-3

Respuesta-3

Imagen-3

Página web del CPI A. Xunqueira

 

¿Para qué utilizas el material? ¿Con qué frecuencia lo utilizas?

Respuesta-4

Imagen-4

Unidad de ED@D: Ecuaciones y sistemas. 4º ESO B

 

¿Queda el material utilizado a disposición del alumno?Respuesta-4

Imagen-5

Unidad de ED@D: Ecuaciones y sistemas. 4º ESO B

 

 

 

 

Valora este artículo
(0 votos)

El proyecto EDA (Experimentación didáctica en el aula) nos brinda la posibilidad de abrir una ventana en nuestras aulas al mundo exterior para que se conozca cómo trabajamos y qué hacemos en nuestro día a día. Son varias las experiencias que encontramos en este proyecto. En esta ocasión son los propios alumnos los que nos cuentan cómo han trabajado y desde donde. 

Blog de aula: http://matesporzuna-4eso.blogspot.com

EDA 2010. Trigonometría y funciones. 4º ESO.

 

Las unidades de Cuadernia con Descartes utilizadas durante el desarrollo del proyecto EDA 2010 son: 

 

TRIGONOMETRÍA Y RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS.

 

CLASIFICACIÓN DE FUNCIONES Y PROPIEDADES.

 

 

Valora este artículo
(1 Voto)

Es el titular con el que el diario digital "La Región", de Ourense, informa sobre el desarrollo de EDA 2008, que implica a 21 centros de secundaria de Galicia, como consecuencia del convenio entre el Ministerio de Educación Política Social y Deporte y la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia.

Como en ediciones anteriores, este curso de experimentación que permite al profesorado adquirir estrategias para la incorporación de las TIC en la práctica docente, cuenta con tutoría didáctica, asesoría técnica y visitas de observación externa realizadas por técnicos del ISFTIC.

La instantánea, proporcionada por el periódico La Región, está tomada en el Colegio Público Tomás de Lemos de Ribadavia, en el que 13 alumnos y alumnas participan de esta experimentación con su profesor de Matemáticas, Manuel Sesto. Se corresponde con el momento en que técnicos de ISFTIC están abordando la fase de observación externa, y podemos ver a Lola Rodríguez conversando con el alumnado. 

(Artículo original publicado por José Antonio Salgueiro en el portal de la Red de Buenas PrácTICas 2.0 bajo licencia CC by-nc-sa.)

Valora este artículo
(0 votos)

El proyecto EDA (Experimentación didáctica en el aula) nos brinda la posibilidad de abrir una ventana en nuestras aulas al mundo exterior para que se conozca cómo trabajamos y qué hacemos en nuestro día a día. Son varias las experiencias que encontramos en este proyecto. En esta ocasión podemos ver cómo trabajan los alumnos de 1º Bach - CCSS en su aula de ordenadores y con sus cuadernillos de trabajo.  

Aritmética financiera. Disbribuciones bidimensionales 
Isabel Gorriz Vidal (IES Martí I Pol)

Página 10 de 12

SiteLock

Módulo de Búsqueda

Palabras Clave

Título

Categoría

Etiqueta

Autor

Acceso

Lo más leído de lo publicado hace un mes

Canal Youtube

 Youtube CanalDescartes

Calculadora Descartes

Versión 3.1 con estadística bidimensional

ComparteCódigo para embeber

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas , consulte nuestra Política de Privacidad.

  Acepto las Cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information
Filter: