En Julio de 2021 se ha defendido y publicado un nuevo Trabajo Final de Grado dentro del Proyecto de Investigación que llevan conjuntamente el departamento de Ingeniería Telemática de la ETSI de la Universidad de Sevilla y el Proyecto AJDA.
Su autor ha sido Guillermo Mejías Climent y se titula "Aplicación web para la educación mediante gamificación sobre el Proyecto AJDA (Aplicación de Juegos Didácticos en el Aula) con funcionalidades de gestión de ficheros de preguntas". Este trabajo profundiza y amplía el realizado por Carlos Ramos León, 2019 y se centra en la gestión de ficheros de preguntas de la juegos didácticos de AJDA.
A continuación citamos las principales aportaciones y mejoras del mismo:
Los juegos del Proyecto AJDA y las escenas de DescartesJS en general, pueden contener páginas HTML integradas en ellos, de forma que un espacio del juego sea una página HTML. Vamos a analizar como se envían datos al juego desde el iframe HTML que está embebido en él,lo cual tiene diversas utilidades que trataremos en otros artículos
El iframe que está embebido será una sencilla página HTML, que llamaremos hijo.html y que contiene en su cuerpo dos elementos de entrada de datos, un campo de texto (con identificador CT) y un selector (con identificador SL):
<input name="textfield" type="text" id="CT" value="Campo de texto" >
<select name="selec" id="SL">
<option value="0" selected></option>
<option value="1">A</option>
<option value="2">B</option>
<option value="3">C</option>
<option value="4">D</option>
</select>
Para que se puedan enviar los datos al juego, en la cabecera del iframe embebido en el juego se debe incluir el siguiente código:
En parte de los juegos de AJDA es necesario utilizar y medir el tiempo de duración de las preguntas u otras acciones del juego.
El tiempo es un valor que se introduce en una o varias variables y cuya variación se controla normalmente a través del algoritmo de la pestaña Animación del editor de DescartesJS.
Los juegos didácticos del Proyecto AJDA cuentan con efectos sonoros, que pueden activarse o desactivarse en cualquier momento del juego a través del correspondiente control situado en la parte superior derecha:
Al ser pulsado este control el valor de la variable MUS cambia de 0 a 1 y viceversa a través del siguiente cálculo:
Excelente contribución a la educación global. Felicitaciones a los organizadores…
Escrito por Ageleo Justiniano Tucto
en %PM, %20 %503 %2023 %13:%Oct
Participantes de tres continentes en el curso para el diseño de libros interactivos
(Difusión)
Estimado Javier Arturo: Agradecemos su reconocimiento al programa de Educación…
Escrito por José Antonio Salgueiro González
en %PM, %22 %458 %2023 %12:%Sep
Abierto el plazo de inscripción en la V Edición del Curso para el Diseño de Libros Interactivos
(Difusión)
Me parece una gran iniciativa en favor de la educación,…
Escrito por JAVIER ARTURO MARTINEZ FARFAN
en %AM, %22 %189 %2023 %05:%Sep
Abierto el plazo de inscripción en la V Edición del Curso para el Diseño de Libros Interactivos
(Difusión)
Ildefonso era un hombre de edad y motivaciones educativas similares…
Escrito por José Luis San Emeterio
en %PM, %05 %805 %2023 %20:%Ago
Ildefonso Fernández Trujillo, in memoriam
(Difusión)
Yo conocí la fórmula más bella de las matematicas como…
Escrito por Pepin
en %PM, %17 %576 %2023 %14:%Jul
Cálculo diferencial e integral, módulo I
(iCartesiLibri Matemáticas)