buscar Buscar en RED Descartes    

Descartes en moodle. Recurso "Libro"

El recurso libro de moodle, tal como su nombre indica, permite la creación de una serie de páginas a modo de capítulos, con un formato similar al de un libro, en las cuales podemos añadir texto, imágenes, vídeos, actividades interactivas, enlaces a otros documentos… todo ello haciendo referencia a lo que nos interese trabajar.

En el siguiente vídeo, a modo de ejemplo, vamos a mostrar cómo crear un libro a partir de una selección de actividades interactivas de geometría que pertenecen a diferentes proyectos de la RED: Canals, ed@d, @prende.mx y Telesecundaria.

Se indican los pasos a seguir para insertar dichas actividades y dejamos a elección del profesorado la edición de texto y otros elementos multimedia.

Relación de unidades seleccionadas:

 

Descartes en Moodle. Insertar libros del proyecto iCartesiLibri mediante el recurso “página”.

Esta semana presentamos una nueva propuesta de uso de la plataforma Moodle para los materiales Descartes.

En este caso se utiliza el recurso “página”, un recurso  de Moodle que permite crear contenidos en forma de página web. Su aspecto, similar al de un procesador de textos, facilita la incorporación de tablas, imágenes, vídeos, hipervínculos…

Las unidades Descartes que se han seleccionado forman parte del proyecto iCarlesiLibri.

El proyecto iCartesiLibri contiene unidades diseñadas en forma de libro digital con múltiples actividades interactivas ya sea de introducción, para practicar o también de consolidación sobre los temas tratados, facilitando el aprendizaje autónomo del estudiante.

Se han elegido las unidades Trigonometría y Estudio y aplicaciones de las funciones trigonométricas y sus inversas. En el siguiente vídeo se indican los pasos a seguir para su inserción en la página de moodle. 

 

 

 

Descartes en Moodle. Código para embeber.

Esta semana vamos a ver un ejemplo de inserción de escenas Descartes en Moodle utilizando el código para embeber.

El código para embeber la diferentes unidades Descartes lo podemos encontrar en la web de la RED, en la página de información de cada unidad.

A modo de ejemplo se ha seleccionado la unidad Los números naturales para 1º de la ESO del Proyecto ed@d. El código para dicha unidad es:

  <iframe style="width: 1120px; height: 650px;" src="/descartescms/ https://proyectodescartes.org/EDAD/materiales_didacticos/EDAD_1eso_numeros_naturales-JS/index.htm "></iframe>

En el vídeo también se muestra cómo modificar el código para adaptarlo a cualquier escena, substituyendo la dirección web de la unidad por la de la escena que se desee.

 

Descartes en Moodle. Etiquetas

La interactividad de las escenas Descartes y las múltiples opciones de inserción que nos ofrece la plataforma Moodle suponen una herramienta muy valiosa para profesores y estudiantes. El profesorado puede seleccionar las unidades y actividades que crea más adecuadas para su alumnado y seguir su progreso adecuando en cada momento actividades de refuerzo, consolidación o ampliación, según sus necesidades. El alumnado puede seguir un aprendizaje guiado e ir progresando según sus necesidades.

En este vídeo se ha seleccionado una unidad del proyecto ed@d y se muestra paso a paso las diferentes opciones de inserción de la unidad en Moodle mediante el recurso etiqueta.

El recurso etiqueta de moodle se utiliza principalmente para la creación de títulos y subtítulos en un curso y también para la inserción de imágenes, vídeos y enlaces. En este caso vamos a ver también otra opción que consiste en insertar unidades interactivas de la RED a partir del código para abrir en ventana emergente.

La unidad seleccionada es “Polinomios” para 3º ESO (Orientación Enseñanzas Aplicadas) del proyecto ed@d.

 

Descartes en moodle: recurso “URL” (Proyecto PI)

Iniciamos esta semana una serie de vídeos con indicaciones acerca de la inserción de unidades de la RED Descartes en moodle, utilizando algunos de los recursos y tareas que nos proporciona dicha plataforma de aprendizaje.

En este primer vídeo, se ha seleccionado la unidad “el sustantivo” del subproyecto PI y el recurso "URL" para su inserción en moodle.

Los objetos digitales del proyecto Pizarra Interactiva están orientados a la Educación Primaria y presentan unidades con actividades de Lengua Castellana y Matemáticas. La unidad “el sustantivo” consta de diferentes actividades de definición y clasificación de los sustantivos. El diseño de la unidad, como todos los objetos del proyecto PI, consta de cuatro fases: Introducción, Exploración, Ejercicios y Evaluación. Todas las escenas se pueden reutilizar con diferentes datos de forma que el alumnado pueda practicar tantas veces como sea necesario para consolidar su aprendizaje.

Para su inserción en moodle podemos utilizar diferentes códigos:

  • Copiando el enlace de la dirección
  • A partir del código para abrir en ventana emergente
  • A partir del código para embeber  

Página 15 de 32

SiteLock

Módulo de Búsqueda

Palabras Clave

Título

Categoría

Etiqueta

Autor

Acceso

Canal Youtube

 Youtube CanalDescartes

Calculadora Descartes

Versión 3.1 con estadística bidimensional

ComparteCódigo para embeber

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas , consulte nuestra Política de Privacidad.

  Acepto las Cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information
Filter: