En el número 94 de la revista Epsilon de la Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales se ha publicado el artículo titulado "Sobre la forma y el crecimiento cordobés del Nautilus pompilius". Un detallado trabajo de investigación desarrollado dentro de nuestra RED Descartes, reflejándose así en la autoría, por los socios José R. Galo Sánchez, Ángel Cabezudo Bueno e Ildefonso Fernández Trujillo.
Os invitamos a su lectura, a que realicéis observaciones y comentarios al mismo y a que lo divulguéis a través de vuestras redes sociales y profesionales.
El Grupo Empresarial IC S.L., prestigiosa Institución Comercial especializada en la ejecución integral de grandes proyectos de interior que abarcan la construcción, las instalaciones, el mobiliario y el mantenimiento, muestra, además, su interés por el mundo de la Educación y la difusión del conocimiento, como base de cualquier actividad humana, y por ello ha patrocinado cincuenta recursos educativos interactivos generados con Descartes JS, que son funcionales en cualquier tipo de dispositivo (ordenador, tableta o smartphone), englobados en tres apartados o bloques:
Grupo IC trabaja en exclusiva para grandes marcas de los sectores retail, hoteles, lujo, sanitario, oficinas y restauración, siendo cuatro las empresas que conforman el grupo:
Aunque Grupo IC construye grandes proyectos de interior para importantes y conocidas empresas en cualquier lugar del mundo, es posible que sea Primark Gran Vía Madrid el más conocido, pues con sus 12.300 metros cuadrados de superficie de ventas es la mayor tienda que esta firma posee en España.
Durante los días 30 de Septiembre y 1 de Octubre se celebró en la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Santiago de Compostela el VIII Congreso de AGAPEMA (Asociación Galega de Profesores de Educación Matemática), con más de 35 ponencias (comunicaciones y talleres) a las que asistieron más de 200 profesores de las etapas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria.
La Red Educativa Digital Descartes estuvo representada por Emilio Pazo Núñez y Xosé Eixo Branco, que dirigieron el Obradoiro (Taller) titulado: “Aulas con Proyectodescartes.org” y expusieron durante una hora y media un resumen de los subproyectos enmarcados en el Proyecto Descartes, así como su trabajo y experiencia en la incorporación de los materiales digitales y los cuadernos de trabajo del subproyecto ED@D a sus Aulas Virtuales Moodle.
La exposición y el trabajo que fueron desarrollando los asistentes al Obradoiro, consistió, en primer lugar, en un recorrido por unidades didácticas digitales y objetos interactivos de los subproyectos incluidos en nuestra página web: Telesecundaria, Aprende México, Plantillas, Ingeniería y Tecnología, UN-100, Icartesilibri, COMPETENCIAS, ASIPISA, CANALS, PI, ED@D, Unidades didácticas, Misceláneas, Problemas, Juegos didácticos,… Los asistentes pudieron entrar en algunas de las unidades propuestas a modo de ejemplo e interactuar con ellas, con especial hincapié en el proyecto ED@D, que ambos ponentes utilizan diariamente en sus clases en Educación Secundaria. En una segunda parte del taller se mostraron las características de las aulas Moodle en la nueva versión instalada en los servidores de la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia, así como modelos de aula virtual Moodle, que ya se están usando, a la que se han incorporado mediante enlaces o mediante paquetes SCORM, diversas actividades para seguir de este modo los materiales digitales del mencionado Proyecto ED@D e incluso los propios cuadernos de trabajo que, de este modo, se usan de manera digital.
Proyecto Descartes estuvo invitado al programa Boulevard de Radio Euskadi en su emisión del día 25 de agosto, para tratar el tema de la radio ficción en la divulgación de personajes matemáticos.
Boulevard es un programa que reúne, desde las 6:00, información y análisis de la información de Euskadi y el mundo, mientras que a partir de las 10:00 el espacio se dedica a la actualidad más cercana y a los temas que nos interesan.
En la imagen superior hay un enlace a la página del programa en su totalidad, mientras que compartimos el audio con la entrevista dedicada a la asociación Red Educativa Digital Descartes o Proyecto Descartes, agradeciendo a Radio Euskadi y al programa Boulevard su difusión y la posibilidad de acceder a su contenido.
Recordamos que "El personaje misterioso" es un programa de Radio Descartes conducido por Eva Perdiguero y Ángel Cabezudo con el objetivo de dar a conocer un poco más de cerca la parte humana de los personajes matemáticos famosos a lo largo de la historia. Concretamente, tras la entrevista del invitado, que no se desvela, el escuchante debería conocer su nombre o bien tomar los datos que se aportan en la dramatización y tomarse un tiempo para averiguarlo consultando en la múltiple documentación que hoy día se encuentra disponible, principalmente en Internet o en libros divulgativos de Historia de las Matemáticas o de Matemáticos célebres, pasando a responder en un comentario del blog de nuestro portal. A la semana siguiente, se publica un puzle creado con Descartes JS que incluye imágenes alusivas, alegóricas o de efemérides que descubren al personaje.
Hasta la fecha se han realizado un total de doce entrevistas ficticas a personajes matemáticos, que enlazamos junto a su intérprete:
Hay que recordar también que "El personaje misterioso" resultó finalista en la categoría de Mejor Iniciativa Educativa a los V Premios Asociación Podcast, entregados en Barcelona en 2014.
Por último, y como anunciamos al final de la entrevista del programa Boulevard de Radio Euskadi, añadir que esta iniciativa se ha extrapolado al entorno educativo de Secundaria, de manera que son ya alumnos y alumnas de 3º ESO los encargados de realizar entrevistas a personajes matemáticos, como iremos difundiendo en próximos artículos donde las divulgaremos.