| Documento de referencia de esta sesión: "Curso de DescartesJS. Sesión3"  Línea temporal    00 m 00 s: Introducción. Objetivos de esta sesión. 01 m 14 s: En el documento de referencia (Sesión 3) la primera actividad es incluir diferentes tipos de fondo y de marcos incluyendo el manejo de imágenes, controles tipo botón, espacios y condicionales. 03 m 17 s: Recordad configurar la escena para que se escale (selector "Escena", parámetro "expandir escena"). 04 m 02 s: Incluir una imagen en un espacio indicandp expadir en "despliegue". Puede descargar las imágenes auxiliares —fondos, botones y marcos— que se usan en la sesión 3 (y otras más) desde aquí. 05 m 19s: El selector "Programa" y los algoritmos "Inicio" y "Cálculos". Dibujar si en un espacio. 06m 16s: Crear más espacios (agregar o clonar) y condicionar su representación con dibujar si.  09 m 35 s: Uso de un control para poder seleccionar los espacios y las imágenes ques estos contienen. Selector "Controles" y tipos controles. Control tipo botón y sus parámetros (ubicación, tamaño, imagen asociada, acción). 15 m 30 s: Crear un espacio auxiliar botones para ubicar en él el control tipo botón y con fondo transparente. 17 m 20 s: Limitar el valor de la variable usada en el control tipo botón. 18 m 20 s: Incluir otro botón para retroceder en los espacios e imágenes asociadas a ellos. 20 m 30 s: Surge un problema en la codificación (en este vídeo se explica cuál fue el error). 21 m 10 s: Agregar un título a la escena. Selector "Gráficos" tipo texto. 22 m 48 s: Cambiar el color del texto. 23 m 40 s: Agregar marcos. Usamos una variable auxiliar m (de marco) y un espacio adicional. Hay que posicionar u ordenar los espacios para su representación (son capas una encima de otra que se dibujan según el orden puesto en el editor de configuración de espacios). 28 m 20 s: Agregamos un control tipo barra para cambiar los marcos (cambiar el valor de la variable auxiliar m). 32 m 30 s: Tarea a realizar: Editar una escena similar a la construida en esta primera parte de la sesión. 33 m 00 s: Parámetros o propiedades del control tipo barra. Uso de gradiente en colores. 36 m 00 s: En la p. 36 del libro guión de la sesión 3 tenemos otra actividad. 37 m 00 s: Agregar un gráfico tipo imagen, en este caso es vectorial (svg). Ancho y alto de la imagen en porcentaje. Posicionamiento según coordenadas relativas a los ejes. Si el porcentaje es negativo invierte la imagen. 40 m 27 s: Incluir un espacio 3D con trasparencia. Nuevo selector "Gráficos 3D". Añadir un gráfico 3D. 42 m 04 s: Selector animación y control de una animación. 42 m 26 s: Variables de espacio (rotación en z, espacio.rot.z). 44 m 49 s: Un botón para una animación. Ubicación del botón usando el ancho del espacio (espacio. _w). Seleccionar en el paraámetro acción el valor "animar". 47 m 20 s: Incluir una rotación en y (selector animación y espacio.rot.y). 49 m 06 s: Añadir una imagen tipo gif animado o WebP animado. Es necesario un espacio HTMLIframe. 52m 20 s: Formatos o tipos de imágenes (p. 6 y siguientes del libro guión de esta sesión). 56 m 00 s: Tarea a realizar y se solicita algo de creatividad. 58 m 30 s: Preguntas y/o comentarios. 
 |