buscar Buscar en RED Descartes    

Mostrando artículos por etiqueta: matemáticas

El Proyecto PI, desarrollado por la RED Descartes, ofrece una completa colección de recursos educativos digitales e interactivos para la Educación Primaria, centrados en dos áreas clave: Lengua Castellana y Matemáticas.

Estos materiales están especialmente diseñados para fomentar el aprendizaje autónomo y activo del alumnado, tanto en el aula como en casa. Se pueden utilizar con pizarras digitales, ordenadores o tabletas, y todos ellos se encuentran disponibles de forma gratuita.

Estructura de las unidades:

Cada unidad del Proyecto PI sigue una estructura común, que facilita el trabajo progresivo de los contenidos:

  • Introducción: se presentan los conceptos básicos a través de explicaciones claras y ejemplos visuales.
  • Exploración: se proponen actividades guiadas para afianzar el aprendizaje paso a paso.
  • Ejercicios: serie de actividades interactivas para practicar y comprobar los resultados.
  • Evaluación: ejercicios finales con autocorrección que permiten valorar lo aprendido.

Esta estructura coherente favorece la comprensión, el refuerzo y la evaluación de los contenidos trabajados.

En el vídeo que acompaña este artículo, se realiza un breve recorrido por la página web del proyecto y se exploran dos ejemplos concretos, uno por cada área:

  • En el área de Matemáticas, se accede al tema Medidas y se muestra la unidad Razones, donde se aprende a calcular razones y resolver problemas aplicando este concepto.
  • En el área de Lengua Castellana, dentro del tema Vocabulario, se presenta la unidad Artículos, demostrativos y posesivos, que trabaja el uso correcto de estas palabras a través de explicaciones, ejemplos y ejercicios interactivos.

El Proyecto PI es una herramienta valiosa para docentes, familias y alumnado. Te invitamos a explorar sus múltiples unidades y a integrar estos recursos en tu práctica educativa diaria.

¡Aprender puede ser interactivo, dinámico y muy motivador!

Puedes ver el vídeo a continuación para conocer mejor este proyecto.

 

Publicado en Vídeos

La RED Descartes es una plataforma educativa que ofrece una gran cantidad de recursos interactivos en áreas como matemáticas, física, química y ciencias sociales. Estos materiales son ideales para estudiantes y docentes que buscan herramientas dinámicas para el aprendizaje.

Para aprovechar al máximo esta plataforma, es fundamental saber cómo encontrar los recursos adecuados de manera rápida y eficiente. Por ello, en este artículo hemos preparado un vídeo tutorial en el que se explica cómo utilizar el buscador de la RED Descartes para localizar materiales específicos a partir de palabras clave.

¿Qué encontrarás en el vídeo?

    • Explorar el menú principal de la RED Descartes y las diferentes áreas de conocimiento.
    • Usar el buscador de palabras clave para encontrar recursos específicos.
    • Acceder a materiales interactivos de matemáticas, física, química y otras áreas.
    • Descubrir cómo se estructuran estos recursos, incluyendo explicaciones teóricas, ejemplos prácticos y autoevaluaciones.

Ejemplos prácticos que mostramos

    • Matemáticas: Buscamos el término “álgebra” y accedemos a una unidad sobre productos notables del proyecto Prometeo. 
    • Física y Química: Escribimos “movimiento” y exploramos un recurso sobre el movimiento de la pelota, donde podemos modificar variables como el peso, la velocidad y el ángulo de lanzamiento.
    • Ciencias Sociales: Introducimos la palabra “mapas” y encontramos un libro digital interactivo sobre interpretación de diferentes tipos de mapas.

Mira el vídeo aquí:

Con esta guía, podrás sacar el máximo provecho de la RED Descartes y acceder a una gran variedad de materiales educativos de forma sencilla. Espero que el vídeo te ayude a encontrar fácilmente recursos útiles para tu enseñanza o aprendizaje.

Publicado en Vídeos

En noviembre de 2019, la UNESCO proclamó el 14 de marzo de cada año como Día Internacional de las Matemáticas, con el fin de destacar el papel fundamental que desempeñan las ciencias matemáticas para hacer frente a los desafíos de nuestro tiempo en ámbitos como la inteligencia artificial, la salud, el cambio climático, la energía y el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de la sociedad en general. 

Para las personas que accedan por primera vez a esta información, debemos recordar que hemos venido celebrando desde hace años el conocido como "Día de π", una efemérides motivada por la forma de expresar la fecha diaria en el mundo anglosajón, es decir, 3/14, coincidiendo con las primeras cifras de este irracional número, considerado como una de las constantes matemáticas más importantes y conocidas.

El tema de 2025, “Matemáticas, arte y creatividad”, celebra la creatividad que se encuentra en el descubrimiento matemático y el arte. Utilizar las matemáticas en el arte abre las puertas a nuevas ideas y a creaciones bellas y cautivadoras.

dim logo blanco 2025

Como el fin de RED Descartes es promover la renovación y cambio metodológico en los procesos de aprendizaje y enseñanza de las Matemáticas, y también en otras áreas de conocimiento, utilizando los recursos digitales interactivos generados con la herramienta de autor Descartes JS, hemos recopilado una humilde colección de objetos interactivos con los que, cualquier docente que no haya podido planificar este evento previamente para su aula, o cualquier alumno o alumna autodidacta, o en familia, puede participar desde un equipo tecnológico instalado en el aula o desde sus propios dispositivos móviles.

Como, además, RED Descartes se caracteriza por la innovación, la formación en nuevas herramientas de tecnología educativa y sus aplicaciones en el aula, incluimos un recurso creado con Inteligencia Artificial con el que podrás generar el MOSAICO de tu agrado usando una de tus fotografías.

Puedes acceder sin más que pulsar sobre cada imagen y, en ciertos recursos, conviene leer la página de información.

 TESELAS DEL PLANO. PATRONES: Mitad del cuadrado

teselas_1

TESELAS DEL PLANO II. PATRONES: Mitad del cuadrado

teselas_2

 ARTE GEOMÉTRICO (Visita las ocho salas del museo cartesiano)

arte_geometrico

 MATEMÁTICAS, ARTE Y CREATIVIDAD CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL

mosaicos ia

 MATEMÁTICAS, ARTE Y CREATIVIDAD CON OTROS RECURSOS

Si no tienes suficiente con nuestra propuesta o buscas algo diferente, te recomendamos visitar los siguientes enlaces:

¡FELIZ DÍA INTERNACIONAL DE LAS MATEMÁTICAS!

Publicado en Difusión

María Antonia Canals fue una destacada profesora y pedagoga que dedicó su vida a la enseñanza de las matemáticas a través de materiales manipulativos y juegos didácticos. Desde la exploración concreta hasta la comprensión abstracta, su legado ha inspirado a generaciones de docentes y alumnos.

La Red Descartes ha desarrollado el Proyecto Canals, una colección de objetos de aprendizaje interactivos basados en sus propuestas, que permite explorar las matemáticas de manera visual y dinámica. Estos materiales están dirigidos a las etapas de infantil, primaria y el primer ciclo de secundaria.

En la página del proyecto, los recursos están clasificados por temas y niveles. En este vídeo, te mostramos una pequeña muestra de ellos, organizada en cinco grandes áreas: cálculo, estadística, geometría, lógica y resolución de problemas. Las unidades seleccionadas son:

 

Regletas numéricas (Cálculo): La escena simula unos listones de madera de colores que representan los diez primeros números naturales. A través de una serie de preguntas, se busca que el estudiante se familiarice con estos números, distinga entre pares e impares y realice operaciones básicas.

 

Interpretación de gráficos (Estadística): Se presentan datos en forma de tabla junto con preguntas que invitan a analizarlos y a elaborar gráficas a partir de ellos. Con esta actividad, se pretende que el estudiante aprenda a leer e interpretar correctamente tablas y gráficos.

 

Cuadriláteros (Geometría): La escena simula la intersección de dos bandas de colores que generan diferentes cuadriláteros. El estudiante debe identificarlos y reconocer algunas de sus propiedades.

 

El inicio de la negación (Lógica): Se presentan diferentes objetos en una tabla, y el estudiante debe indicar si cumplen una determinada cualidad, ya sea mediante una afirmación o una negación.

 

Problemas lógicos para resolver con tablas (Resolución de problemas): En esta actividad, el estudiante debe analizar una serie de pistas para identificar correctamente una serie de datos, desarrollando así su capacidad de razonamiento lógico.

 

 A través de estas actividades interactivas, los estudiantes pueden experimentar y comprender conceptos matemáticos de forma intuitiva y divertida. Te invitamos a ver el vídeo y descubrir cómo el Proyecto Canals puede enriquecer la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas. ¡Explora estos recursos y disfrútalos en el aula!

 

Publicado en Vídeos

 

Desarrollo de la comunicación audiovisual en secundaria

Título: Desarrollo de la comunicación audiovisual en secundaria
Sección: iCartesiLibri
Bloque: Formación
Unidad: Formación en comunicación audiovisual
Nivel/Edad: Secundaria, Bachillerato y Universidad (14 años o más)
Idioma: Castellano
Autores: José Antonio Salgueiro González
ISBN 978-84-10368-08-8

 pdf32 Haz clic aquí para ver una versión en pdf

InformaciónHaz clic en la imagen para abrir el recurso

 

Descargar recursoDescargar recurso

 

ComparteCódigo para embeber como iframe ComparteCódigo para abrir en ventana emergente

Puedes encontrar todos los libros interactivos de iCartesiLibri en
https://proyectodescartes.org/iCartesiLibri/index.htmVer Créditos

Este material está publicado bajo una licencia:
Licencia Creative Commons
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

 

Publicado en iCartesiLibri

Desde el año 2019, el día 12 de mayo se viene celebrando en todo el mundo el "Día Internacional de las Mujeres en Matemáticas", coincidiendo con la fecha de nacimiento de la gran matemática iraní Maryam Mirzakhani, que fue la primera mujer en recibir la Medalla Fields, el máximo galardón que, con periodicidad cuatrienal, concede la Unión Matemática Internacional. Desgraciadamente, Maryam nos dejó a la temprana edad de 40 años, pero no lo hizo sin transmitir a la humanidad sus importantes aportaciones en el estudio de los espacios moduli de las superficies de Riemann y un gran legado.

Desde RED Descartes queremos sumarnos a esta importante efemérides y homenajear a todas las mujeres dedicadas al ámbito de las matemáticas, para lo que hemos realizado una humilde selección de recursos que compartimos y con los que te invitamos a conocerlas, descubrirlas o redescubrirlas.

PUZLES INTERACTIVOS


Publicado en Difusión

Unidades Didácticas es un proyecto de la RED Descartes que incluye un conjunto de unidades didácticas de Matemáticas y Física y Química elaboradas por profesores y profesoras a partir de su conocimiento y experiencia en el aula.

Cada una de estas unidades didácticas se refiere a una unidad temática o un conjunto de conceptos y habilidades como parte de un curso o plan de estudio, siguiendo los niveles y cursos del sistema educativo español. Estas unidades son independientes unas de otras, de esta forma el profesorado las puede seleccionar, reorganizar y adaptar a las necesidades de su alumnado.

Con la inclusión de escenas interactivas de Descartes se incentiva la reflexión, la conexión con conocimientos previos, la resolución de problemas y la aplicación práctica del conocimiento. Esto ayuda a los estudiantes a construir un entendimiento profundo que les permita aplicar lo aprendido en diferentes contextos, en lugar de simplemente memorizar información superficialmente.

En el siguiente vídeo se presenta este proyecto y se muestra el contenido de algunas de estas unidades.

Publicado en Vídeos

En noviembre de 2019, la UNESCO proclamó el 14 de marzo de cada año como Día Internacional de las Matemáticas, con el fin de destacar el papel fundamental que desempeñan las ciencias matemáticas para hacer frente a los desafíos de nuestro tiempo en ámbitos como la inteligencia artificial, la salud, el cambio climático, la energía y el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de la sociedad en general. 

Para las personas que accedan por primera vez a esta información, debemos recordar que hemos venido celebrando desde hace años el conocido como "Día de π", una efemérides motivada por la forma de expresar la fecha diaria en el mundo anglosajón, es decir, 3/14, coincidiendo con las primeras cifras de este irracional número, considerado como una de las constantes matemáticas más importantes y conocidas.

"El tema de 2024, “Jugando con las matemáticas”, celebra los juegos matemáticos, puzzles y otras actividades lúdicas, pero también el “jugar” con las propias matemáticas, explorando, experimentando y descubriendo" (IMU).

dim logo blanco 2024

Como el fin de RED Descartes es promover la renovación y cambio metodológico en los procesos de aprendizaje y enseñanza de las Matemáticas, y también en otras áreas de conocimiento, utilizando los recursos digitales interactivos generados con la herramienta de autor Descartes JS, hemos recopilado una humilde colección de objetos interactivos con los que, cualquier docente que no haya podido planificar este evento previamente para su aula, o cualquier alumno o alumna autodidacta, o en familia, puede participar desde un equipo tecnológico instalado en el aula o desde sus propios dispositivos móviles.

Puedes acceder sin más que pulsar sobre cada imagen y, en ciertos juegos, conviene leer la página de información.

 JUGANDO CON LAS MATEMÁTICAS DEL ... SUDOKU

sudoku

 JUGANDO CON LAS MATEMÁTICAS DE ... CAMUFLAR MONEDAS

camuflar monedas

 JUGANDO CON LAS MATEMÁTICAS DE ... BUSCAR EL TESORO

tesoro

 JUGANDO CON LAS MATEMÁTICAS EN ... EL AULA

aula

 JUGANDO CON LAS MATEMÁTICAS CON ... OTROS RECURSOS

Si no tienes suficiente con nuestra propuesta o buscas algo diferente, te recomendamos visitar los artículos de las ediciones anteriores:

¡FELIZ DÍA INTERNACIONAL DE LAS MATEMÁTICAS!

Publicado en Difusión

El proyecto Pizarra Interactiva es un proyecto de la RED Descartes que contiene una serie de recursos educativos para la Educación Primaria, en las áreas curriculares de Lengua Castellana y Matemáticas.

Las unidades de este proyecto están clasificadas según su temática:

Recursos educativos de Lengua

Recursos educativos de Matemáticas

Todos estos objetos cuentan con un diseño común y están estructurados en cuatro fases: Introducción, Exploración, Ejercicios y Evaluación.

  • La primera fase consta de una introducción al tema de la unidad.
  • En el apartado de Exploración el estudiante puede practicar con los ejemplos que se proponen.
  • En Ejercicios se plantean diferentes actividades con autocorrección.
  • Evaluación consta de un número determinado de ejercicios. Al verificar cada respuesta el estudiante puede comprobar si es correcta o no. Al final de la evaluación se muestra el número total de respuestas correctas.

En el siguiente vídeo se presenta una pequeña muestra de estas actividades:

Publicado en Vídeos
Página 1 de 9

SiteLock

Módulo de Búsqueda

Palabras Clave

Título

Categoría

Etiqueta

Autor

Acceso

Canal Youtube

 Youtube CanalDescartes

Calculadora Descartes

Versión 3.1 con estadística bidimensional

ComparteCódigo para embeber

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas , consulte nuestra Política de Privacidad.

  Acepto las Cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information
Filter: