• Pequeños grandes pensadores: problemas de lógica del Proyecto Canals

    El Proyecto Canals, de la Red Educativa Digital Descartes, ofrece una amplia colección de actividades interactivas inspiradas en los materiales y propuestas didácticas de Maria Antònia Canals, reconocida pedagoga y referente en la enseñanza de las matemáticas. Siguiendo su espíritu educativo, estas escenas digitales permiten al alumnado aprender matemáticas a través de la exploración, la manipulación y el razonamiento, favoreciendo el desarrollo del pensamiento lógico desde las primeras etapas escolares. Read More
  • Décimo número de la "Revista Digital RED Descartes"

       ¡Ya está aquí el Número 10 de la Revista Digital Red Descartes! Celebramos 5 años de innovación educativa con una edición especial llena de ideas, recursos y experiencias que transforman la enseñanza.En este número encontrarás: Juegos didácticos adaptativos AJDA La revolución de los libros interactivos en matemáticas IA generativa aplicada a la educación: análisis y herramientas Matemáticas, arte y belleza: espiral de Durero, ternas pitagóricas y planteamiento académico y gráfico del Teorema de Pitágoras Proyectos, Read More
  • Los juegos AJDA como juegos adaptativos

    Los juegos adaptativos son herramientas tecnológicas que ajustan su contenido, dificultad y dinámica en función de las respuestas y el progreso del usuario. En el caso de AJDA, estos juegos se integran en el aula para ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada que motiva a los estudiantes y mejora sus resultados académicos. Por ejemplo, un estudiante que tiene dificultades con las fracciones puede recibir ejercicios más básicos en un juego Read More
  • Octogésimo aniversario de José Luis Abreu ¡FELICIDADES!

      José Luis, ¡muchas felicidades en tu octogésimo cumpleaños! Hoy es un día especial para José Luis Abreu León y también para todos sus colegas y amigos que integramos la Red Educativa Digital Descartes (RED Descartes). Él cumple ochenta años y nosotros llevamos veintiocho apoyándonos en la herramienta informática que supo vislumbrar y desarrollar con un único objetivo, el de mejorar la enseñanza de las Matemáticas. Supo mirar y ver Read More
  • Explorando las herramientas de IA en la Red Educativa Digital Descartes

    La educación digital sigue evolucionando, y con ella, las herramientas que permiten al profesorado crear recursos más dinámicos, interactivos y adaptados a las necesidades del alumnado. En este contexto, la Red Educativa Digital Descartes se posiciona como una plataforma clave, ofreciendo al profesorado una amplia variedad de materiales y actividades listas para usar o personalizar. En este vídeo presentamos un recorrido práctico por uno de los apartados más innovadores de la Read More
  • Trabajo Fin de Grado. Gamificación y educación: una aplicación web para transformar el aprendizaje

    Reseña del Trabajo Fin de Grado de Francisco José Arenilla Ojeda: mejoras del módulo de generación de ficheros de preguntas para una plataforma educativa gamificada. En este TFG se ha diseñado un generador y buscador específico para buena parte de los ficheros utilizados en los juegos didácticos del Proyecto AJDA. Cuando las preguntas se convierten en juego ¿Te imaginas que los exámenes de clase fueran como un trivial o un Read More
  • Abierto el plazo de inscripción en el curso "Diseño de libros interactivos con DescartesJS y herramientas de IA"

    ¿Quieres aprender a crear libros interactivos que faciliten tu labor docente y cautiven a tu alumnado y a tus lectores? Únete a nuestro curso y descubre cómo utilizar las herramientas de inteligencia artificial y DescartesJS para diseñar libros interactivos educativos y páginas dinámicas. Queda abierto el plazo de inscripción gratuita a la II Edición del Curso para el "Diseño de libros interactivos con DescartesJS y herramientas de Inteligencia Artificial", una acción Read More
  • Análisis y crítica de la espiral de Durero

    Si aborda una búsqueda literaria o pregunta a un buscador o a una inteligencia artificial sobre "La espiral de Durero" con alta probabilidad se verá derivado a una curva plana que se enmarca en una sucesión de rectángulos y obtendrá una imagen análoga, similar, a la siguiente: Fig. 1. Representación usual actual de  "La espiral de Durero". Pero si consultamos la fuente original, es decir, la espiral que describe Durero Read More
  • Byrne y el Teorema de Pitágoras

    En nuestro artículo "Euclides y el Teorema de Pitágoras", publicado en este blog de la RED Descartes, acudimos a  "Los Elementos” de Euclides como fuente primigenia de la demostración académica del Teorema de Pitágoras con el objetivo de mostrar e introducir al lector interesado en la demostración matemática de una propiedad basándose en un sistema axiomático y deductivo y, a la vez, difundir la menos conocida generalización de esta propiedad. Read More
  • Euclides y el Teorema de Pitágoras

    El Teorema de Pitágoras es, posiblemente,  el resultado matemático más "conocido" tanto por legos como expertos, al menos como sabedores de su existencia, aunque incluso no se sea capaz de dar un enunciado correcto y ni siquiera se sepa el porqué de su importancia ni su aplicación. Un resultado con más de dos mil años de antiguedad y que fue recogido y divulgado por Euclides en  "Los Elementos”. Es una Read More
  • 1 Pequeños grandes pensadores: problemas de lógica del Proyecto Canals
  • 2 Décimo número de la "Revista Digital RED Descartes"
  • 3 Los juegos AJDA como juegos adaptativos
  • 4 Octogésimo aniversario de José Luis Abreu ¡FELICIDADES!
  • 5 Explorando las herramientas de IA en la Red Educativa Digital Descartes
  • 6 Trabajo Fin de Grado. Gamificación y educación: una aplicación web para transformar el aprendizaje
  • 7 Abierto el plazo de inscripción en el curso "Diseño de libros interactivos con DescartesJS y herramientas de IA"
  • 8 Análisis y crítica de la espiral de Durero
  • 9 Byrne y el Teorema de Pitágoras
  • 10 Euclides y el Teorema de Pitágoras
  • REVISTA
  • INVESTIGACIÓN
  • DescartesJS
  • Libro interactivo
  • RADIO

Nuevo espacio para difundir nuestra Revista Digital RED Descartes

imageLa “Revista Digital Red Descartes” tiene como objetivo principal la difusión de todo lo concerniente al proyecto Descartes ―proyecto educativo de ámbito global que persigue la mejora de la educación apoyándose en las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) y en las del aprendizaje y el conocimiento (TAC)―, pero con visión abierta a acoger todo aquello que signifique un avance significativo en el ámbito educativo con herramientas y recursos similares.

Read More

Publicación de RED Descartes en la revista Epsilon

image En el número 94 de la revista Epsilon de la Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales se ha publicado el artículo titulado "Sobre la forma y el crecimiento cordobés del Nautilus pompilius". Un detallado trabajo de investigación desarrollado dentro de nuestra RED Descartes.

Read More

Versión 1.0 del editor en javascript de Descartes

imageCon la versión 1.0 de este editor, desarrollado con javascript, se inicia una nueva andadura que da continuidad al editor de Descartes en Java, y al proyecto Descartes, adaptándonos a las nuevas tendencias tecnológicas: compatibilidad HTML5, multidispositivo (ordenadores, tabletas y smaprtphones) y multisistema operativo.

Read More

Un nuevo modelo de libro interactivo

imageAl escribir estas líneas, con el objetivo de describir el nuevo modelo de libro interactivo, no pude abstenerme de retornar al pasado cercano o, mejor, a la historia de los libros interactivos publicados en nuestro portal.

Read More

La ficción de Radio Descartes en el programa Boulevard de Radio Euskadi

image Proyecto Descartes estuvo invitado al programa Boulevard de Radio Euskadi en su emisión del día 25 de agosto de 2016, para tratar el tema de la radio ficción en la divulgación de personajes matemáticos.

Read More

Últimos materiales

                       logo sudoku 3

                                  Seleccionar versión:

                                   ico sudoku PC             ico sudoku movil  

Hazte socio

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

icono socio2

 Calculadora Descartes

Nueva versión 3.1 con estadística bidimensional

Versión 3.1 con estadística bidimensional

ComparteCódigo para embeber

 

Canal en Youtube

 Youtube CanalDescartes

Módulo de Búsqueda

modulo de busqueda2AYUDA

Escribir o seleccionar opcionalmente cada elemento, Frase Clave, Título del artículo, Categoría, Etiqueta y Publicador y pulsar el botón Búsqueda al final del módulo para iniciar la búsqueda. Se proporciona el resultado de la búsqueda, con indicación del número de artículos hallados, en un listado a dos columnas: Publicado en (categoría donde se publica) y Título.

Por defecto el listado queda ordenado en sentido decreciente de la Fecha de publicación pudiendo elegir otra Selección de Orden (Fecha, Título, Visto y Valorado) y el sentido creciente  o decreciente orden decreciente2.

resultado2

Cada artículo lleva, aparte de su contenido temático-literario, metadatos como la fecha de publicación, escrito por (publicador), valoración (de 1 a 5 estrellas) de los lectores, categoría (sección) donde se publica y el etiquetado (conjunto de etiquetas que determinan un perfil para el artículo: temática, proyecto, materia, edad, nivel académico, lenguaje, etc.).

El Botón Reinicio borra lo escrito o seleccionado actualmente en cada elemento de la búsqueda. Excepcionalmente el elemento Etiqueta lleva su propia opción para desmarcar todas las etiquetas que estén seleccionadas.

Si no se escribe o selecciona ningún elemento del módulo, el resultado de la búsqueda proporciona la totalidad de los artículos actualmente publicados.

 Frase Clave

Busca coincidencias con la frase en todo el contenido HTML de las páginas de los artículos. La búsqueda no es sensible a letras con tilde: el resultado de la búsqueda no cambia si se escribe sin la tilde. Tampoco es sensible a mayúsculas o minúsculas: p.e. se puede escribir la frase en minúsculas toda vez que alguna palabra coincidente esté en mayúsculas sin que el resultado cambie.

Verificar previamente si la frase clave se encuentra entre las categorías o las etiquetas del módulo de búsqueda pues siempre se acompaña al contenido del artículo su categoría y sus etiquetas.

Para acotar al máximo el resultado de la búsqueda y evitar coincidencias sin relevancia utilizar el mayor número de palabras en la frase.

La última palabra y el comienzo de la primera puede quedar incompleta.

Título del artículo

Busca coincidencias dentro de la relación de títulos de los artículos publicados. Se puede escribir el título exacto o partes del título si es lo que se conoce o si se quiere obtener todos los títulos que contengan cierta expresión. La búsqueda no es sensible ni a la tilde ni a mayúsculas-minúsculas.

Categoría

Cada artículo se publica siempre vinculado a una sección o categoría: Blog, Matemáticas, Física y Química, Lengua, Ingeniería y tecnología, Plantillas, etc. Así mismo alguna categoría se subdivide en subcategorías para concretar la temática o el subproyecto donde se encuadra el artículo. Se selecciona la subcategoría a la que el artículo se debe de vincular para acotar más el resultado de la búsqueda.

Si no se selecciona ninguna categoría se buscarán artículos cualesquiera que sea su categoría.

Etiqueta

etiqueta.pngUna etiqueta es una expresión clave que se incorpora opcionalmente al artículo cuando este se crea o edita. Un conjunto de etiquetas bien determinadas permite clasificarlo categóricamente por temática, proyecto, materia, edad, nivel académico, etc. y facilita más tarde la búsqueda de artículos publicados.

Para la búsqueda de artículos es posible seleccionar por marca distintas etiquetas que se ofrecen en un listado de las etiquetas actuales. El operador AND busca artículos que llevan todas las etiquetas seleccionadas. El operador OR busca los artículos que llevan una, alguna o todas las etiquetas seleccionadas.

El listado contiene varios cientos de etiquetas y una ventana permite escribir una expresión que actúe de filtro y facilite su acceso rápido. Se muestran las etiquetas que coinciden con la expresión y se marca la que convenga.

Si no se marca ninguna etiqueta la búsqueda se realiza sobre los artículos cualesquiera que sean sus etiquetas y solo se filtran aquellos que cumplan las condiciones de los restantes elementos.

Publicador

Se proporciona el listado de todos los nombres de los publicadores y se puede seleccionar uno.

Si no se selecciona ningún publicador la busqueda se realiza sobre los artículos de cualquier publicador.

Política de Cookies

Este sitio web emplea cookies para funcionar. Una cookie es un pequeño archivo que se guarda en el dispositivo desde el que se accede al sitio, por ejemplo un ordenador, una tablet o un teléfono inteligente.

ProyectoDescartes.org utiliza dos tipos de cookies para funcionar:

  • Cookies propias que gestionan el registro y la sesión.
  • Cookies de terceros, que provienen de contenidos externos utilizados en nuestras páginas. En este apartado podemos citar Google Analytics para la realización de estadísticas sobre el uso de nuestro portal, así como las que provienen de contenidos embebidos, como YouTube, Slideshare y similares.

Si lo deseas puedes desactivar las cookies en el navegador desde el que accedes normalmente a la red. Ten en cuenta eso sí que al hacerlo puedes perder funionalidades en algunos de los sitios que visitas. A continuación te enlazamos a las páginas oficiales con información sobre este tema de los principales navegadores.

Redes Sociales

Lorem ipsum ad his scripta blandit partiendo, eum fastidii accumsan euripidis in, eum liber hendrerit an. Qui ut wisi vocibus suscipiantur, quo dicit ridens inciderint id. Quo mundi lobortis reformidans eu, legimus senserit definiebas an eos. Eu sit tincidunt incorrupte definitionem, vis mutat affert percipit cu, eirmod consectetuer signiferumque eu per. In usu latine equidem dolores.

Twitter

Facebook

Youtube

Google Plus

Slideshare

Ivoox

Issuu

Diigo

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas , consulte nuestra Política de Privacidad.

  Acepto las Cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information