Cuadernia y Descartes es un recién nacido proyecto de innovación cuya web, dedicada especialmente a los cuadernos digitales elaborados con la herramienta Cuadernia 2.0 que incluyen escenas del proyecto Descartes, se encuentra en constante ampliación y desarrollo.
La versión de Cuadernia 2.0 incluye un nuevo botón, denominado escena, que nos permite incluir dos tipos de escenas: escenas de Descartes y escenas de realidad aumentada.
Os dejamos este tutorial que explica cómo introducir una escena de Descartes y animamos a los docentes que generan recursos educativos digitales, por necesidad para su alumnado o por disfrute o satisfacción propia, a colaborar con el desarrollo de este nuevo proyecto de la Escuela 2.0.
¡Con otra mirada! es el título del proyecto de agrupación escolar que desarrollan, desde el curso pasado, los centros de secundaria SES Serra de Noet, IES Realejos e IES Alhaken II, con actividades de contenido matemático, de forma interdisciplinaria con otras materias.
El encuentro se inició el 14 de marzo cuando los alumnos de Córdoba y Berga se trasladaron a Tenerife, siendo recibidos por el Alcalde y Concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Los Realejos.
Los días de estancia en Tenerife sirvieron para conocer de forma directa una isla de origen volcánico, su formación y las características geológicas que configuran su relieve; al mismo tiempo, la vegetación propia de una zona de clima subtropical y las especies autóctonas como el pino canario i el Drago.
Convocado por la Secretaria de Estado de Educación, el día 1 de marzo de 2010 se celebró en el Instituto de Tecnologías Educativas del Ministerio de Educación, el "Segundo Encuentro de Experiencias Escuela 2.0: Buenas PrácTICas".
Durante la jornada, inaugurada y presidida por Antonio Pérez Sanz, Director del ITE, se expusieron una veintena de experiencias que cuentan con el distintivo de Buena PrácTICa 2.0, perfectamente extrapolables a otros centros educativos como modelos para crear Escuela 2.0.
Os dejamos el vídeo con la experiencia presentada por nuestro compañero @luismiglesias , que da título a este artículo.
En etapas formativas tempranas, el desarrollo cognitivo se plantea y aborda mediante juegos, retos y actividades manipulativas que fomentan el ingenio en un ambiente lúdico concreto. En etapas posteriores esos procedimientos suelen decaer aconteciendo un predominio de la formulación abstracta que se concreta sólo como aplicación final. En este trabajo planteamos que la utilización de los mediadores virtuales, como Descartes, favorece globalmente la formación matemática abstracta y la concreta manteniéndonos en un ámbito manipulativo cercano a la experiencia primaria, inmediata y habitual que se adquiere en el contexto o entorno vivencial próximo.
Resumen de la comunicación cartesiana presentada en el IV Encuentro Provincial del Profesorado de Matemáticas, celebrado en Sevilla durante los días 12, 13 y 14 de noviembre de 2009, y organizado conjuntamente por la Sociedad Andaluza de Educación Matemática "Thales" y los centros del profesorado de la provincia.
Las aplicaciones didácticas de la Web 2.0 y el trabajo en red del profesorado promueven actitudes y facilitan el cambio metodológico. Con el programa Escuela 2.0, las herramientas y los recursos digitales pasan a ser medios básicos, fundamentales en el proceso de enseñanza-aprendizaje y en la formación competencial del alumnado.
En este taller, cada asistente diseñará y elaborará su propio espacio virtual de Matemáticas 2.0, aprendiendo a embeber en un blog escenas interactivas de Descartes o a integrarlas como recurso en Moodle, lo que le aportará autonomía para realizar su planificación digital “didácTICa” a partir de objetos de aprendizaje existentes en la Web.
Resumen del taller cartesiano ( Curso Moodle con acceso a invitados) presentado en el IV Encuentro Provincial del Profesorado de Matemáticas, celebrado en Sevilla durante los días 12, 13 y 14 de noviembre de 2009, y organizado conjuntamente por la Sociedad Andaluza de Educación Matemática "Thales" y los centros del profesorado de la provincia.