buscar Buscar en RED Descartes    

La RED Descartes en el XXVI Congreso ENCIGA

ENCIGA es una asociación de profesores y profesoras de Ciencias de Galicia que tiene como objetivo fundamental mejorar la calidad de la enseñanza en las áreas matemático‑científico‑tecnológicas en los niveles educativos no universitarios.

Fue fundada el 16 de Enero de 1988, forma parte de la Federación Internacional de Asociaciones de Enseñanza de Ciencia (ICASE, International Council of Associations for Science Education) y cada año celebra un congreso en algún lugar del territorio gallego.

Desde el año 2008 miembros de la Red Educativa Digital Descartes participan y colaboran activamente para mostrar y compartir nuestro trabajo y nuestros avances en la utilización de las TIC en el aula.

XXVI Congreso ENCIGA

La ponencia "Presentación da Rede Educativa Dixital Descartes" fue defendida por nuestros compañeros María Isabel Hermida y Xosé Eixo, contando con la colaboración de Cibrán Arxibai, Manuel Andrés Piñón, Mª Carmen Quireza, Enric Ripoll, Adelino Pose y Xosé Luis Sacau, todos docentes en centros de Secundaria de Galicia y miembros de la RED Descartes, ofreciendo toda la información y detalles de la recién constituida Red Educativa Digital Descartes, mostrando los diversos proyectos que se están desarrollando, los materiales de que dispone y de los procesos que se están siguiendo para la transformación de los mismos en una nueva versión independiente de Java y que posibilita su uso en los dispositivos móviles, como tabletas y smartphones. A continuación se hace un resumen de las experiencias de aula que algunos de los socios de la RED Descartes están desarrollando en sus respectivos centros.

Ya puedes seguir a RED Descartes en Slideshare

RED Descartes ya tiene presencia y canal en Slideshare, donde hemos recopilado las presentaciones relacionadas con nuestra red, en sus diversos proyectos y ámbitos, defendidas por algunos de nuestros socios en congresos, jornadas, encuentros y, en general, en eventos de tecnología educativa.

Si dispones de alguna presentación afín a nuestros objetivos, te invitamos a compartirla y difundirla en este espacio, sin más que contactar con nosotros por los medios habituales.

 
Según Wikipedia, "SlideShare es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, documentos de Word, OpenOffice, PDF, Portafolios".

La RED Descartes soporte para Enseñar a Aprender, Aprender a Aprender y Aprender a Enseñar

"La RED Descartes soporte para Enseñar a Aprender, Aprender a Aprender y Aprender a Enseñar" es el título de la ponencia presentada por José R. Galo Sánchez, Presidente de la Red Educativa Digital Descartes, en el 2º Congreso Nacional de Tecnología Educativa, celebrado a finales de octubre de 2013 en la Universidad Autónoma de Yucatán (Mérida, Yucatán, México), dentro del XLVI Congreso Nacional de la Sociedad Matemática Mexicana,  junto a la 2ª Reunión Iberoamericana (México-Chile-Colombia-España) celebrada en el Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México, en México DF. Dichos encuentros fueron organizados por la Asociación Mexicana para la Innovación en Tecnología Educativa (AMITE) y el Laboratorio de Innovación en Tecnologías Educativas (LITE)

Os recordamos que la RED Descartes participó con tres ponencias y representantes de Colombia, México y España en la 2ª Reunión Iberoamericana de Innovación en Tecnología Educativa.

 

Metodología y procesos de E-A. Libros de texto digital y material interactivo

La Consejería de Educación, Universidades y Empleo de la Región de Murcia, está poniendo en marcha un plan experimental para la sustitución de los libros de texto en soporte papel por soportes digitales. La Inspección tiene la misión de colaborar en la evaluación del proyecto, para lo cual, el CPR de Murcia ha propuesto la realización de esta actividad formativa, dirigida a Inspectores de Educación, para conocer directamente este nuevo tipo de material didáctico y su metodología.

 Los objetivos del curso se relacionan seguidamente:

  1. Conocer cómo se desarrollan los procesos de E-A con este tipo de material
  2. Determinar aspectos clave para la supervisión del trabajo en el aula en la que profesores y alumnos utilizan este material
  3. Verificar cómo contribuyen estos materiales al desarrollo de las capacidades del alumnado
  4. Determinar la competencia docente necesaria y cómo valorar la función docente
  5. Establecer indicadores de supervisión de resultados académicos y de calidad educativa

 Puedes oir y visualizar automáticamente la ponencia elaborada, sin más que pulsar el botón de reproducción en el slidecast.

Quiero agradecer a  Fernando Ruiz Ibáñez, Inspector de Educación, y a Juan García Hernández, asesor del CPR de Murcia, el exquisito trato dispensado.
Para terminar, si nunca has publicado un slidecast, te animo a probar con alguna de tus presentaciones y te recomiendo el blog de apoyo al curso "Diseño de presentaciones y su publicación en la Web", de Ángel Puente.
 
Lamentablemente, Slideshare eliminó la posibilidad de crear y diseñar un slidecast, herramienta de gran utilidad, así que incluyo esta captura de vídeo para poder oir la comunicación en su totalidad.
 

Aportaciones a la Semana Europea de la Robótica

Con motivo de la Semana Europea de la Robótica, la comunidad educativa española, bajo la coordinación de Cero en conducta, ha sido pionera en el desarrollo de un calendario de actividades, planes audiovisuales, concursos y talleres en torno a la temática del evento, con unos objetivos comunes que pueden sintetizarse en:

  • Ofrecer visibilidad a los proyectos que ya están en funcionamiento en nuestro país para las diversas etapas educativas
  • Ofrecer una apertura de búsqueda de información en otros idiomas a los alumnos y a las familias de nuestros centros
  • Implicar al profesorado de ciencias, tecnología, matemáticas y dibujo
  • Abrir una línea dedicada a los relatos de ciencia ficción
  • Educar a nuestro alumnado en la participación ciudadana europea

La organización ha publicado una página específica dedicada a la Robótica para la Educación en España, lanzando una invitación a toda la comunidad educativa europea para colaborar durante todo el año, desde noviembre de 2013 a noviembre de 2014.

 

 
La RED Descartes colabora con Cero en conducta en la Semana Europea de la Robótica para Educación con las siguientes aportaciones:

Desde RED Descartes os invitamos a participar en esta iniciativa pionera, siguiendo su desarrollo desde el site de la Semana Europea de la Robótica y desde las redes sociales.

Página 27 de 47

Módulo de Búsqueda

Palabras Clave

Título

Categoría

Etiqueta

Autor

Acceso

Últimos materiales de Literatura

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas , consulte nuestra Política de Privacidad.

  Acepto las Cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information
Filter: