Título: Adivina un número del 1 al 100
Sección: Proyecto PI
Bloque: Aritmética
Unidad: Números y operaciones
Nivel/Edad: 1º Ciclo de Primaria (6-7 años)
Idioma: Castellano
Autoría: Marisol Ramos Astudillo
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
![]() |
![]() |
Puedes encontrar todos los materiales del Proyecto PI en http://proyectodescartes.org/PI/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Sección: Proyecto PI
Bloque: Aritmética
Unidad: Números y operaciones
Nivel/Edad: 1º Ciclo de Primaria (6-7 años)
Idioma: Castellano
Autoría: Marisol Ramos Astudillo
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
![]() |
![]() |
Puedes encontrar todos los materiales del Proyecto PI en http://proyectodescartes.org/PI/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Sección: Proyecto PI
Bloque: Aritmética
Unidad: Números y operaciones
Nivel/Edad: 1º Ciclo de Primaria (6-7 años)
Idioma: Castellano
Autoría: Marisol Ramos Astudillo
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
![]() |
![]() |
Puedes encontrar todos los materiales del Proyecto PI en http://proyectodescartes.org/PI/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Sección: Proyecto PI
Bloque: Aritmética
Unidad: Números y operaciones
Nivel/Edad: 1º Ciclo de Primaria (6-7 años)
Idioma: Castellano
Autoría: Marisol Ramos Astudillo
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
![]() |
![]() |
Puedes encontrar todos los materiales del Proyecto PI en http://proyectodescartes.org/PI/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Sección: Proyecto PI
Bloque: Aritmética
Unidad: Números y operaciones
Nivel/Edad: 1º Ciclo de Primaria (6-7 años)
Idioma: Castellano
Autoría: Marisol Ramos Astudillo
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
![]() |
![]() |
Puedes encontrar todos los materiales del Proyecto PI en http://proyectodescartes.org/PI/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Entre los múltiples proyectos de la RED, encontramos una serie de recursos educativos que se pueden modificar de forma sencilla, permitiendo al profesorado crear nuevos materiales sin necesidad de ser desarrollador de escenas Descartes. Nos referimos a los materiales del subproyecto Plantillas con Descartes-JS.
En este artículo vamos a mostrar los diferentes modelos de actividades que se pueden realizar con estos recursos y veremos algunos materiales elaborados con dichas plantillas.
El contenido de este subproyecto se estructura siguiendo las opciones del menú lateral de la web del subproyecto:
Descripcion. Explicación del subproyecto.
Materiales. Índice de plantillas agrupadas en objetos interactivos y libros interactivos.
Tutoriales. Documentos y vídeos para guiar al profesorado en la elaboración de sus propios recursos.
Aplicaciones. Para su aplicación directa en el aula, en este apartado se dispone de diferentes unidades realizadas por otros usuarios a partir de las plantillas. Estos objetos interactivos están agrupados por áreas y dentro de cada área se encuentran clasificados por temas o por niveles.
En el siguiente vídeo se presenta la web del subproyecto plantillas y se muestra, a modo de ejemplo, una serie de actividades de lengua para primero de primaria.
Aplicación de juegos didácticos en el aula es un proyecto de la Red Educativa Digital Descartes que cuenta con una gran variedad de recursos didácticos, elaborados a partir de diferentes tipos de juegos.
Entre los muchos tipos de juegos de que se dispone podemos encontrar juegos basados en concursos de televisión, juegos clásicos y populares, deportes y juegos originales de nueva creación. Los hay individuales o por equipos y son aplicables a cualquier etapa educativa y a cualquier área o materia.
Su uso en el aula implica un alto grado de motivación y participación por parte del alumnado. Las diferentes modalidades y variantes de los juegos permiten encontrar recursos específicos para atender la diversidad y, mediante los juegos por equipos, mejorar la convivencia del grupo.
En el siguiente vídeo se presenta la web de este proyecto. También se muestra con detalle un ejemplo de juego, la versión adaptada del clásico Tres en raya, que consiste en tener tres fichas del mismo color en línea.
¿Estás buscando actividades con ejercicios para practicar las medidas horarias?
En este artículo te proponemos dos objetos de aprendizaje interactivos para el aprendizaje de las diferentes maneras de expresar el tiempo. Son actividades dirigidas, principalmente, al alumnado de Ciclo medio y superior de primaria.
Los dos objetos pertenecen al proyecto Canals, un subproyecto de la RED que está formado por unidades desarrolladas con la herramienta DescartesJS. Se basan en materiales elaborados por la reconocida profesora Maria Antònia Canals.
Dominó de medidas horarias: Dominó formado por 28 rectángulos, en el que se combinan diferentes maneras de expresar la hora por escrito: lenguaje verbal, lenguaje numérico, notación típica del reloj digital, y esquema de un reloj de esfera dibujado.
El test del reloj: Escena que presenta un test para determinar la serie formada por diferentes medidas horarias.
Para trabajar en el aula te proponemos insertar estos objetos en un blog.
En el siguiente vídeo puedes ver una pequeña muestra de las actividades y los pasos a seguir para su inserción en el blog.
Los profesionales de la enseñanza siempre empezamos los cursos escolares con ilusión, entusiasmo y emoción, atributos que esperamos transmitir, como en años anteriores, a todos los agentes que intervienen en la educación. Por todo ello, ofrecemos el acceso gratuito a nuestros recursos para el personal docente, el alumnado y sus familias, unos recursos interactivos que han demostrado su gran utilidad tanto en la enseñanza presencial como en la enseñanza a distancia. Concretamente, en este artículo, que da comienzo a la campaña de "la vuelta al cole", ofrecemos para las etapas de Infantil y Primaria, completamente actualizado, el catálogo de recursos interactivos en HTML5 para cualquier ordenador y dispositivo móvil, con una clasificación por área o materia, esperando que desde cualquier lugar del mundo, a cualquier hora, sólos o acompañados, repercutan en una mejor formación competencial de nuestro alumnado.
En el artículo de esta semana presentamos una nueva propuesta de integración de las unidades didácticas de la Red Educativa Digital Descartes en la plataforma moodle.
Entre las muchas posibilidades de inserción de actividades que nos ofrece la plataforma, vamos a indicar en este caso cómo descargar e instalar una unidad completa para su uso en local.
La unidad seleccionada es “el adjetivo” del proyecto PI (Pizarra Interactiva). Este recurso consta de una serie de actividades con definiciones, ejemplos y ejercicios para que el estudiante practique la concordancia del adjetivo con el nombre y los grados del adjetivo.
Para disponer de estos materiales en moodle usaremos el recurso “archivo”. El procedimiento consta de seis sencillos pasos:
Instalar la unidad en local nos permitirá acceder directamente a las actividades, independientemente del tipo de red a la que estemos conectados. Esta opción está especialmente indicada en caso de trabajar en redes locales y cuando la conexión a internet no esté garantizada.
En el siguiente vídeo se puede observar con detalle los pasos a seguir: