buscar Buscar en RED Descartes    

Mostrando artículos por etiqueta: juegos

 

Tangram de Sam Loyd

Título: Tangram de Sam Loyd
Sección: Miscelánea
Bloque: Juegos
Unidad: Puzles
Nivel/Edad: ESO/ 12 años o más
Idioma: Castellano
Autoría: Josep Maria Navarro Canut

InformaciónHaz clic en la imagen para abrir el recurso

Descargar recursoDescargar recurso

ComparteCódigo para embeber como iframe ComparteCódigo para abrir en ventana emergente

Puedes encontrar todos los materiales de la Miscelánea en
https://proyectodescartes.org/miscelanea/index.htm - Ver Créditos

Este material está publicado bajo una licencia:

Licencia Creative Commons
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

 

Publicado en Miscelánea

 

Tangram Brügner

Título: Tangram de Brügner
Sección: Miscelánea
Bloque: Juegos
Unidad: Puzles
Nivel/Edad: ESO/ 12 años o más
Idioma: Castellano
Autoría: Josep Maria Navarro Canut

InformaciónHaz clic en la imagen para abrir el recurso

Descargar recursoDescargar recurso

ComparteCódigo para embeber como iframe ComparteCódigo para abrir en ventana emergente

Puedes encontrar todos los materiales de la Miscelánea en
https://proyectodescartes.org/miscelanea/index.htm - Ver Créditos

Este material está publicado bajo una licencia:

Licencia Creative Commons
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

 

Publicado en Miscelánea

 

Construcción 3D

Título: Construcción 3D
Sección: Miscelánea
Bloque: Geometría
Unidad: Geometría tridimensional
Nivel/Edad: ESO/ 12 años o más
Idioma: Castellano
Autoría: José Ireno Fernández Rubio

InformaciónHaz clic en la imagen para abrir el recurso

Descargar recursoDescargar recurso

ComparteCódigo para embeber como iframe ComparteCódigo para abrir en ventana emergente

Puedes encontrar todos los materiales de la Miscelánea en
https://proyectodescartes.org/miscelanea/index.htm - Ver Créditos

Este material está publicado bajo una licencia:

Licencia Creative Commons
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

 

Publicado en Miscelánea

 

Tangram de los ocho elementos

Título: Tangram de los ocho elementos
Sección: Miscelánea
Bloque: Juegos
Unidad: Puzles
Nivel/Edad: ESO/ 12 años o más
Idioma: Castellano
Autoría: Josep Maria Navarro Canut

InformaciónHaz clic en la imagen para abrir el recurso

Descargar recursoDescargar recurso

ComparteCódigo para embeber como iframe ComparteCódigo para abrir en ventana emergente

Puedes encontrar todos los materiales de la Miscelánea en
https://proyectodescartes.org/miscelanea/index.htm - Ver Créditos

Este material está publicado bajo una licencia:

Licencia Creative Commons
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

 

Publicado en Miscelánea

 

Tangram Triangular

Título: Tangram triangular
Sección: Miscelánea
Bloque: Juegos
Unidad: Puzles
Nivel/Edad: ESO/ 12 años o más
Idioma: Castellano
Autoría: Luis Barrios Calmaestra

InformaciónHaz clic en la imagen para abrir el recurso

Descargar recursoDescargar recurso

ComparteCódigo para embeber como iframe ComparteCódigo para abrir en ventana emergente

Puedes encontrar todos los materiales de la Miscelánea en
https://proyectodescartes.org/miscelanea/index.htm - Ver Créditos

Este material está publicado bajo una licencia:

Licencia Creative Commons
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

 

Publicado en Miscelánea

 

Sudoku DescartesJS

Título: SUDOKU DescartesJS
Sección: Miscelánea
Bloque: Juegos
Unidad: Números y operaciones
Nivel/Edad: Todos los niveles/Todas las edades
Idioma: Castellano
Autoría: Ángel Cabezudo Bueno

InformaciónHaz clic en la imagen para abrir el recurso

Descargar recursoDescargar recurso

ComparteCódigo para embeber como iframe ComparteCódigo para abrir en ventana emergente

Puedes encontrar todos los materiales de la Miscelánea en
http://proyectodescartes.org/miscelanea/index.htm - Ver Créditos

Este material está publicado bajo una licencia:
Licencia Creative Commons
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

 

Publicado en Miscelánea

Los juegos de matemáticas son actividades lúdicas diseñadas para enseñar, practicar o reforzar conceptos y habilidades matemáticas de una manera divertida y entretenida. Estos juegos pueden ser utilizados tanto en el aula como en casa, para ayudar a los estudiantes a mejorar su comprensión de los conceptos matemáticos y desarrollar sus habilidades numéricas.

En este artículo presentamos una serie de objetos digitales interactivos, con diferentes juegos, que pertenecen al proyecto miscelánea de la RED Descartes.

El proyecto miscelánea consta de una gran variedad de escenas interactivas, con actividades que tratan diferentes temas de matemáticas, sin seguir un orden específico, de forma que se puedan usar como apoyo, refuerzo o ampliación de los diferentes temas tratados en el aula.

Desde el índice temático de este proyecto accedemos al apartado juegos, en el cual encontramos los siguientes objetos digitales:

En este objeto digital se representan los 12 pentominós y se proponen diferentes tipos de tableros en los cuales encajar estas figuras. El estudiante puede desplazar y girar los pentominós, hasta encajarlos en los tableros de cada uno de los distintos juegos que se proponen.

En este caso se trata de piezas de tres cuadrados iguales unidos en forma de L. En este juego se proponen diferentes actividades, con tableros cuadrados nxn con la condición de que nxn-1 sea múltiplo de tres, para que pueda ser embaldosado por L-triominós.

Este apartado consta de los siguientes juegos:

En el siguiente vídeo se muestra con detalle alguna de las actividades citadas:

Publicado en Vídeos

Otras mejoras introducidas en los juegos ha sido en el terreno estético y visual, algunas de ellas gracias a la implementación de nuevas funcionalidades de Descartes en estos aspectos y que repercuten en una mejor apariencia y vistosidad de los mismos. Pasamos a comentar las más significativas.

  • Utilización de degradados de color en elementos. También se pueden introducir imágenes de fondo. A continuación mostramos varios ejemplos:

 

 

 
  • Mejora y uniformización de fondos en espacios, barras de navegación, escaletas, marcadores. A continuación mostramos algunos de ellos.
 
 
 
  • Utilización de efectos en textos (bordes de letras, sombras, colores, alineaciones y justificaciones). Esto se puede apreciar, por ejemplo, en el título de los juegos. Otros ejemplos son textos con nombres de participantes o en marcadores.

 

 
 
  • Empleo de estilos en botones y otros elementos.  Dichos estilos incluyen: redondeado de bordes, sombras, estilos de color, estilos de textos, efectos de borde, activación y desactivación, efectos de ratón...
 
 

 
  • Uso de imágenes, espacios y elementos animados. Estos recursos dan viveza y dinamismo a los juegos.

 
 
Como puede apreciarse, los aspectos comentados potencian los juegos y además es un capítulo siempre abierto y susceptible de revisión y mejora, así como de la inclusión de nuevos elementos en el terreno estético y visual.
Publicado en Difusión
Etiquetado como

 

Embaldosados nxn con L-Triominós

Título: Una aplicación de DescartesJS: Embaldosados nxn con L-Triominós
Sección: Miscelánea
Bloque: Juegos
Unidad: Poliminós
Nivel/Edad: Todos los niveles/Todas las edades
Idioma: Castellano
Autoría: Ángel Cabezudo Bueno

InformaciónHaz clic en la imagen para abrir el recurso

Descargar recursoDescargar recurso

ComparteCódigo para embeber como iframe ComparteCódigo para abrir en ventana emergente

Puedes encontrar todos los materiales de la Miscelánea en
https://proyectodescartes.org/miscelanea/index.htm - Ver Créditos

Este material está publicado bajo una licencia:
Licencia Creative Commons
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional

 

Publicado en Miscelánea

Otra de las mejoras significativas introducidas en el nuevo juego 10x10 es su menú inicial de configuración que se presenta nada más acceder al juego. Este menú consta de una o más páginas, las cuales vienen indicadas por las pestañas de su parte superior. En dichas pestañas, la primera hace alusión a los parámetros generales del juego y la segunda a la introducción de ficheros de preguntas.

 
La pantalla de configuración de parámetros se subdivide en dos partes, la superior, destinada a la introducción de los nombre de los jugadores o equipos y la inferior que incluye opciones de configuración propias del juego, tales como el tiempo dado para responder las preguntas, el número de preguntas, la fuente de introducción de las preguntas (a través de ficheros, orales, sin preguntas, etc.
 
En la parte inferior de esta pantalla se muestran dos controles que permiten cargar una partida previamente guarda o una configuración inicial de partida respectivamente. En estos casos se debe haber guardado previamente una partida del juego para poder continuarla posteriormente.
 
Una vez introducidos los parámetros se podrá comenzar la partida a través del botón "Jugar", que estará activo cuando se configure la fuente de preguntas a utilizar.
 
Si se van a utilizar preguntas previamente grabadas en un fichero, se debe seleccionar esta opción en el parámetro fuente de preguntas y pasar a la pantalla siguiente, en la que se seleccionará el fichero de preguntas y las opciones relacionadas con el uso del mismo.
 
 
En la parte superior de este menú se presentan tres formas para seleccionar el fichero de preguntas:
  • La primera es a través de un menú desplegable que permite seleccionar ficheros de preguntas disponibles el repositorio del Proyecto AJDA.
  • La segunda es introduciendo la dirección URL en la que se encuentre un fichero de preguntas.
  • La tercera es seleccionando un fichero ubicado en el equipo local del usuario, bien a través del explorador de archivos o bien arrastrando le fichero de preguntas seleccionado sobre esta zona.
Una vez seleccionado el fichero de preguntas, en la parte central se mostrarán los datos del mismo y se indicará si el fichero elegido cumple los requisitos para poder ser utilizado en el juego. A continuación se muestran ejemplos de los dos casos comentados.
 
 

Respecto a los parámetros propios de configuración de los ficheros, estos permiten seleccionar o no el orden de las preguntas, el orden de las opciones de las preguntas, empezar por una pregunta determinada y barajar de nuevo el orden de las preguntas. 
 
Finalmente indicar, que en la parte superior derecha hay tres botones que permiten enlazar con el generador de ficheros, con el buscador de ficheros y limpiar el menú de selección de archivos de preguntas.
Publicado en Experiencias
Etiquetado como
Página 1 de 4

SiteLock

Módulo de Búsqueda

Palabras Clave

Título

Categoría

Etiqueta

Autor

Acceso

Últimos materiales de Matemáticas

iCartesiLibri
Geometría plana: lo que debes saber
Título: Geometría plana: lo que debe...
Miscelánea
Tangram de Sam Loyd
  Título: Tangram de Sam ...

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas , consulte nuestra Política de Privacidad.

  Acepto las Cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information
Filter: