buscar Buscar en RED Descartes    

Valora este artículo
(1 Voto)

Hoy presentamos un vídeo en el cual se indican los pasos a realizar para embeber una actividad interactiva de la Red Educativa Digital Descartes en nuestro blog, a partir del código de la escena.

En vídeos anteriores hemos visto cómo embeber actividades de la Red Descartes en nuestro blog utilizando el código iframe:

  <iframe style='width: ..px; height: ..px;' src='dirección web de la página'></iframe>

En el cual deberemos escribir las dimensiones y la dirección web de la página de la actividad.

Pero en algunos casos es posible que deseemos embeber solamente la escena con la actividad y no toda la página. En este caso deberemos utilizar el código que genera la escena.

Para copiar dicho código procederemos de la siguiente forma:

  • Elegimos la actividad que queremos embeber, en este caso hemos seleccionado una escena del tema 1 de la unidad Funciones y Gráficas para 4º de la ESO del Proyecto ED@D.  para 4º de la ESO del Proyecto ED@D.
  • Situamos el ratón sobre la escena y pulsamos el botón derecho.
  • Se abre una ventana auxiliar, activamos el botón config que nos da acceso al código y lo copiamos.

Una vez copiado el código, activaremos la edición en html de la página de nuestro blog y lo pegaremos. Deberemos comprobar que contiene el parámetro docBase (para las imágenes y recursos auxiliares) y la línea de código del script de llamada al intérprete.

Una opción interesante que nos permite Blogger es la posibilidad de alojar el script en la plantilla de nuestro blog, lo cual nos ahorra tener que estar pendientes de su inclusión en los códigos y además agilizará la activación de las escenas.

Activaremos la edición de la plantilla de nuestro blog y situaremos, en la cabecera, entre <head> y </head>, la línea de código:

  <script type='text/javascript' src='http://arquimedes.matem.unam.mx/Descartes5/lib/descartes-min.js'></script>

 

Veamos ahora el siguiente vídeo en el cual se muestra el proceso a seguir, paso a paso:

Viernes, 05 Junio 2015 19:31

EDAD 3º ESO Estadística

Escrito por
Valora este artículo
(1 Voto)

Este mes vamos a ver una unidad de estadística de 3ºESO:

Los contenidos del tema tratado son:

1.Hacer estadística
Necesidad.
Población y muestra
Variables

2.Recuento y gráficos
Recuento de datos
Gráficos
Agrupación de datos en intervalos

3.Medidas de centralización
y posición
Media
Moda
Cuartiles y mediana

4.Medidas de dispersión
Rango y desviación media
Desviación típica
Coeficiente de variación

 

Valora este artículo
(4 votos)

En el siguiente vídeo mostramos el procedimiento a seguir para embeber en un blog una escena de la unidad Funciones y gráficas para 4º de la ESO del proyecto ED@D.

Para insertar escenas de la Red Educativa Digital Descartes en un blog o cualquier otro espacio web, deberemos activar la edición en html y pegar el código correspondiente.

En la página de materiales del blog encontramos para cada unidad dos códigos, el código para embeber como iframe y el código para abrir en una ventana emergente. El código iframe permite que el estudiante pueda empezar a realizar las actividades desde la misma página del blog mientras que si utilizamos el código para abrir en ventana emergente, deberemos pulsar sobre la imagen para que se cargue la actividad en una nueva ventana.

En este ejemplo nos interesa que el estudiante pueda realizar las actividades directamente desde el mismo blog, así que utilizaremos el código iframe.

De la unidad Funciones y gráficas queremos embeber la primera actividad:

1.- Desde el apartado materiales del blog, seleccionamos ED@D y buscamos Funciones y gráficas.

2.- En la página de esta unidad, encontramos los dos códigos. Copiamos el código iframe:

  <iframe style="width: 1120px; height: 690px;" src="https://proyectodescartes.org/EDAD/materiales_didacticos/EDAD_4eso_B_funciones1-JS/index.htm"></iframe>

3.- La dirección que aparece en el código es la de la página inicial de la unidad, en nuestro caso deberemos modificar la dirección web para que se abra en la primera actividad: https://proyectodescartes.org/EDAD/materiales_didacticos/EDAD_4eso_B_funciones1-JS/q8_contenidos_1a.htm

Pero veamos con detenimiento cuáles son los pasos que deberemos seguir:

Sábado, 11 Abril 2015 00:22

Calculando con fracciones

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Esta semana vamos a ver cómo insertar en nuestro blog un objeto digital de la Red Educativa Digital Descartes.

Hemos seleccionado una actividad de cálculo con fracciones para 1º de la ESO, que pertenece a la unidad Fracciones del Proyecto ED@D. Esta actividad es autocorrectiva y permite al estudiante practicar y consolidar el cálculo con operaciones combinadas de fracciones. Se proponen diferentes tipos de ejercicios que el estudiante deberá realizar correctamente ya que en caso contrario no podrá pasar a la siguiente operación. 

Para insertar dicho objeto digital en una página de nuestro blog, activaremos la edición en HTML y pegaremos el código para abrir en una ventana emergente.

En el apartado materiales del blog de la Red podemos encontrar el código para insertar de la mayoría de actividades. En caso de no disponer del código deberemos actualizarlo escribiendo la dirección web de nuestro recurso y comprobar las dimensiones de la escena. También necesitaremos una imagen desde la cual abrir el recurso. Podemos seleccionar una imagen de la misma unidad (copiando la ruta del enlace) o cualquier otra imagen ya sea desde nuestro ordenador, subiéndola directamente al blog, o desde algún álbum virtual (por ejemplo Picasa).

 

Página 32 de 41

SiteLock

Módulo de Búsqueda

Palabras Clave

Título

Categoría

Etiqueta

Autor

Acceso

Canal Youtube

 Youtube CanalDescartes

Calculadora Descartes

Versión 3.1 con estadística bidimensional

ComparteCódigo para embeber

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas , consulte nuestra Política de Privacidad.

  Acepto las Cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information
Filter: