Dentro del Proyecto Compencias vamos a fijarnos en esta ocasión en un objeto de aprendizaje que evalúa la competencia de Conocimiento e interacción con el medio: Apta para beber
Se trata de comprobar si los alumnos han entendido el proceso de potablización del agua.
Contiene 5 cuestiones, 4 de seleccionar la opción correcta y otra con tres preguntas de "sí o no"
Encontramos una imagen para centrar a los alumnos en el tema, la corrección automática que indíca la respuesta correcta en caso de error, el marcador con los aciertos/errores y una pestaña que nos da información sobre lo que evalúa cada cuestión.
Aquí tenéis un vídeo con el funcionamiento:
Lo mejor es que lo probéis por vosotros mismos, enlace
Recordad que hay muchos más objetos de aprendizaje en el Proyecto Competencias
Siguiendo con la revisión del Proyecto competencias llegamos a 3º de ESO. Nos vamos a fijar en dos actividades:
Nos presenta cuestiones sobre la respiración, enfermedades, estudios científicos y
formas de disuasión
Aparecen preguntas sobre tránsitos, situación de los planetas y búsquedas en la red
Además de ser materiales de los liberados de PISA, incorporan diversos tipos de preguntas como elegir una opción entre varias, verdadero o falso, arrastrar palabras y si o no.
Encontramos textos imágenes e incluso un vídeo bilingüe, las formas de obtener información son muy variadas.
La autoevaluación, la barra de seguimiento o la ficha técnica para el profesor son unas de las características más importantes de estos materiales.
Aquí tienes un vídeo que comenta la mayoría de las características que hemos mencionado y algunas más
Ahora que los conoces es tu turno, utilízalos.
Tus alumnos te están esperando
En esta ocasión vamos a mostrar un par de actividades interactivas para trabajar competencias. Aunque no es posible trabajar solo una, en este caso nos centramos en la de Conocimiento e interacción con el medio.
El proyecto competencias aglutina los materiales creados para evaluar las competencias básicas,todas las actividades son adaptadas de las pruebas liberadas de Pisa.
Todos los materiales parten de un texto que sitúa al alumno en la materia y unidad sobre la que se la va a evaluar. Disponen de varias cuestiones que se corrigen automáticamente de forma que el alumno sabe cuál era la respuesta acertada al instante de contestar con lo que realiza una autoevaluación.
Hemos realizado un vídeo comentado Clasificando especies y El sismógrafo que trabajan a partir de los concepto de clasificación y terremoto respectivamente.
Como siempre esperamos que las utilicéis y las compartáis