Comienza la I Edición del Curso para el Diseño de Objetos interactivos con DescartesJS e IA, que forma parte del programa de Educación Abierta de RED Descartes y cuenta con participantes distribuidos en tres continentes y doce países, todos profesionales de la educación que comprenden diversas etapas educativas y una amplia gama de especialidades. Como viene siendo habitual, compartimos el diagrama de sectores con el porcentaje de personas inscritas según el país de origen:
Nuestra gran experiencia y trayectoria en el desarrollo de acciones formativas nos ha encaminado a convocar un curso bastante demandado en el que se aúnan las herramientas de inteligencia artificial para la enseñanza y la potente herramienta de autor DescartesJS, de software libre, promovida y soportada por nuestra asociación en colaboración con instituciones y organizaciones de Colombia y México, fundamentalmente.
Pues bien, una vez han sido atendidas todas las inscripciones de forma personalizada y cada participante ha recibido las debidas instrucciones iniciales y los recursos y materiales para la primera sesión, corresponde, en el marco del programa de Educación Abierta de nuestra red, compartir la información con nuestros seguidores, usuarios y personas interesadas en aprender de forma independiente. Así que, en primer lugar, proporcionamos la
para continuar con el resto de recursos:
Los vídeos con la grabación de cada sesión del curso, que se imparte por videoconferencia según el calendario establecido, se irán publicando progresivamente en la página denominada
Diseño de objetos interactivos con DescartesJS e IA
¡Boletín de IA Generativas – Marzo 2025!
Descubre las últimas novedades en inteligencia artificial generativa en la nueva edición del Boletín de Marzo 2025. Desde el esperado lanzamiento de GPT-4.5 hasta la llegada de Gemma 3 de Google y las innovadoras herramientas de la Red Educativa Digital Descartes, este número está cargado de avances revolucionarios.
Modelos de IA de última generación como Hunyuan Turbo S de Tencent y QWEN 2.5 Max
Create.xyz, la herramienta para desarrollar apps en minutos
Edición de imágenes con Flash Gemini 2.0 de Google
¡Y mucho más sobre generación de imágenes, videos e investigación en IA!
Este mes celebramos la creatividad, la innovación y el talento femenino en la IA generativa. ¡No te pierdas este recorrido por los avances más impactantes!
La séptima edición del boletín de la Red Educativa Digital Descartes tiene un enfoque especial en la inteligencia artificial generativa, destacando innovaciones en generación de imágenes, video y texto, así como su impacto en la creatividad y la comunicación.
El boletín destaca cómo la IA generativa está redefiniendo la creatividad y la investigación, con énfasis en herramientas emergentes y tendencias recientes.
Título: Estilos artísticos
Sección: iCartesiLibri
Bloque: Ciencias computacionales
Unidad: Inteligencia artificial
Nivel/Edad: Bachillerato-Universidad/16-18 años o más
Idioma: Castellano
Autores: Juan Guillermo Rivera Berrío con ayuda de Pollinations.ai
ISBN: 978-84-10368-11-80
Haz clic aquí para ver una versión en pdf
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
![]() |
![]() |
Puedes encontrar todos los libros interactivos de iCartesiLibri en
https://proyectodescartes.org/iCartesiLibri/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
¡Bienvenidos a la edición especial navideña del Boletín de Novedades de IA Generativas!
Este quinto número llega para cerrar el año con una combinación única de espíritu festivo e innovación tecnológica. Bajo el lema "La magia de la Navidad y la potencia de la inteligencia artificial", esta edición explora cómo las herramientas generativas transforman nuestras experiencias navideñas y mucho más.
Además, cerramos el boletín con reflexiones sobre cómo la inteligencia artificial está redefiniendo la creatividad y el entretenimiento en esta época del año.
Acompáñanos en este recorrido lleno de innovación y calidez navideña. ¡Haz clic en el enlace y déjate sorprender!
¡Bienvenidos al número 4 del boletín Novedades de IA Generativas!
Este mes, nos adentramos en un universo fascinante de innovaciones que transforman la forma en que creamos, aprendemos y colaboramos. Desde modelos de lenguaje avanzados como Gemini Exp-1114 y Qwen2.5-Coder hasta herramientas que redefinen la generación de imágenes y videos como Mochi 1 y Recraft V3, el panorama de la inteligencia artificial nunca había sido tan vibrante y prometedor.
En este número, destacamos avances clave para docentes, investigadores y creativos, incluyendo plataformas como PaperGen, iWeaverAI y ChatPaper, diseñadas para potenciar la productividad académica. Además, exploramos soluciones accesibles para la creación audiovisual, como Vivago AI y PixVerse V3, que acercan la tecnología de vanguardia a manos de todos.
Por si fuera poco, nos embarcamos en un análisis crítico de cómo la IA se integra en grandes campañas publicitarias, como los anuncios navideños de Coca-Cola, y presentamos herramientas revolucionarias como Lovable, capaz de desarrollar aplicaciones completas en minutos.
¡No te pierdas las novedades, reflexiones y herramientas que están moldeando el futuro de la creatividad y el conocimiento! Visita nuestro portal para explorar más detalles interactivos.
¡Que disfrutes esta edición llena de innovación!
¡Bienvenidos al lanzamiento del Boletín de Octubre de la Red Educativa Digital Descartes!
Este número, dedicado a la temática de Halloween, está repleto de novedades sobre herramientas de IA generativas de imágenes, videos y texto.
Resumimos algunos aspectos destacados del Boletín e invitamos a disfrutar con su contenido íntegro:
Y, por si fuera poco, los comentaristas de NotebookLM, nos comparten sus apreciaciones sobre este boletín, a través del siguiente video:
¡No te pierdas este fascinante recorrido por el mundo de la IA generativa en nuestro Boletín de Octubre!
La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta de gran utilidad y aplicación en el mundo educativo para el diseño de contenidos digitales, favoreciendo y posibilitando con gran rapidez la generación de actividades para atender a la diversidad de nuestro alumnado. Por ello, desde RED Descartes investigamos sobre tales aspectos y difundimos de forma altruista con el objetivo de facilitar la tarea docente. Así, disponemos ya de publicaciones como Diseño de contenidos digitales con inteligencia artificial donde, entre otros, mostramos de qué forma la IA puede facilitar tareas académicas, como la generación de cuestionarios y el análisis de documentos de investigación. O Plantillas para libros con inteligencia artificial, obra en la que cada una de estas plantillas ha sido cuidadosamente desarrollada para brindar a educadores, diseñadores y desarrolladores una base sólida sobre la cual construir sus propias propuestas creativas.
Por otra parte, nuestra gran experiencia y trayectoria en el desarrollo de acciones formativas nos ha encaminado a convocar un curso en el que se aúnan los libros interactivos Descartes, la inteligencia artificial y la potente herramienta de autor DescartesJS, siendo los libros y la herramienta de autor de software libre, promovidas y soportadas por nuestra asociación en colaboración con instituciones y organizaciones de Colombia y México, fundamentalmente. Pues bien, una vez más contamos con un alto índice de inscripciones y participantes de distintos países y especialidades, así que compartimos el siguiente diagrama de sectores con los datos correspondientes:
Una vez han sido atendidas todas las inscripciones de forma personalizada y cada participante ha recibido las debidas instrucciones iniciales y los recursos y tutoriales para la primera sesión, corresponde, en el marco del programa de Educación Abierta de nuestra red, compartir la información con nuestros seguidores, usuarios y personas interesadas en aprender de forma independiente. Por ello, presentamos el vídeo de bienvenida al curso para el "Diseño de libros interactivos con IA y DescartesJS":
A continuación, proporcionamos recursos y tutoriales:
Los vídeos con la grabación de cada sesión del curso, que se imparte por videoconferencia según el calendario establecido, se publican en la página Diseño de libros interactivos con IA y DescartesJS.
¡Bienvenidos al segundo número de Novedades IA Generativas!
Este mes, la evolución en el campo de la inteligencia artificial no ha dejado de sorprendernos, con avances significativos que abarcan desde modelos más compactos hasta herramientas diseñadas para transformar la creación de contenido. En este número, exploramos el lanzamiento de OpenAI-o1 Mini, una versión optimizada y ligera que promete mejorar la accesibilidad de los modelos de IA. También analizamos Minimax AI Video-0, una revolucionaria plataforma que redefine la edición de video asistida por IA, y el esperado LLaMA 3.1, la nueva iteración del modelo de lenguaje de código abierto.
Además, destacamos herramientas innovadoras como RenderNet, que está estableciendo nuevos estándares en la generación de imágenes hiperrealistas, Mootion AI, enfocada en la creación de animaciones con IA, y NotebookLM, la solución de IA para automatizar análisis y crear reportes personalizados. Estas y otras novedades muestran cómo el panorama de la IA sigue evolucionando a un ritmo vertiginoso.
Prepárate para descubrir lo último en IA generativa, con una mirada hacia el futuro y el impacto que estas tecnologías están teniendo en el día a día.
Consulta más información en este video