Título: La química del carbono
Sección: Ingeniería y Tecnología
Bloque: Ciencias básicas
Unidad: Química
Nivel/Edad: ESO/Bachillerato/Universidad (14 años o más)
Idioma: Castellano
Autor: Jesús Manuel Muñoz Calle
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
Código para embeber como iframe | Código para abrir en ventana emergente |
Puedes encontrar todos los materiales del Proyecto Ingeniería y Tecnología en
https://proyectodescartes.org/ingenieria/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Título: Elementos y compuestos
Sección: Ingeniería y Tecnología
Bloque: Ciencias básicas
Unidad: Química
Nivel/Edad: ESO/Bachillerato/Universidad (13 años o más)
Idioma: Castellano
Autor: Enric Ripoll Mira
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
Código para embeber como iframe | Código para abrir en ventana emergente |
Puedes encontrar todos los materiales del Proyecto Ingeniería y Tecnología en
https://proyectodescartes.org/ingenieria/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Título: Compuestos del carbono
Sección: Ingeniería y Tecnología
Bloque: Ciencias básicas
Unidad: Química
Nivel/Edad: ESO/Bachillerato/Universidad (14 años o más)
Idioma: Castellano
Autor: Luis Ramírez Vicente
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
Código para embeber como iframe | Código para abrir en ventana emergente |
Puedes encontrar todos los materiales del Proyecto Ingeniería y Tecnología en
https://proyectodescartes.org/ingenieria/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Título: Gestalt
Sección: Ingeniería y Tecnología
Bloque: Ciencias básicas
Unidad: Geometría
Nivel/Edad: ESO/Bachillerato/Universidad (14 años o más)
Idioma: Castellano
Autor: Juan Gmo. Rivera Berrío
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
Código para embeber como iframe | Código para abrir en ventana emergente |
Puedes encontrar todos los materiales del Proyecto Ingeniería y Tecnología en
https://proyectodescartes.org/ingenieria/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional
Entre los proyectos de la RED Descartes se encuentra un grupo de actividades creadas a partir de unidades liberadas de PISA y de Pruebas de Evaluación Diagnóstico utilizadas en diferentes Comunidades autónomas. Se trata del Proyecto Competencias.
Las unidades digitales pertenecientes a este proyecto se basan en situaciones y contextos cotidianos. Las actividades que se proponen son interactivas y autoevaluables y permiten que un mismo alumno puede realizar muchas veces la misma actividad, que presentará pequeñas variaciones. Esta característica convierte a las unidades de este proyecto en un recurso importante para la formación en competencias del estudiante.
En el siguiente vídeo se han seleccionado una serie de objetos en los cuales se deben utilizar propiedades geométricas y equivalencias entre medidas para resolver situaciones reales. Una vez seleccionadas las actividades, se muestran los pasos a seguir para insertar estas actividades en nuestra aula virtual Moodle.
¿Conoces el Proyecto Plantillas?
Se trata de una propuesta de la RED Descartes que contiene múltiples y diversos recursos. La particularidad de este proyecto reside en la facilidad con que se pueden modificar los materiales para adaptarlos a las necesidades del profesorado, generando actividades mediante simples cambios de imágenes o textos, sin necesidad de conocer lenguaje de programación.
En la página del proyecto encontramos toda la información sobre estos recursos e indicaciones para modificarlos, un manual en formato pdf y una serie de vídeos en los cuales se explican los pasos a seguir para modificar cada uno de los tipos de actividades que podemos encontrar.
A modo de ejemplo, en este vídeo vamos a modificar el conocido juego del ahorcado. En la plantilla original se proponen distintas capitales de América, nosotros substituiremos las capitales por conceptos que hagan referencia a triángulos. Una vez modificado el recurso, vamos a ver cómo subir estos materiales en nuestra aula virtual moodle para su aplicación en el aula.
Esta semana presentamos una serie de actividades que forman parte del grupo de objetos PISA con ordenador, incluido en el Proyecto Competencias de la RED Descartes. Estos recursos están estructurados como objetos de aprendizaje y se han creado a partir del conjunto de preguntas liberadas en la edición PISA 2015, en la cual se introdujo la evaluación por medios informáticos.
Para cada tipo de pregunta se dispone de la versión original y la versión adaptada por la RED Descartes. En la versión adaptada, una vez finalizado el último ejercicio, se presentan diferentes opciones de corrección: corrección en pantalla, descarga en un fichero, envío por correo o impresión.
En el siguiente vídeo se presentan los objetos que forman parte de este proyecto y se muestran las actividades propuestas en el recurso síndrome de despoblamiento de colmenas.
El subproyecto Miscelánea de la Red está formado por escenas aisladas que se pueden utilizar como complemento a los contenidos que se estén trabajando en el aula, ya sea para reforzar, consolidar o ampliar conocimiento.
En el siguiente vídeo se muestra con detalle una unidad perteneciente a dicho subproyecto y como insertar este objeto en un curso Moodle para su aplicación en el aula.
La unidad PISA. Sistemas de ecuaciones que hoy se presenta ha sido creada en base a las indicaciones para la elaboración de las pruebas PISA de 2000 - 2003 en el área de las ciencias aplicadas. Se plantean temas relacionados con la observación científica de situaciones reales (en este caso mezclas y aleaciones) para su traducción a lenguaje algebraico. En todos los ejercicios se introducen mecanismos para evaluar la respuesta y que sirvan también de guía al alumno, incluso aunque la respuesta sea correcta.
Título: Cuadrilateralia
Sección: Unidades didácticas
Bloque: Geometría
Unidad: Geometría plana
Nivel/Edad: 1º ESO (12 años)
Idioma: Castellano
Autoría: Javier de la Escosura Caballero y María Antolina Muñoz Huertas
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
Código para embeber como iframe | Código para abrir en ventana emergente |
Puedes encontrar todos los materiales de las Unidades Didácticas en
https://proyectodescartes.org/uudd/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional
Título: Geometría dinámica del triángulo
Sección: Unidades didácticas
Bloque: Geometría
Unidad: Geometría plana
Nivel/Edad: 1º ESO (12 años)
Idioma: Castellano
Autoría: Javier de la Escosura Caballero
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
Código para embeber como iframe | Código para abrir en ventana emergente |
Puedes encontrar todos los materiales de las Unidades Didácticas en
https://proyectodescartes.org/uudd/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional