Hoy presentamos el recurso Horario, que pertenece al Proyecto Formación Competencial de la Red Educativa Digital Descartes. Este recurso se ha realizado a partir de las pruebas de evaluación diagnóstico de la Junta de Extremadura para 4º de Primaria.
Como en todas las actividades del proyecto competencias, se presenta un estímulo al que siguen una serie de preguntas relacionadas. El objetivo es la aplicación de los contenidos académicos y su conexión con la realidad del estudiante.
En este caso el alumno deberá realizar ejercicios de medida del tiempo partiendo de un hecho tan cotidiano como puede ser su horario de clase.
También mostramos cómo añadir este recurso en nuestra aula virtual moodle, utilizando el código para abrir en una ventana emergente.
Hoy presentamos un vídeo en el cual se indican los pasos a realizar para embeber una actividad interactiva de la Red Educativa Digital Descartes en nuestro blog, a partir del código de la escena.
En vídeos anteriores hemos visto cómo embeber actividades de la Red Descartes en nuestro blog utilizando el código iframe:
<iframe style='width: ..px; height: ..px;' src='dirección web de la página'></iframe>
En el cual deberemos escribir las dimensiones y la dirección web de la página de la actividad.
Pero en algunos casos es posible que deseemos embeber solamente la escena con la actividad y no toda la página. En este caso deberemos utilizar el código que genera la escena.
Para copiar dicho código procederemos de la siguiente forma:
Una vez copiado el código, activaremos la edición en html de la página de nuestro blog y lo pegaremos. Deberemos comprobar que contiene el parámetro docBase (para las imágenes y recursos auxiliares) y la línea de código del script de llamada al intérprete.
Una opción interesante que nos permite Blogger es la posibilidad de alojar el script en la plantilla de nuestro blog, lo cual nos ahorra tener que estar pendientes de su inclusión en los códigos y además agilizará la activación de las escenas.
Activaremos la edición de la plantilla de nuestro blog y situaremos, en la cabecera, entre <head> y </head>, la línea de código:
<script type='text/javascript' src='http://arquimedes.matem.unam.mx/Descartes5/lib/descartes-min.js'></script>
Veamos ahora el siguiente vídeo en el cual se muestra el proceso a seguir, paso a paso:
¿Estás buscando actividades para los más pequeños?
En el recurso que hoy presentamos, encontrarás actividades de recuento que te permitirán introducir los números de forma lúdica y motivadora. Se trata del objeto digital interactivo Recuento de objetos perteneciente al Proyecto Canals, un recurso con escenas para iniciar y ejercitar el recuento, incluye sonido y es adecuado para parvulario y primer curso de primaria.
Los recursos interactivos del Proyecto Canals están formados por actividades de matemáticas adecuadas para infantil, primaria y primero de la ESO y han sido desarrollados en base a los materiales elaborados por la profesora Maria Antònia Canals.
Añadimos el recurso en nuestra aula virtual moodle
Aunque desde la página del objeto digital podemos acceder directamente a las actividades a través de un hiperenlace, en este caso vamos a descargar el archivo comprimido para subirlo a nuestra aula virtual moodle.
Los materiales interactivos de la Red Educativa Digital Descartes están compuestos por una o varias escenas contenidas en páginas html enlazadas. En las páginas de los diferentes proyectos encontramos para cada objeto un archivo comprimido con todos los documentos, imágenes y recursos necesarios para el correcto funcionamiento de la actividad. |
|
Para iniciar la actividad en nuestro curso moodle deberemos proceder de la siguiente manera:
En el siguiente vídeo puedes ver con detalle todo el proceso:
En el siguiente vídeo mostramos el procedimiento a seguir para embeber en un blog una escena de la unidad Funciones y gráficas para 4º de la ESO del proyecto ED@D.
Para insertar escenas de la Red Educativa Digital Descartes en un blog o cualquier otro espacio web, deberemos activar la edición en html y pegar el código correspondiente.
En la página de materiales del blog encontramos para cada unidad dos códigos, el código para embeber como iframe y el código para abrir en una ventana emergente. El código iframe permite que el estudiante pueda empezar a realizar las actividades desde la misma página del blog mientras que si utilizamos el código para abrir en ventana emergente, deberemos pulsar sobre la imagen para que se cargue la actividad en una nueva ventana.
En este ejemplo nos interesa que el estudiante pueda realizar las actividades directamente desde el mismo blog, así que utilizaremos el código iframe.
De la unidad Funciones y gráficas queremos embeber la primera actividad:
1.- Desde el apartado materiales del blog, seleccionamos ED@D y buscamos Funciones y gráficas.
2.- En la página de esta unidad, encontramos los dos códigos. Copiamos el código iframe:
<iframe style="width: 1120px; height: 690px;" src="https://proyectodescartes.org/EDAD/materiales_didacticos/EDAD_4eso_B_funciones1-JS/index.htm"></iframe>
3.- La dirección que aparece en el código es la de la página inicial de la unidad, en nuestro caso deberemos modificar la dirección web para que se abra en la primera actividad: https://proyectodescartes.org/EDAD/materiales_didacticos/EDAD_4eso_B_funciones1-JS/q8_contenidos_1a.htm
Pero veamos con detenimiento cuáles son los pasos que deberemos seguir:
¿Quieres ver cómo organizar materiales interactivos en tu Aula Moodle?
Hoy presentamos la segunda parte del tema "Descartes en nuestra Aula Moolde. Geometría del plano".
En el primer vídeo se analizaron y seleccionaron algunos objetos digitales pertenecientes a los distintos proyectos de la Red Educativa Digital Descartes, para trabajar la geometría del plano en 1º de la ESO.
Una vez seleccionados los materiales, en este segundo vídeo podemos ver cómo organizar los contenidos en un curso en nuestra Aula Moodle.
Utilizamos distintos recursos: enlaces URL para las unidades EDAD y tablas, en cuyas celdas pegamos el código para abrir en ventana emergente, con enlaces a los objetos pertenecientes a los proyectos ASIPISA, Canals, Competencias, Miscelánea y PI: