Título: La radio ficción en el aula
Sección: iCartesiLibri
Bloque: Formación
Unidad: Formación en comunicación audiovisual
Nivel/Edad: Secundaria, Bachillerato y Universidad (14 años o más)
Idioma: Castellano
Autores: José Antonio Salgueiro González
ISBN: 978-84-18834-25-7
Haz clic aquí para ver una versión en pdf
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
![]() |
![]() |
Puedes encontrar todos los libros interactivos de iCartesiLibri en
https://proyectodescartes.org/iCartesiLibri/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Un año más, desde RED Descartes queremos aportar nuestros recursos y colaboración para celebrar la efemérides del "Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia", a la vez que animamos a programar y desarrollar actividades en el aula con nuestro alumnado para cumplir con los objetivos establecidos:
JUEGO DIDÁCTICO SOBRE GRANDES CIENTÍFICAS |
El juego es una de las estrategias didácticas de gran valor que motiva a nuestro alumnado y que se potencia con las tecnologías de la información y la comunicación. Así que os dejamos el que ha creado nuestro compañero Jesús M. Muñoz Calle, del proyecto Aplicación de Juegos Didácticos en el Aula, para difundir algunos de los decubrimientos y avances científicos gracias a la mujer, con algunas capturas de pantalla por si fueran necesarias. Es idóneo para organizar una pequeña competición en el aula proyectado desde la pizarra digital interactiva.
LA MUJER EN LA CIENCIA |
"El personaje misterioso" es un programa de Radio Descartes conducido por Eva Perdiguero y Ángel Cabezudo con el objetivo de dar a conocer un poco más de cerca la parte humana de los personajes matemáticos famosos a lo largo de la historia. Concretamente, tras la entrevista del invitado, que no se desvela, el escuchante debería conocer su nombre o bien tomar los datos que se aportan en la dramatización y tomarse un tiempo para averiguarlo consultando en la múltiple documentación que hoy día se encuentra disponible, principalmente en Internet o en libros divulgativos de Historia de las Matemáticas o de Matemáticos célebres, pasando a responder en un comentario del blog de nuestro portal. Pues bien, de este proyecto hemos seleccionado las siguientes entrevistas a grandes matemáticas de la historia, cuyas voces son interpretadas por científicas del ámbito educativo. Así, aportamos los siguientes recursos:
Para descubrir al personaje misterioso, se publica un puzle creado con Descartes JS que incluye imágenes alusivas, alegóricas o de efemérides que descubren al personaje:
CONTRIBUCIONES DE ALUMNAS A LA CIENCIA |
Son varios los proyectos difundidos desde el portal de RED Descartes donde las alumnas son protagonistas y divulgadoras de la ciencia, especialmente de la matemática. Así, hemos seleccionado con motivo del día 11 de febrero las siguientes contribuciones y aportaciones de alumnas a la ciencia, clasificadas por etapa educativa, con objeto de que puedan usarse en las pizarras digitales de las aulas, en los espacios virtuales de aprendizaje, abrir debates y plantear la actividad que cada docente determine.
CIENTÍFICAS EN INFANTIL Y PRIMARIA |
CIENTÍFICAS EN SECUNDARIA |
CIENTÍFICAS EN BACHILLERATO |
CIENTÍFICAS EN LA UNIVERSIDAD |
Durante la primera quincena de noviembre se ha desarrollado el proceso de inscripción en el curso para el "Diseño de objetos interactivos con DescartesJS", que forma parte del programa de Educación Abierta de RED Descartes y que se ha convocado a petición de participantes en el finalizado curso dedicado al "Diseño de libros interactivos".
El curso comienza el día 19 de noviembre de 2021 y finaliza el 6 de febrero de 2022, con una periodicidad semanal e impartiéndose las sesiones por videoconferencia de 7 AM a 8 AM en el horario oficial de Colombia, de acuerdo al siguiente calendario previsto y contenidos a tratar:
Ampliar calendario y contenidos
Con una metodología basada en la denominada clase invertida, cada participante recibirá con antelación los contenidos a tratar en cada sesión, para que pueda tomar contacto con los mismos, familiarizarse con el editor de escenas, realizar sencillas prácticas y terminar aclarando y consultando dudas durante el desarrollo de la sesión, que será grabada y ofrecida, posteriormente, a cada participante y divulgada en el portal de RED Descartes.
Descartes es una herramienta de autor multipropósito que permite desarrollar objetos educativos interactivos en cualquier área de conocimiento, mientras que DescartesJS es un intérprete de Descartes que es compatible HTML5, consecuentemente las escenas interactivas desarrolladas con Descartes funcionan en cualquier dispositivo tipo ordenador, tableta o smartphone independientemente del sistema operativo que porte.
Al igual que en otras ediciones o en otros cursos del programa de Educación Abierta de RED Descartes, la participación es muy variada, con profesionales de la educación de todas las etapas educativas y una amplia gama de especialidades, fundamentalmente de los ámbitos científicos y técnicos, aunque ya aparecen de humanidades y artes. Además, queremos compartir el siguiente diagrama de sectores con el porcentaje de participación por países:
Ampliar diagrama de participación
Agradecemos a todas las personas inscritas el interés mostrado y estamos deseosos por comenzar esta nueva singladura.
Título: Ejercicios de Trigonometría. Procesos, métodos y actitudes.
Sección: iCartesiLibri
Bloque: Geometría
Unidad: Trigonometría
Nivel/Edad: Bachillerato y universidad (16 años o más)
Idioma: Castellano
Autor: José Antonio Salgueiro González
ISBN: 978-84-18834-21-9
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
![]() |
![]() |
Puedes encontrar todos los libros interactivos de iCartesiLibri en
https://proyectodescartes.org/iCartesiLibri/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Los profesionales de la enseñanza siempre empezamos los cursos escolares con ilusión, entusiasmo y emoción, atributos que esperamos transmitir, como en años anteriores, a todos los agentes que intervienen en la educación. Por todo ello, ofrecemos el acceso gratuito a nuestros recursos para el personal docente, el alumnado y sus familias, unos recursos interactivos que han demostrado su gran utilidad tanto en la enseñanza presencial como en la enseñanza a distancia. Concretamente, en este artículo, que da comienzo a la campaña de "la vuelta al cole", ofrecemos para las etapas de Infantil y Primaria, completamente actualizado, el catálogo de recursos interactivos en HTML5 para cualquier ordenador y dispositivo móvil, con una clasificación por área o materia, esperando que desde cualquier lugar del mundo, a cualquier hora, sólos o acompañados, repercutan en una mejor formación competencial de nuestro alumnado.