El subproyecto “Problemas” del proyecto Newton, está formado por un conjunto de materiales digitales interactivos que tratan aspectos muy variados del currículo de Física y Química en forma de resolución de un problema.
En este vídeo vamos a mostrar con detalle la unidad de 4º de la ESO, el movimiento de la pelota. En esta escena se considera el movimiento de una pelota lanzada con una determinada velocidad y en una dirección determinada. Se analizan las fuerzas y las ecuaciones del movimiento así como la trayectoria y las variaciones de energía en todo el proceso.
La escena consta de los siguientes apartados:
En este vídeo presentamos una serie de unidades de la Red Descartes para los cursos de la ESO dentro del área de Ciencias de la Naturaleza. Se trata de actividades interactivas y de autoevaluación que se han elaborado partiendo de unidades liberadas del Programa Internacional PISA y que han sido desarrolladas en el proyecto de la RED ASIPISA. Al final del vídeo se indican los pasos a seguir para insertar esta selección de materiales en un espacio web, en este caso en un blog de WordPress.
En concreto se han seleccionado las siguientes actividades:
Título: El péndulo cónico
Sección: Newton Problemas
Bloque: Resolución de problemas
Unidad: Movimientos circulares
Nivel/Edad: 1º Bachillerato (16-17 años)
Idioma: Castellano
Autoría: Mª José Grima y Javier Soriano Falcó
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
![]() |
![]() |
Puedes encontrar todos los materiales de las Unidades Didácticas en
https://proyectodescartes.org/Newton-problemas/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Título: El movimiento de la pelota
Sección: Newton Problemas
Bloque: Resolución de problemas
Unidad: Estudio de movimientos
Nivel/Edad: 4º ESO (15-16 años)
Idioma: Castellano
Autoría: Mª Josefa Grima Rojas
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
![]() |
![]() |
Puedes encontrar todos los materiales de las Unidades Didácticas en
https://proyectodescartes.org/Newton-problemas/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Título: Movimiento (II)
Sección: Unidades didácticas
Bloque: Los movimientos
Unidad: Movimiento acelerado
Nivel/Edad: 1º Bachillerato (16-17 años)
Idioma: Castellano
Autoría: Carlos Palacios Gómez
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
![]() |
![]() |
Puedes encontrar todos los materiales de las Unidades Didácticas en
https://proyectodescartes.org/uudd/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Título: El tiro parabólico
Sección: Un_100
Bloque: Los movimientos
Unidad: Cinemática
Nivel/Edad: Universidad (18 años en adelante)
Idioma: Castellano
Diseño del contenido: José Luis Abreu, Alejandro Radillo Díaz
Diseño funcional: José Luis Abreu, Alejandro Radillo Díaz
Programación: José Luis Abreu, Alejandro Radillo Díaz
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
![]() |
![]() |
Puedes encontrar todos los materiales del Proyecto Un_100 en https://proyectodescartes.org/Un_100/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Título: El movimiento circular
Sección: EDAD
Bloque: Física y Química
Unidad: Estudio de movimientos
Nivel/Edad: 4º ESO (15 a 16 años)
Idioma: Castellano
Autoría: Luis Ramírez Vicente
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
![]() |
![]() |
Puedes encontrar todos los materiales del Proyecto EDAD en https://proyectodescartes.org/EDAD/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Título: El movimiento rectilíneo
Sección: EDAD
Bloque: Física y Química
Unidad: Estudio de movimientos
Nivel/Edad: 4º ESO (15 a 16 años)
Idioma: Castellano
Autoría: Inmaculada Sevila Pascual
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
![]() |
![]() |
Puedes encontrar todos los materiales del Proyecto EDAD en https://proyectodescartes.org/EDAD/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Título: ¿Por qué cambia el movimiento? El experimento de Galileo
Sección: Telesecundaria
Bloque: Los movimientos
Unidad: Tipos de movimientos
Nivel/Edad: 2º y 3º ESO (13 -15 años)
Idioma: Castellano
Autor: Carlos Alberto Jaimes Vergara ILCE Grupo Descartes.
Haz clic aquí para ver la documentación
Haz clic en la imagen para abrir una muestra de este recurso
![]() |
![]() |
Puedes encontrar todos los recursos de Telesecundaria en
https://proyectodescartes.org/Telesecundaria/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Título: ¿Cómo se mueven las cosas? Aceleración
Sección: Telesecundaria
Bloque: Los movimientos
Unidad: Magnitudes cinemáticas
Nivel/Edad: 2º y 3º ESO (13 -15 años)
Idioma: Castellano
Autor: Carlos Alberto Jaimes Vergara ILCE Grupo Descartes.
Haz clic aquí para ver la documentación
Haz clic en la imagen para abrir una muestra de este recurso
![]() |
![]() |
Puedes encontrar todos los recursos de Telesecundaria en
https://proyectodescartes.org/Telesecundaria/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional