Mostrando artículos por etiqueta: educación primaria

La educación digital sigue evolucionando, y con ella, las herramientas que permiten al profesorado crear recursos más dinámicos, interactivos y adaptados a las necesidades del alumnado. En este contexto, la Red Educativa Digital Descartes se posiciona como una plataforma clave, ofreciendo al profesorado una amplia variedad de materiales y actividades listas para usar o personalizar.

En este vídeo presentamos un recorrido práctico por uno de los apartados más innovadores de la red: el uso de herramientas basadas en inteligencia artificial (IA) para generar contenido educativo de manera rápida y sencilla.

Entre estas herramientas destacan los recursos creados por el Dr. Juan Guillermo Rivera, que permiten al profesorado diseñar actividades interactivas sin necesidad de conocimientos técnicos. Un claro ejemplo de esto lo encontramos en el generador de evaluaciones tipo "arrastrar y soltar", que en el vídeo se aplica al tema de Perímetros y Áreas.

Además de mostrar cómo se genera este tipo de actividad, el vídeo explica paso a paso cómo personalizar el contenido modificando directamente el archivo descargado, y cómo insertarlo en un sitio web a través de Google Sites, lo que facilita su integración en aulas virtuales, blogs o páginas educativas.

Este tipo de herramientas no solo ahorran tiempo al docente, sino que además fomentan la creación de recursos más visuales, accesibles y adaptativos, alineados con las demandas de la educación actual.

Te invitamos a ver el vídeo completo para descubrir cómo puedes empezar a crear tus propios materiales con la ayuda de la inteligencia artificial: 

 

Publicado en Vídeos

La unidad, Descomposición de un número en factores, está formada por varias actividades de iniciación a la descomposición factorial de un número.

Este objeto digital forma parte del proyecto Pizarra Interactiva y sus contenidos están orientados a la Educación Primaria, aunque también pueden ser adecuados para alumnos de 1º de la ESO que presenten dificultades en el proceso de aprendizaje.

El diseño de la unidad, como todos los objetos del proyecto PI, consta de cuatro fases: Introducción, Exploración, Ejercicios y Evaluación.

A partir de las propuestas de las escenas interactivas se pretende que el estudiante adquiera sus primeras nociones sobre la descomposición en factores. Todas las escenas se pueden reutilizar con diferentes datos de forma que el alumnado pueda practicar tantas veces como necesite para consolidar su aprendizaje.  

Publicado en Vídeos

Siguiendo con las serie de vídeos sobre el Proyecto Canals vamos a ir hoy al curso 3º.

Como hemos visto en vídeos anteriores, el Proyecto Canals, subproyecto del Proyecto Descartes de la asociación no gubernamental Red Educativa Digital Descartes (http://ProyectoDescartes.org), está constituido por 375 objetos interactivos que tratan diversos aspectos de la matemática y que están pensados fundamentalmente para Educación Primaria

En el curso 3º nos encontramos con 32 escenas interactivas que podemos utilizar en nuestras aulas o de modo individual mediante ordenadores, tablets o smartphones.

En vídeos sucesivos se presentarán materiales de otros cursos.

 

 

 

 

Publicado en Blog

Presentamos un nuevo vídeo sobre materiales del Proyecto Canals.

Este subproyecto del Proyecto Descartes de la asociación no gubernamental Red Educativa Digital Descartes (http://ProyectoDescartes.org), recoge 375 objetos de aprendizaje interactivo basados en los materiales que diseñó y elaboró la profesora Mª Antonia Canals durante su extensa vida docente.

En este caso se presenta una selección de 10 objetos digitales (de los 44 totales), pensados inicialmente para 2º de Educación Primaria, a modo de ejemplo y se explica su funcionamiento. 

En vídeos sucesivos se presentarán materiales de otros cursos.

 

 

 

Publicado en Blog

Presentamos un nuevo vídeo sobre materiales del Proyecto Canals.

Este subproyecto del Proyecto Descartes de la asociación no gubernamental Red Educativa Digital Descartes (http://ProyectoDescartes.org), recoge 375 objetos de aprendizaje interactivo basados en los materiales que diseñó y elaboró la profesora Mª Antonia Canals durante su extensa vida docente.

Estos materiales están diseñados, en su mayoría, para utilizar en las aulas de Educación Primaria. En este vídeo nos centraremos en los materiales correspondientes a Educación Primaria, curso 1º. Se hace una pequeña exposición de algunos de los 44 objetos digitales correspondientes a este curso.

En vídeos sucesivos se presentarán materiales de otros cursos.

 

 

Publicado en Blog

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas , consulte nuestra Política de Privacidad.

  Acepto las Cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information