Este mes vamos a ver la siguiende unidad:
Hemos visto los siguientes puntos:
1. Vocabulario estadítico
Población, muestra, individuo y carácter
2. Carácter. Variable estadística
Carácter cualitativo. Atributos
Variables discretas
Variables continuas
3. Ordenación de datos. Tabulación
Para variable discreta
Para variable cualitativa
4. Gráficos para una variable cualitativa
Diagrama de barras
Diagrama de sectores
5. Gráficos para una variable discreta
Diagrama de barras
Polígonos de frecuencias
Diagrama de sectores
6. Medidas de centralización
Media
Mediana
Este mes vamos a ver la unidad de Estadística de 4ºESO Opción B:
En este unidad se tratan los siguientes apartados:
1.Estadística descriptiva
Población y muestra.
Variables estadísticas.
Gráficos v. cualitativas.
Gráficos v. c. discretas.
Gráficos v. c. continuas.
2.Medidas de centralización
Media, moda y mediana.
Evolución de la media.
Evolución de la mediana.
Media y mediana comparadas.
Medidas de posición.
3.Medidas de Dispersión
Desviación típica y recorrido.
Calcula las medidas de dispersión.
La media y la desviación típica.
4. Representatividad
Muestreo estratificado.
Muestreo aleatorio. Sesgo.
Este mes vamos a ver un vídeo de 4ºESO Opción A, correspondiente a proporcionalidad:
En este vídeop hemos tratado los siguientes apartados:
1.Proporcionalidad directa e inversa
Proporcionalidad directa
Proporcionalidad inversa
Repartos proporcionales
Proporcionalidad compuesta
2.Porcentajes
Porcentajes
Aumentos y disminuciones
Porcentajes sucesivos
3.Interés simple y compuesto
Interés simple
Interés compuesto
Tasa anual equivalente (T.A.E.)
Capitalización
Hoy vamos a ver la unidad de 3ºESO correspondiente a Funciones y gráficas:
Hemos visto los siguientes apartados:
1.Relaciones funcionales
Concepto y tabla de valores
Gráfica de una función
Imagen y antiimagen
Expresión algebraica
Relaciones que no son funcionales
2.Características de una función
Dominio y recorrido
Continuidad
Puntos de corte con los ejes
Crecimiento y decrecimiento
Máximos y mínimos
Periodicidad
Este mes vamos a ver la unidad de 3ºESO correspondiente a "Figuras planas. Propiedades métricas":
En este video hemos tratado los siguientes apartados:
1.Ángulos en la circunferencia
Ángulo central y ángulo inscrito
2.Semejanza
Figuras semejantes
Semejanza de triángulos. Criterios
3.Triángulos rectángulos
El teorema de Pitágoras
Aplicaciones del T. de Pitágoras
4.Lugares geométricos
Definición y ejemplos
Más lugares geométricos: Cónicas
5.Aplicaciones
Áreas de figuras planas
Excelente contribución a la educación global. Felicitaciones a los organizadores…
Escrito por Ageleo Justiniano Tucto
en %PM, %20 %503 %2023 %13:%Oct
Participantes de tres continentes en el curso para el diseño de libros interactivos
(Difusión)
Estimado Javier Arturo: Agradecemos su reconocimiento al programa de Educación…
Escrito por José Antonio Salgueiro González
en %PM, %22 %458 %2023 %12:%Sep
Abierto el plazo de inscripción en la V Edición del Curso para el Diseño de Libros Interactivos
(Difusión)
Me parece una gran iniciativa en favor de la educación,…
Escrito por JAVIER ARTURO MARTINEZ FARFAN
en %AM, %22 %189 %2023 %05:%Sep
Abierto el plazo de inscripción en la V Edición del Curso para el Diseño de Libros Interactivos
(Difusión)
Ildefonso era un hombre de edad y motivaciones educativas similares…
Escrito por José Luis San Emeterio
en %PM, %05 %805 %2023 %20:%Ago
Ildefonso Fernández Trujillo, in memoriam
(Difusión)
Yo conocí la fórmula más bella de las matematicas como…
Escrito por Pepin
en %PM, %17 %576 %2023 %14:%Jul
Cálculo diferencial e integral, módulo I
(iCartesiLibri Matemáticas)