Este mes vamos a ver la unidad de 4ºESO Académicas correspondiente a "Potencias y radicales":
En el vídeo hemos tratado los puntos siguientes:
1.Radicales
Definición. Exponente fraccionario
Radicales equivalentes
Introducir y extraer factores
Cálculo de raíces
Reducir a índice común
Radicales semejantes
2.Propiedades
Raíz de un producto
Raíz de un cociente
Raíz de una potencia
Raíz de una raíz
3.Simplificación
Racionalización
Simplificar un radical
4.Operaciones
Suma y resta
Multiplicación de radicales
División de radicales
Este mes vamos a ver un vídeo sobre Polinomios:
En este video hemos tratado los siguientes puntos
1.Polinomios
Grado. Expresión en coeficientes
Valor numérico de un polinomio.
2.Operaciones con polinomios
Suma diferencia, producto
División.
3.Identidades notables
(a+b)2
(a-b)2
(a+b)·(a-b)
Potencia de un binomio
4.División por x-a
Regla de Ruffini
Teorema del resto
5.Descomposición factorial
Factor común xn
Raíces de un polinomio
Fracciones algebraicas
Hoy vamos a reportar la unidad de 2ºESO Fracciones que es válida tanto para la LOMCE como para la LOE:
Hemos tratado los siguientes epígrafes:
1. Fracciones
Fracciones Equivalentes
Simplificación de Fracciones
2.Fracciones con igual denominador
Reducción a común denominador
Comparación de fracciones
3.Operaciones con fracciones
Suma y resta
Producto
Cociente
Potencia
Raíz cuadrada
Operaciones combinadas
4.Aplicaciones
Problemas de aplicación
En este video vamos a revisar la unidad correspondiente a "Funciones y gráficas" de 4ª ESO Opción B:
En este vídeo se han tratado los siguientes apartados:
1.Funciones reales
Funciones, concepto
Gráfica de una función
Dominio y recorrido
Funciones definidas a trozos
2.Propiedades de las funciones
Continuidad y discontinuidades
Funciones periódicas
Simetrías
3.Tasa de variación y crecimiento
Tasa de variación media
Crecimiento y decrecimiento
Máximos y mínimos
Puntos de inflexión
Este mes vamos a ver una unidad de 4ºESo Matemáticas Aplicadas correspondiente a Problemas aritméticos
en este vídeo hemos tratado los siguientes puntos:
1.Proporcionalidad directa e inversa
Proporcionalidad directa
Proporcionalidad inversa
Repartos proporcionales
Proporcionalidad compuesta
2.Porcentajes
Porcentajes
Aumentos y disminuciones
Porcentajes sucesivos
3.Interés simple y compuesto
Interés simple
Interés compuesto
Tasa anual equival
Excelente contribución a la educación global. Felicitaciones a los organizadores…
Escrito por Ageleo Justiniano Tucto
en %PM, %20 %503 %2023 %13:%Oct
Participantes de tres continentes en el curso para el diseño de libros interactivos
(Difusión)
Estimado Javier Arturo: Agradecemos su reconocimiento al programa de Educación…
Escrito por José Antonio Salgueiro González
en %PM, %22 %458 %2023 %12:%Sep
Abierto el plazo de inscripción en la V Edición del Curso para el Diseño de Libros Interactivos
(Difusión)
Me parece una gran iniciativa en favor de la educación,…
Escrito por JAVIER ARTURO MARTINEZ FARFAN
en %AM, %22 %189 %2023 %05:%Sep
Abierto el plazo de inscripción en la V Edición del Curso para el Diseño de Libros Interactivos
(Difusión)
Ildefonso era un hombre de edad y motivaciones educativas similares…
Escrito por José Luis San Emeterio
en %PM, %05 %805 %2023 %20:%Ago
Ildefonso Fernández Trujillo, in memoriam
(Difusión)
Yo conocí la fórmula más bella de las matematicas como…
Escrito por Pepin
en %PM, %17 %576 %2023 %14:%Jul
Cálculo diferencial e integral, módulo I
(iCartesiLibri Matemáticas)