¿Utilizas un aula Moodle en tus clases?
Si usas dicha plataforma y quieres que tus alumnos trabajen con alguna actividad Descartes desde ella, debes saber que hay varias posibilidades de inserción, a partir de un enlace, en una página web o en una etiqueta y embebiendo como iframe o como una ventana emergente.
En el siguiente vídeo puedes ver los pasos que deberás seguir en cada una de las opciones, para que puedas escoger la que mejor se adapte a tu aula.
En este caso se ha seleccionado el objeto Mi deporte favorito perteneciente al Proyecto Competencias, pero podrás hacer lo mismo con cualquier otro objeto perteneciente a la Red Educativa Digital Descartes.
El proyecto llamado "Aplicaciones" está formado por materiales realizados por profesores de secundaria en su mayoría. Estos materiales se han realizado en cursos de formación y abarcan todos los bloques tratados en la programación, desde 1º ESO hasta 2º Bachillerato. En el siguiente objeto encontrarás imágenes de algunos de los materiales con los que podemos trabajar.
Pasa el ratón por encima para visualizar las imágenes.
Estos materiales los puedes descargar de forma gratuita y trabajar desde tu disco duro. O bien a través de una conexión a internet.
Hemos estrenado una nueva herramienta para poder trabajar con ella desde cualquier página web, blogs, moodles,... Accederemos a ella desde cualquier ordenador y, también desde cualquier dispositivo móvil tanto teléfono como tablets. ¿Quieres saber de qué se trata? En el siguiente vídeo lo descubrirás.
Una calculadora bien utilizada nos puede servir para reflexionara sobre resultados numéricos. Los niños y adolescentes tienen que desarrollar el cálculo mental pero, a veces para pensar sobre determinados resultados o propiedades es mejor no perder tiempo en largos cálculos sino en averiguar por qué del resultado obtenido.
Esta calculadora que aquí presentamos la podemos utilizar en cualquier dispositivo informático.
Las unidades didácticas te ofrecen:
Si quieres información más detallada la encontrarás en: https://proyectodescartes.org/descartescms/index.php/component/k2/item/447-unidades-didacticas-conociendo-descartes
Las partes en las que se divide cada unidad didáctica son:
Pasa el ratón por encima para ver las diferentes imágenes.
Pasa el ratón por encima para ver las imágenes.
Los discursos son breves lecciones interactivas de Matemáticas, organizadas por cursos. En este proyecto encontramos materiales para alumnos desde 1º ESO hasta 1º de Bachillerato, pasando por 2º, 3º y 4º ESO. Materiales muy bien estructurados en: objetivos, procedimientos, ejemplos y ejercicios. Los materiales los encontramos clasificados por cursos en la página principal.
Puedes trabajar on-line o bien descargarte los discursos que quieras para trabajar desde tu ordenador.
La miscelánea es un proyecto que cuenta con materiales muy diversos, tanto para el trabajo diario del aula como juegos y actividades más lucrativas para otros momentos. Los objetos que encontramos nos permiten hacer todos los ejercicios que queramos para practicar, en otras ocasiones nos incitan a pensar y reflexionar, también nos ayudan a desarrollar la visión 3D y, nos ofrecen la posibilidad de investigar nuestros problemas.
Encontramos el material clasificado por cursos, desde 1º ESO hasta 4º ESO y, para los dos cursos de bachillerato. En el siguiente vídeo podemos ver más detalles sobre este proyecto.
Si te ha gustado el vídeo y quieres ver la presentación más detenidamente puedes hacerlo en: http://prezi.com/ahe6vpel3brp/la-miscelanea-del-proyecto-descartes/#
Dentro de los materiales del Proyecto Descartes se encuentra el apartado Miscelánea, una colección de objetos de aprendizaje muy diversos, específicos para trabajar contenidos de los cursos de ESO y Bachillerato.
Se puede utilizar alguno de estos objetos como complemento a una Unidad Didáctica o bien, mediante varios objetos de Miscelánea, construir una propia Unidad.
También se encuentran en este apartado interesantes materiales que son adpataciones de las pruebas PISA.
Dichos materiales están clasificados de distintas maneras: por cursos, edad, bloque o idioma, y se pueden utilizar directamente a partir del enlace o, si se desea, descargarlos en el ordenador para su adaptación, tal como muestra el siguiente vídeo.
La miscelánea es un proyecto que cuenta con materiales muy diversos, tanto para el trabajo diario del aula, como juegos y actividades más lucrativas para otros momentos. Tenemos material para 1º, 2º, 3º, 4º ESO opción A y opción B, 1º Bachillerato y 2º Bachillerato. Además contamos con materiales adaptados de las pruebas PISA con los que podemos interactuar y practicar cuanto queramos. Cada uno de estos materiales tiene una escena que nos muestra actividades o ejemplos sobre un sólo contenido. También podemos investigar con algunas de las escenas. Otras nos permiten jugar buscando la mejor estrategia.
Nuestro compañero Enric Ripoll Mira es profesor de Física y Química en el IES Cañiza, Pontevedra (España). El mismo se considera un entusiasta en el uso de las nuevas tecnologías en el Aula y es por eso que el proyecto Newton le parece excelente. El proyecto Newton forma parte, también, de la RED Descartes. En él podremos encontrar material interactivo para nuestros alumnos en el área de Física y Química. En él podremos encontrar desde unidades didácticas completas, con aclaraciones en conceptos teóricos, ejemplo, problemas,... Todo ello para los cursos desde 1º ESO hasta 4º ESO y también para Bachillerato.
Para Enric con el proyecto Newton que utiliza las escenas de Descartes, el alumno se convierte en un descubridor y experimentador de la ciencia.
http://arquimedes.matem.unam.mx/descartes.org.mx/newton/web/materiales_didacticos/
EDAD_4eso_transformaciones_quimicas/4quincena9/4q9_index.htm
http://www.edu.xunta.es/centros/iesdacaniza/aulavirtual/
http://www.edu.xunta.es/centros/iesdacaniza/aulavirtual/
http://www.edu.xunta.es/centros/iesdacaniza/aulavirtual/
http://www.edu.xunta.es/centros/iesdacaniza/aulavirtual/
http://newton.proyectodescartes.org/juegosdidacticos/
¿Conoces las Aplicaciones?
La formación del profesorado es uno de los ejes fundamentales del Proyecto Descartes. Para ello durante los últimos años se han realizado varias ediciones de los cursos de formación con experimentación Descartes y Descartes 2. En estos cursos, el profesorado realiza un proyecto que consiste en la creación de una o varias Unidades Didácticas. Dichas Unidades se encuentran publicadas en el apartado Aplicaciones y ordenadas por bloques (álgebra, geometría, análisis, estadística y probabilidad y matemáticas aplicadas)
Como en todos los materiales que forman parte del Proyecto, se pueden utilizar directamente desde la web o descargarlas en el ordenador.
Observa en el siguiente vídeo los pasos que deberás seguir para descargar una o varias unidades.