Nuestra redacción digital con publicaciones se encuentra en la página de ISSUU. Lleva abierta casi dos meses y contamos con 24 publicaciones clasificadas en 6 secciones. Las 24 publicaciones corresponden a los siguientes materiales.
.- Cuadernillos completos correspondientes a cada curso del proyecto ED@d. Se pueden utilizar insertándolos en tu sito web (blog, web, moodle, wiki,...) o bien descargarlos para disponer de ellos como mejor se quiera. En cada uno de los cursos, tenemos los cuadernillos en tres lenguas: Castellano, Catalán y Gallego.
Estos cuadernillos acompañan a cada una de las unidades didácticas del proyecto ED@D. Con este material los alumnos van trabajando las distintas unidades, cada uno a su ritmo. Los alumnos rellenan los cuadernillos mientras interactuan con las escenas de Descartes que hay en el material y anotan la parte de teoría correspondiente para después en su casa poder repasar y estudiar. Los cuadernillos sustituyen al clásico cuaderno de papel.
La descarta que realizamos desde ISSUU, corresponde al curso completo de los cuadernillos. Para descargar el cuadernillo correspondiente a una sola unidad hay que hacerlo desde la propia unidad.
.- Proyecto EDA. (Experimentación Didáctica en el Aula) El proyecto EDA es un proyecto de ayuda al profesorado en su integración de las TIC en el aula. Descartes ha participado durante varios años en este proyecto y, desde ISSUU, hemos recopilado los siguientes documentos elaborados por los profesores participantes:
1.- Encuestas de valoración, tanto de profesores como de alumnos participantes en dichos proyectos entre los años 2005 - 2010
2.- Conclusiones del profesorado participantes entre los años 2005 - 2010. Éstas son tan amplias que se dividen por etapas y en dos partes.
En este proyecto se seguirá ampliando la información publicada, hasta completar la amplia información de todos los proyectos desarrollados.
Si quieres descargarte todos los cuadernillos de algún curso completo de ED@D, sólo tienes que seguir las instrucciones del siguiente vídeo.
¿Cómo utilizo Descartes en mi aula? Xosé Eixo, profesor del IES Antón Losada Diéguez, nos cuenta de una forma amena y cercana su experiencia de aula, utilizando materiales del proyecto Descartes.
Los materiales que más utiliza son los del proyecto ED@D
La entrevista minuto a minuto:
Aquí podemos ver a sus alumnos, verdaderos protagonistas del aprendizaje, trabajando con el material. Muchas gracias Xosé por compartir tu experiencia y tu trabajo.
Hace ya algunos cursos que los materiales de EDAD están en nuestras aulas. Se trata de un material que cubre todas las unidades didácticas desde 1º ESO hasta 4º ESO en sus dos opciones A y B. Cada unidad didáctica consta de seis secciones:
Pero además, cada una de estas unidades van acompañadas de un cuadernillo que podemos descargar e imprimir y de forma GRATUITA. Aquí puedes ver todos los cuadernillos correspondientes a todo 1º ESO, en las tres lenguas en las que podemos trabajar, Castellano, Catalán y Gallego.
Para descargarse todos los cuadernillos correspondientes a un curso, procedemos del siguiente modo:
A continuación tienes que registrarte como usuario de ISSUU, es gratuito y tan sólo tienes que facilitar un correo y una contraseña. No olvides apuntarlo para cuando quieras descargar un nuevo documento.
Una vez que has accedido con tu correo y contraseña. Si la descarga no comienza automáticamente, ves debajo de la publicación. Pincha en Share y en la sección download.
Los cuadernillos correspondientes a todos los cursos de EDAD se encuentran disponibles en ISSUU.
¿No conoces este proyecto? Visiona el siguiente vídeo y te gustará.
Accede al proyecto desde la página principal: http://arquimedes.matem.unam.mx/descartes.org.mx/descartes/web/
Hoy te recomiendo la unidad Ecuaciones de Primer Grado, que uso con mi alumnado de 1º ESO, y te presento este vídeo con los detalles básicos de la misma.