buscar Buscar en RED Descartes    

Dos progresiones aritméticas sobre elementos geométricos

Portada del recurso Dos progresiones aritméticas sobre elementos geométricos Título: Dos progresiones aritméticas sobre elementos geométricos

Sección: Miscelánea

Bloque: Álgebra

Unidad: Números y operaciones

Nivel/Edad3º ESO (12-14 años)

Idioma: Castellano

Autoría: Josep Mª Navarro Canut

Información Haz clic en la imagen para abrir el recurso

Descargar recursoDescargar recurso

ComparteCódigo para embeber como iframe ComparteCódigo para abrir en ventana emergente

Puedes encontrar todos los materiales de Miscelánea en https://proyectodescartes.org/miscelanea/index.htm

Este material está publicado bajo una licencia:

Licencia Creative Commons
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0.

Baricentro de un triángulo

Portada del recurso Baricentro de un triángulo Título: Baricentro de un triángulo

Sección: Miscelánea

Bloque: Geometría

Unidad: Geometría plana

Nivel/Edad1º ESO (12-14 años)

Idioma: Castellano

Autoría: Josep Mª Navarro Canut

Información Haz clic en la imagen para abrir el recurso

Descargar recursoDescargar recurso

ComparteCódigo para embeber como iframe ComparteCódigo para abrir en ventana emergente

Puedes encontrar todos los materiales de Miscelánea en https://proyectodescartes.org/miscelanea/index.htm

Este material está publicado bajo una licencia:

Licencia Creative Commons
Creative Commons Atribución-NoComercial- CompartirIgual 3.0.

Cálculo de divisores

Portada del recursos Cálculo de divisoresTítulo: Cálculo de divisores

Sección: Miscelánea

Bloque: Álgebra 

Unidad: Números y operaciones

Nivel/Edad1º ESO (12-14 años)

Idioma: Castellano

Autoría: Juan Madrigal Muga

Información Haz clic en la imagen para abrir el recurso

Descargar recursoDescargar recurso

ComparteCódigo para embeber como iframe ComparteCódigo para abrir en ventana emergente
 

Puedes encontrar todos los materiales de Miscelánea en https://proyectodescartes.org/miscelanea/index.htm

Este material está publicado bajo una licencia:

Licencia Creative Commons
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0.

Diagonales de polígonos regulares

Portada del recurso Diagonales de polígonos regulares Título: Diagonales de polígonos regulares

Sección: Miscelánea

Bloque: Geometría

Unidad: Geometría  plana

Nivel/Edad1º ESO (12-14 años)

Idioma: Castellano

Autoría: Josep Mª Navarro Canut

Información Haz clic en la imagen para abrir el recurso

Descargar recursoDescargar recurso

ComparteCódigo para embeber como iframe ComparteCódigo para abrir en ventana emergente
 

Puedes encontrar todos los materiales de Miscelánea en https://proyectodescartes.org/miscelanea/index.htm

Este material está publicado bajo una licencia:

Licencia Creative Commons
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0.

DESCUBRIMOS al Personaje Misterioso (VIII)

La semana pasada en Radio Descartes, en el espacio “¿Quién es el personaje misterioso?” entrevistamos al que se considera; primer algebrista de Europa (cronológicamente hablando) y como el introductor del sistema numérico árabe.

Resumiendo lo que nos dijo en su entrevista:

  • Estudió una ciudad del norte de África, donde trabajaba su padre, bajo la dirección de un maestro árabe. Tuvo ocasión de conocer el sistema de numeración indo-árabe, del cual se convirtió en un acérrimo defensor.
  • Aunque su parte favorita fue la aritmética, aprendió también geometría y álgebra.
  • Nos dio pruebas de la “magia” del número Phi o Número Áureo.
  • Una vez que regresó a su patria, en Italia, trató de enseñar las ventajas del cálculo con el sistema de numeración arábigo frente al que se enseñaba con el ábaco y escribió un libro donde recogió todo este saber.
  • Poco a poco se fueron enseñando los nuevos signos para representar números y sus operaciones a artesanos, comerciantes y mercaderes.

Hoy, trascurrida una semana, corresponde desvelar su identidad, como sigue siendo habitual, a través un puzle realizado con DescartseJS. La imagen del puzle tipo jigsaw (piezas irregulares), es una composición donde aparece la efigie de nuestro personaje y de fondo diferentes manifestaciones del número Phi y de su famosa sucesión asociada.

Las 16 piezas barajadas, obtenidas al cortar la imagen, se sitúan amontonadas a la derecha de la escena. Para descubrir a nuestro personaje misterioso hay que montar estas piezas sobre una cuadrícula 4x4 a la izquierda de la escena arrastrándolas con clic mantenido y soltándolas sobre el cuadro donde quedan encajadas. Si la pieza se sitúa correctamente ya no es posible arrancarla de su cuadro. Si se montan dos piezas sobre un mismo cuadro, éste, quedará resaltado con color rojo advirtiendo de esta situación.

Inicialmente, a modo de ayuda, se puede ver detrás de la cuadrícula la composición poco contratada y con tonalidades grises. Un control de tipo botón permite ocultarla y así se sugiere para que el montaje del puzle suponga un mayor reto.

Cuando el puzle se completa aparece a la derecha el nombre del personaje, su caricatura en color, se escucha un brevísimo fragmento de una pieza musical italiana de la Edad Media y se puede ver un estupendo vídeo relacionado que se emitió, hace algún tiempo, en el programa de televisión Más por Menos.

La siguiente imagen lleva un enlace al puzle que se abrirá en una nueva ventana.

Puzle del personaje misterioso (VIII)

El autor de este artículo, la edición de las imágenes y la programación del puzle es Ángel Cabezudo Bueno y tiene licencia CC BY-NC-SA 4.0

El puzle de arrastre básico, tipo jigsaw, tiene su origen en una documentación aportada por Juan Guillermo Rivera Berrío.

Gracias por la atención que ha recibido este octavo personaje matemático y no os perdáis el siguiente.

Descarga del puzle.

Página 266 de 270

SiteLock

Módulo de Búsqueda

Palabras Clave

Título

Categoría

Etiqueta

Autor

Acceso

Últimos materiales de Matemáticas

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas , consulte nuestra Política de Privacidad.

  Acepto las Cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information