Título: Cuaderno para practicar la suma
Sección: iCartesiLibri
Bloque: Álgebra
Unidad: Números y operaciones
Nivel/Edad: Primaria (7 años o más)
Idioma: Castellano
Autor de las escenas: Eduardo Barbero Corral
Concepción, diseño y Edición: Juan Gmo. Rivera Berrío
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
Código para embeber como iframe | Código para abrir en ventana emergente |
Puedes encontrar todos los libros interactivos de iCartesiLibri en
https://proyectodescartes.org/iCartesiLibri/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
En este artículo se describe cómo se pueden elaborar libros interactivos donde la interactividad la aporta Descartes y el soporte visual y de navegación viene dado por "Moleskine notebook".
A continuación tienes un ejemplo de libro interactivo diseñado con estas herramientas. Puedes navegar en él.
(Puedes descargar este libro desde este enlace y para verlo en otra pestaña pulsa aquí)
Este nuevo recurso de la Red Educativa Digital Descartes lo hemos definido con el término LIBRO, fundamentado en las siguientes razones:
Si aceptamos los argumentos anteriores, diseñar un libro digital interactivo será algo sencillo para cualquier desarrollador de escenas Descartes. Veamos, entonces, cuál es el procedimiento para ello.
Este tutorial viene acompañado de un libro ejemplo, sobre el cual haremos todas las explicaciones. Los recursos necesarios para diseñar nuestro libro son los siguientes:
Los tres recursos son de acceso y uso libre, lo que facilita el diseño de nuestro libro.
El modelo que acompaña este tutorial, contiene los siguientes elementos:
Iniciamos el diseño de nuestro libro con la elección del escritorio. Para darle más realismo a la presentación, Moleskine usa una imagen de fondo que muestra una superficie (escritorio) sobre el que está apoyado el libro. Además de la imagen original, hemos incluido otras que puedes elegir o, si lo prefieres, incluir otra que desees (ver carpeta images). Para cambiar el escritorio, abrimos con el editor de textos el archivo style.css, que se encuentra en la carpeta css. Luego cambiamos el nombre de la imagen en la línea seis: TIPO DE FUENTE
Hemos incluido nueve tipos de fuente, diferentes a la original de Moleskine, que aceptan los caracteres del español. Puedes ensayar varios de ellos, modificando la línea 20 del archivo indexb.html: Nosotros, hemos usado la fuente Note_this_400.font5.js.
Por defecto, Moleskine deja en blanco la página de la contraportada. Nos ocuparemos, entonces, de diseñar la primera página. Antes de iniciar con la primera página, es importante que sepas que cada página está incluida en un bloque <div>. Nuestra primera página podemos crearla de dos formas. La primera, puede ser una imagen de un texto que diseñemos en un editor gráfico (PowerPoint, por ejemplo), un ejemplo de ello lo veremos en la segunda página. La segunda, es usar las etiquetas de HTML, así: En el diseño hemos usado:
Si no deseas usar el tipo de fuente, puedes combinar con las etiquetas <h2>, <h3>,… Si no deseas usar ninguna etiqueta, siempre te queda la opción de la imagen, como veremos a continuación.
Se trata de una imagen, que podemos incorporar así: Es importante tener en cuenta que su ancho y alto no puede ser superior a 450 pixeles.
Aquí terminamos nuestro tutorial, explicando cómo insertamos una escena Descartes. Nuestra escena debe tener un tamaño no superior a los 500x500 pixeles. Ocasionalmente, en escenas ya diseñadas, podríamos extendernos a 550x550, sacrificando un poco las márgenes de la página. Para incluir nuestras escenas al libro, seguimos este procedimiento:
Sugerencias de diseño:
Pulsa sobre la siguiente imagen para acceder a otro libro interactivo diseñado con estas herramientas y que está publicado en el subproyecto iCartesiLibri
(Puedes descargar este libro desde este enlace)
Título: Estadística, probabilidad e Inferencia
Sección: iCartesiLibri
Bloque: Estadística y probabilidad
Unidad: Estadística, inferencia y probabilidad
Nivel/Edad: Bachillerato y Universidad (16 años o más)
Idioma: Castellano
Autoría: Varios autores
Editores: Juan Jesús Cañas Escamilla y José R. Galo Sánchez
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
Código para embeber como iframe | Código para abrir en ventana emergente |
Puedes encontrar todos los libros interactivos de iCartesiLibri en
https://proyectodescartes.org/iCartesiLibri/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional
Título: Introducción a la estadística y a la probabilidad en Secundaria
Sección: iCartesiLibri
Bloque: Estadística y probabilidad
Unidad: Estadística y probabilidad
Nivel/Edad: Secunadaria (12 a 16 años)
Idioma: Castellano
Autoría: Varios autores
Editores: Juan Jesús Cañas Escamilla y José R. Galo Sánchez
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
Código para embeber como iframe | Código para abrir en ventana emergente |
Puedes encontrar todos los libros interactivos de iCartesiLibri en
https://proyectodescartes.org/iCartesiLibri/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional
Título: Cálculo integral. Integrando con Paco
Sección: iCartesiLibri
Bloque: Análisis
Unidad: Integración de funciones
Nivel/Edad: Bachillerato y Universidad (16 años o más)
Idioma: Castellano
Autoría: Varios autores
Editor: Juan Guillermo Rivera Berrío
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
Código para embeber como iframe | Código para abrir en ventana emergente |
Puedes encontrar todos los libros interactivos de iCartesiLibri en
https://proyectodescartes.org/iCartesiLibri/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional
Título: Cálculo diferencial
Sección: iCartesiLibri
Bloque: Análisis
Unidad: Derivación de funciones
Nivel/Edad: Bachillerato y Universidad (15 años o más)
Idioma: Castellano
Autoría: Varios autores
Editor: Juan Guillermo Rivera Berrío
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
Código para embeber como iframe | Código para abrir en ventana emergente |
Puedes encontrar todos los libros interactivos de iCartesiLibri en
https://proyectodescartes.org/iCartesiLibri/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional
Título: Trigonometría
Sección: iCartesiLibri
Bloque: Geometría
Unidad: Trigonometría
Nivel/Edad: Secundaria y Bachillerato (15 años o más)
Idioma: Castellano
Autoría: Varios autores
Editor: Juan Guillermo Rivera Berrío
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
Código para embeber como iframe | Código para abrir en ventana emergente |
Puedes encontrar todos los libros interactivos de iCartesiLibri en
https://proyectodescartes.org/iCartesiLibri/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional
Título: Opúsculo sobre la función lineal y afín, la recta en el plano
Sección: iCartesiLibri
Bloque: Geometría
Unidad: Geometría plana
Nivel/Edad: Secundaria, bachillerato y Universidad (15 años o más)
Idioma: Castellano
Autoría: Varios autores
Editora: Manuela Benítez Martinengo
Haz clic en la imagen para abrir el recurso
Código para embeber como iframe | Código para abrir en ventana emergente |
Puedes encontrar todos los libros interactivos de iCartesiLibri en
https://proyectodescartes.org/iCartesiLibri/index.htm - Ver Créditos
Este material está publicado bajo una licencia:
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional