buscar Buscar en RED Descartes    

Mostrando artículos por etiqueta: eso

La unidad, Descomposición de un número en factores, está formada por varias actividades de iniciación a la descomposición factorial de un número.

Este objeto digital forma parte del proyecto Pizarra Interactiva y sus contenidos están orientados a la Educación Primaria, aunque también pueden ser adecuados para alumnos de 1º de la ESO que presenten dificultades en el proceso de aprendizaje.

El diseño de la unidad, como todos los objetos del proyecto PI, consta de cuatro fases: Introducción, Exploración, Ejercicios y Evaluación.

A partir de las propuestas de las escenas interactivas se pretende que el estudiante adquiera sus primeras nociones sobre la descomposición en factores. Todas las escenas se pueden reutilizar con diferentes datos de forma que el alumnado pueda practicar tantas veces como necesite para consolidar su aprendizaje.  

Publicado en Vídeos

Esta semana se presenta una pequeña muestra de las múltiples y diversas actividades que sobre un mismo tema podemos encontrar entre los diferentes proyectos de la RED.

En el siguiente vídeo, partiendo del tema de las fracciones, se pueden observar los diferentes enfoques en el desarrollo de las actividades, dependiendo del proyecto al cual pertenezcan. Las distintas características que definen los proyectos de la RED, abren un abanico de posibilidades que permiten seleccionar las que mejor se adapten a las características y particularidades de cada grupo de alumnos.

Las unidades seleccionadas son las siguientes:

Publicado en Vídeos

Esta semana proponemos un nuevo enfoque sobre el uso de los materiales del proyecto Descartes.

Como la mayoría de unidades pertenecientes a los diferentes proyectos de la Red Descartes contienen actividades para practicar con autocorrección de los ejercicios, serán útiles para trabajar también en verano ya sea para consolidar contenidos trabajados durante el curso o bien como refuerzo sobre algunos temas que ofrecieron más dificultad y que es necesario recuperar.

El alumno puede realizar las actividades que necesite ya sea individualmente, con algún compañero o con la ayuda de un tutor.

A modo de ejemplo vamos a ver en el siguiente vídeo algunas de las actividades propuestas en la unidad expresiones algebraicas del proyecto ED@D para primero de la ESO.

Publicado en Vídeos

Dentro del Proyecto Competencias de la RED encontramos una serie de materiales que forman el grupo PISA 2017. Estas unidades se basan en los objetos liberados PISA 2015 y han sido desarrolladas con la herramienta Descartes.

Por su diseño y construcción añaden interactividad, aleatoriedad y posibilidad de corrección automática con el fin de facilitar el autoaprendizaje y la formación en competencias.

Estas unidades están agrupadas en cinco categorías: ciencias, comprensión lectora, finanzas, matemáticas y resolución de problemas.

Una vez realizadas todas las actividades de una unidad cualquiera, se puede optar por la revisión y modificación de las respuestas o seguir para su corrección. Se presentan cuatro opciones de corrección, la corrección directamente de la actividad, descargar las respuestas, imprimir o enviar por correo electrónico. 

Publicado en Vídeos

Hoy presentamos la unidad Operaciones con números racionales, perteneciente al proyecto Miscelánea de la RED.

Se trata de un objeto didáctico interactivo con una serie de actividades para practicar las operaciones con números racionales. Las actividades de esta unidad son adecuadas para los primeros cursos de la ESO y facilitan el aprendizaje y consolidación de dichos cálculos ya que en cada ejercicio el alumno puede comprobar si su respuesta es correcta o no y seguir así la evolución de su aprendizaje.

El siguiente vídeo consta de dos partes, en primer lugar se analizan las actividades que forman parte de dicha unidad y, en segundo lugar, se propone la inserción de este objeto en un curso Moodle para el trabajo en el aula, mediante el código para embeber.

Publicado en Vídeos

Aviso en el supermercado es una unidad didáctica interactiva que pertenece al apartado de Comprensión lectora del grupo PISA 2017. Las unidades de este grupo forman parte del Proyecto Competencias de la RED y han sido elaboradas a partir de unidades liberadas PISA.

Para facilitar su consulta, están agrupadas cinco grandes bloques: ciencias, comprensión lectora, finanzas, matemáticas y resolución de problemas.

Publicado en Vídeos

Esta semana presentamos una serie de objetos interactivos que forman el grupo PISA 2017 (con algunos objetos diseñados para la modalidad de evaluación con papel y otros con ordenador), patrocinado por el INTEF del Ministerio de Educación de España, para 4º de Educación Secundaria.

Este grupo pertenece al Proyecto Competencias, un proyecto de la RED Descartes con múltiples actividades interactivas para la formación y evaluación competencial. Sus contenidos se basan en las unidades liberadas de PISA y en las Pruebas de Evaluación de Diagnóstico de diferentes Comunidades Autónomas españolas.

Como muestra de las actividades, en el siguiente vídeo, se puede ver con detalle la unidad interactiva meteoroides y cráteres perteneciente a este grupo.

Publicado en Vídeos

Entre los diferentes proyectos de la RED Descartes disponemos de múltiples actividades interactivas para el estudio de la geometría. En este vídeo presentamos dos actividades, del proyecto Miscelánea, que tratan diferentes aspectos relacionados con el estudio de los triángulos.

Una vez seleccionadas las actividades vamos a ver cómo se pueden insertar en un curso Moodle mediante el código para abrir en ventana emergente.  

Publicado en Vídeos
Etiquetado como

El proyecto Unidades Didácticas de la RED está formado por una serie de unidades independientes que cubren el currículo de Matemáticas y Física y Química de la Enseñanza Secundaria Obligatoria.

En este vídeo presentamos la unidad Tablas y expresiones algebraicas que consta de una serie de ejercicios y actividades para afianzar la lectura e interpretación de gráficas y su relación con las expresiones algebraicas.

Finalmente, para trabajar en el aula, se muestran los pasos a seguir para insertar esta unidad en un curso moodle.

Publicado en Vídeos

Esta semana presentamos una unidad interactiva del proyecto misceláneas que contiene actividades de aplicación de las progresiones geométricas. Ha sido creada a partir de unidades liberadas PISA y en ella se plantean tres actividades distintas en las cuales aplicar conocimientos sobre progresiones.

En la primera actividad, a partir de una imagen del triángulo de Pascal y la sucesión de los primeros términos, el alumnado deberá calcular la suma de un número determinado de filas.

En la segunda actividad, pentagramas, se presenta la imagen de una serie de pentágonos inscritos y se pide la suma de las áreas de los infinitos pentágonos.

Finalmente, en la actividad escala temperada, a partir de una frecuencia inicial dada y la razón, se debe calcular la frecuencia de una nota determinada.

Publicado en Vídeos
Página 5 de 16

SiteLock

Módulo de Búsqueda

Palabras Clave

Título

Categoría

Etiqueta

Autor

Acceso

Lo más leído de lo publicado hace un mes

Canal Youtube

 Youtube CanalDescartes

Calculadora Descartes

Versión 3.1 con estadística bidimensional

ComparteCódigo para embeber

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas , consulte nuestra Política de Privacidad.

  Acepto las Cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information