buscar Buscar en RED Descartes    

Mostrando artículos por etiqueta: bachillerato

Enric entrevistaNuestro compañero Enric Ripoll Mira es profesor de Física y Química en el IES Cañiza, Pontevedra (España). El mismo se considera un entusiasta en el uso de las nuevas tecnologías en el Aula y es por eso que el proyecto Newton le parece excelente. El proyecto Newton forma parte, también, de la RED Descartes. En él podremos encontrar material interactivo para nuestros alumnos en el área de Física y Química. En él podremos encontrar desde unidades didácticas completas, con aclaraciones en conceptos teóricos, ejemplo, problemas,... Todo ello para los cursos desde 1º ESO hasta 4º ESO y también para Bachillerato.

Para Enric con el proyecto Newton que utiliza las escenas de Descartes, el alumno se convierte en un descubridor y experimentador de la ciencia.

 

¿Qué material de Descartes es el que sueles utilizar?

Respuesta - 1

Imagen-1

http://arquimedes.matem.unam.mx/descartes.org.mx/newton/web/materiales_didacticos/

EDAD_4eso_transformaciones_quimicas/4quincena9/4q9_index.htm

 

¿Desde donde accedes al material utilizado?


Respuesta-2

Imagen-2

http://www.edu.xunta.es/centros/iesdacaniza/aulavirtual/

 

Bocadillo-3

Respuesta-3

Imagen-3

http://www.edu.xunta.es/centros/iesdacaniza/aulavirtual/

 

¿Para qué utilizas el material? ¿Con qué frecuencia lo utilizas?

Respuesta-4

Imagen-4

http://www.edu.xunta.es/centros/iesdacaniza/aulavirtual/

 

¿Queda el material utilizado a disposición del alumno?Respuesta-4

Imagen-5

http://www.edu.xunta.es/centros/iesdacaniza/aulavirtual/

 


Imagen-6

http://newton.proyectodescartes.org/juegosdidacticos/

 

Publicado en Experiencias

¿Conoces las Aplicaciones?

La formación del profesorado es uno de los ejes fundamentales del Proyecto Descartes. Para ello durante los últimos años se han realizado varias ediciones de los cursos de formación con experimentación Descartes y Descartes 2. En estos cursos, el profesorado realiza un proyecto que consiste en la creación de una o varias Unidades Didácticas. Dichas Unidades se encuentran publicadas en el apartado Aplicaciones y ordenadas por bloques (álgebra, geometría, análisis, estadística y probabilidad y matemáticas aplicadas)

Como en todos los materiales que forman parte del Proyecto, se pueden utilizar directamente desde la web o descargarlas en el ordenador.

Observa en el siguiente vídeo los pasos que deberás seguir para descargar una o varias unidades.

 

 

Publicado en Blog

Las Aplicaciones son materiales digitales realizados por profesores en cursos de formación. Contienen materiales para la ESO y Bachillerato. Forman parte del proyecto Descartes. (https://proyectodescartes.org) Asociación que tiene como fin promover la renovación y cambio metodológico en los procesos de aprendizaje y enseñanza de las Matemáticas utilizando los recursos digitales interactivos generados en el Proyecto Descartes.

Encontramos el material muy bien clasificado en grupos y dentro de éstos en temas. Si no conoces aún esta parte del proyecto, te sorprenderá los tipos de materiales que puedes encontrar. Tienes todos los detalles en el siguiente vídeo. 

  • Qué te ofrece cada uno de los materiales.
  • Desde donde puedes acceder al proyecto y a los diferentes materiales.
  • Descripción de las partes de los objetos que puedes utilizar.
  • Cómo puedes descargarte los objetos y utilizarlos directamente en tu ordenador.

 

Si te ha gustado el vídeo y quieres ver la presentación más detenidamente puedes hacerlo en: http://prezi.com/wfy36-7ogtbt/aplicaciones-del-proyecto-descartes/#

portada-prezi-aplicaciones

Publicado en Blog

Nota: El contenido de este artículo está ya desfasado

Las Unidades Didácticas Descartes contienen multitud de escenas interactivas clasificadas por cursos, edad, bloque o idioma.

Dichas Unidades se pueden utilizar directamente desde la página on-line del proyecto Descartes o descargarlas en el ordenador para utilizarlas sin conexión o editarlas. Para ello se deberá acceder a la web del proyecto, seleccionar la clasificación que interese (grupos, edad, bloque o idioma) y marcar las unidades a descargar.

En el siguiente vídeo se explica paso a paso cómo descargar alguna unidad o grupo de ellas.

Publicado en Vídeos

En las Aplicaciones encontramos material didáctico desarrollado por profesores en cursos de formación llevados a cabo en el CNICE, ITE, ... El material se encuentra clasificado por bloques temáticos ( Álgebra, Geometría, Análisis, Estadística y Probabilidad y Matemáticas aplicadas) Dentro de cada uno de estos bloques encontramos una nueva clasificación por temas y cada aplicación lleva indicada el curso donde podemos utilizarla. 

 

Publicado en Blog

 

El proyecto Discursos nos ofrece pequeñas lecciones digitales donde, se define un pequeño objetivo a conseguir, los procedimientos para lograrlo, tantos ejemplos como queramos generar e infinitos ejercicios para practicar. Puedes utilizar este material digital desde su página on-line o bien descargarte todos los objetos que quieras para instalarlos en tu ordenador y acceder sin necesidad de internet. En el siguiente vídeo se describe paso a paso cómo realizarlo. 

 

Publicado en Vídeos

Y con el proyecto Discursos, despedimos la campaña "La vuelta al cole con Descartes". Campaña que ha pretendido mostrar los diferentes proyectos que integran la RED Descartes. Materiales para todos los niveles y enfocados desde diferentes metodologías. Hoy contamos con el proyecto Discursos, breves lecciones interactivas de Matemáticas, organizadas por cursos. En este proyecto encontramos materiales para alumnos desde 1º ESO hasta 1º de Bachillerato, pasando por 2º, 3º y 4º ESO. Materiales muy bien estructurados en: objetivos, procedimientos, ejemplos y ejercicios. Los materiales los encontramos clasificados por cursos en la página principal

En el vídeo vas a ver:

  • Qué te ofrece el proyecto PI.
  • Desde donde puedes acceder al proyecto y a los diferentes materiales.
  • Descripción de las partes de los objetos que puedes utilizar.
  • Cómo puedes descargarte los objetos y utilizarlos directamente en tu ordenador.
  • Los dispositivos desde los que puedes utilizar el material.

 

Si te ha gustado el vídeo y quieres ver la presentación de Prezi más detenidamente puedes hacerlo en la siguiente dirección:

http://prezi.com/6q7ndla1jcdc/?utm_campaign=share&utm_medium=copy&rc=ex0share

 

portada prezi discursos

Publicado en Blog

Manuel Echávarri, de 4º ESO del IES José María Pereda, de Santander, usa Descartes en la PDI para mostrarnos fácilmente el concepto de probabilidad de un suceso.

 

 
 Probabilidad de un suceso
Publicado en Escenas
Página 29 de 30

SiteLock

Módulo de Búsqueda

Palabras Clave

Título

Categoría

Etiqueta

Autor

Acceso

Lo más leído de lo publicado hace un mes

Canal Youtube

 Youtube CanalDescartes

Calculadora Descartes

Versión 3.1 con estadística bidimensional

ComparteCódigo para embeber

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas , consulte nuestra Política de Privacidad.

  Acepto las Cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information
Filter: