Imprimir esta página
Domingo, 14 Septiembre 2025 00:00

Universidad, curso 2025-2026. Recursos de enseñanza-aprendizaje del Proyecto Descartes

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Un nuevo curso, nuevas oportunidades

Comienza un nuevo curso universitario y, con él, el desafío de hacer que nuestras clases sean más dinámicas, claras y motivadoras. ¿Y si este año contaras con recursos interactivos y gratuitos que pudieran ayudarte a enriquecer tu manera de enseñar?

La RED Descartes pone a disposición del profesorado universitario una colección de materiales digitales agrupados en distintos Proyectos con los que se puede experimentar, visualizar y comprender conceptos complejos de una manera más intuitiva. Se trata de simuladores, applets y actividades interactivas diseñados para favorecer tanto la docencia como el aprendizaje autónomo de los estudiantes. Todos estos recursos cuentan con licencia Creative Commons, lo que permite adaptarlos y utilizarlos, facilitando su integración en diferentes contextos educativos.

Mapa de recursos universitarios

El siguiente Mapa de recursos para la universidad resume diversas propuestas del Proyecto Descartes que pueden aplicarse en el ámbito universitario como por ejemplo: iCartesiLibri (libros digitales interactivos), Misceláneas (escenas y simuladores), Aplicación de Juegos Didácticos de Aula (AJDA), Proyecto Prometeo y el Proyecto Ingeniería y Tecnología. Cada categoría incluye ejemplos con una breve descripción y enlaces tanto al recurso como a la página de presentación del proyecto, ofreciendo así una visión general de los contenidos disponibles en cada uno de ellos.

 
iCartesiLibri

Libros y unidades interactivas para Cálculo, Álgebra, Física, etc.

Acceder
 
Unidades Un_100

Colección de 100+ unidades interactivas (Matemáticas, Física, Estadística, etc.).

Acceder
 
Proyecto Ingeniería y Tecnología

Recursos curriculares de ingeniería y tecnología para Universidad.

Acceder
 
Misceláneas

Escenas y miniaplicaciones para ilustrar y experimentar.

Acceder
 
Proyecto Aplicación Juegos Didácticos en el Aula (AJDA)

Juegos didácticos y retos para gamificar prácticas y refuerzos en el campus virtual.

Acceder
 
Proyecto Prometeo

Unidades con una o varias escenas interactivas diseñadas para abordar temas principalmente de matemáticas y física.

Acceder

Novedades del Proyecto Descartes para la Universidad

La RED Descartes incorpora continuamente nuevos recursos, ampliando y actualizando su catálogo. A continuación, se presentan las novedades del Proyecto Descartes publicadas entre diciembre de 2024 y agosto de 2025, organizadas por categorías (iCartesiLibri, Miscelánea y AJDA). Cada tarjeta ofrece un resumen del recurso, incluye la fecha de su publicación como referencia y proporciona acceso directo al material. Se puede navegar por las pestañas para explorar los contenidos y seleccionar fácilmente aquellos que se desee integrar en las clases o actividades del nuevo curso.

Herramientas basadas en la inteligencia artificial

En los últimos meses, desde la Red Descartes se ha trabajado intensamente en difundir y dar a conocer de manera puntual las novedades en inteligencia artificial (IA), acercando al profesorado universitario herramientas innovadores que pueden generar contenido para integrarse fácilmente en la docencia y la investigación. En este momento, se han incorporado 100 herramientas de inteligencia artificial al repositorio de la RED con funcionalidades muy diversas. Desde la página que contiene este listado de herramientas, se puede acceder a ellas agrupadas por su funcionalidad: herramientas de chat e iteracción con IA, generadores de imágenes visuales y contenido visual, generadores de contenido educativo y didáctico, herramientas para generación de juegos, etc.

Por ejemplo, el generador de cuestionarios permite crear test de selección múltiple a partir de un tema, con 3, 5, 7 o 10 preguntas, cada una acompañada de una imagen. También encontramos propuestas como  el generador de iceberg, donde se elige el tema y el número de niveles, o el generador de presentaciones, por mencionar algunas.

Estas propuestas evidencian cómo la IA puede integrarse en la universidad para diversificar metodologías, fomentar la autonomía del alumnado y potenciar la calidad de los recursos digitales.

Experiencias de la Revista Digital Descartes

Como inspiración para planificar clases en el ámbito universitario, se presenta a continuación una selección de experiencias publicadas en la Revista Digital Red Descartes. Esta revista tiene como objetivo principal difundir todo lo relacionado con el Proyecto Descartes y es una iniciativa educativa de alcance global orientada a la mejora de la enseñanza mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y de las tecnologías del aprendizaje y el conocimiento (TAC). La revista incluye además propuestas que representan avances significativos en la innovación educativa con herramientas y recursos afines.

A modo de ejemplo, se recogen algunas aplicaciones recientes de DescartesJS en el aula, tales como inteligencia artificial y gamificación, chatbots disciplinares, libros inmersivos, escape rooms educativos y simulaciones, publicadas en los números más recientes de la revista (n.º 8, 2024, y n.º 9, 2025). Cada experiencia incluye una breve contextualización y un enlace directo al artículo original, para facilitar que pueda ser replicada o adaptada a una asignatura, seminario o a un proyecto de innovación.

IA + Gamificación · Revista 9 · pp. 6–19
Enriquecimiento de actividades gamificadas con IA

Cómo usar IA (imágenes, audio, vídeo) para mejorar narrativa, portadas y retos de juegos AJDA.
En tu asignatura: diseña una misión gamificada y evalúa con rúbrica.

Leer en la Revista 9 (2025)

Autoría con DescartesJS · Revista 9 · pp. 20–25
Diseño de chatbots con DescartesJS y Pollinations

Guía para integrar chatbots en escenas DescartesJS.
En tu asignatura: crea un bot tutor para prácticas o dudas frecuentes.

Leer en la Revista 9 (2025)

Diseño instruccional · Revista 9 · pp. 74–83
Del libro interactivo al libro inmersivo

Metodología para evolucionar materiales de iCartesiLibri hacia experiencias inmersivas.
En tu asignatura: convierte una unidad con storytelling, checkpoints interactivos y mini-quiz integrados.

Leer en la Revista 9 (2025)

Evaluación & seguimiento · Revista 9 · pp. 116–123
Personalizando el aprendizaje con DescartesJS

Itinerarios y variedad de actividades para personalizar el progreso del estudiante.
En tu asignatura: ofrece dos rutas (básica/avanzada) con informes de progreso por actividad.

Leer en la Revista 9 (2025)

Metodologías activas · Revista 8 · pp. 113–117
Escape Room educativo: implementación y experiencia

Diseño y resultados de un escape room con objetivos curriculares y trabajo cooperativo.
En tu asignatura: usa un escape como evaluación formativa de cierre de tema.

Leer en la Revista 8 (2024)

IA + Simulación · Revista 8 · pp. 72–77
Simulando calculadoras con IA y DescartesJS

Propuesta para prototipar simuladores rápidos y discutir límites/ventajas frente a IA pura.
En tu asignatura: mini-proyecto de simulación.

Leer en la Revista 8 (2024)

Explora, adapta y comparte

El Proyecto Descartes no se limita a ofrecer materiales docentes: promueve una forma diferente de enseñar y aprender en la universidad. Su enfoque se apoya en recursos visuales, interactivos y abiertos, que facilitan la comprensión profunda de los contenidos, favorecen la evaluación formativa y promueven la reutilización gracias a licencias libres. Integrar estos recursos en la práctica docente abre la puerta a experiencias de aula más dinámicas y motivadoras. Así, la docencia no solo se enriquece, sino que también se convierte en una oportunidad para compartir resultados en la Revista Digital Red Descartes, visibilizando buenas prácticas y fortaleciendo una comunidad de profesorado que innova de manera colaborativa.

Este curso, únete a la comunidad Descartes: utiliza un recurso, llévalo al aula y comparte tu experiencia.

Visto 5 veces Modificado por última vez en Martes, 09 Septiembre 2025 19:59

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas , consulte nuestra Política de Privacidad.

  Acepto las Cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information