¡Boletín de IA Generativas – Marzo 2025! Descubre las últimas novedades en inteligencia artificial generativa en la nueva edición del Boletín de Marzo 2025. Desde el esperado lanzamiento de GPT-4.5 hasta la llegada de Gemma 3 de Google y las innovadoras herramientas de la Red Educativa Digital Descartes, este número está cargado de avances revolucionarios. Modelos de IA de última generación como Hunyuan Turbo S de Tencent y QWEN 2.5 Max Create.xyz, la herramienta para desarrollar apps en minutos Edición de…Read More
La RED Descartes es una plataforma educativa que ofrece una gran cantidad de recursos interactivos en áreas como matemáticas, física, química y ciencias sociales. Estos materiales son ideales para estudiantes y docentes que buscan herramientas dinámicas para el aprendizaje. Para aprovechar al máximo esta plataforma, es fundamental saber cómo encontrar los recursos adecuados de manera rápida y eficiente. Por ello, en este artículo hemos preparado un vídeo tutorial en el…Read More
En la era digital actual, los juegos didácticos han evolucionado significativamente, desde desarrollos tradicionales a creaciones impulsadas por inteligencia artificial. En este artículo, vamos a hablar del clásico "¿Quién quiere ser millonario?" (50x15), primer juego desarrollado en el Proyecto AJDA con una versión generada con IA en HTML5, explorando sus diferencias en términos de diseño, jugabilidad y valor educativo. Diseño y desarrollo Los juegos de AJDA, como el "¿Quién quiere…Read More
El nuevo Marco de Referencia para la Competencia Digital Docente recoge, en el área 2 dedicada a contenidos digitales, entre sus elementos específicos: "Utilización de herramientas de autor para la modificación, diseño y creación de contenidos educativos digitales nuevos o derivados de otros contenidos..." "Aplicación de criterios de calidad de los contenidos educativos digitales para su adaptación al alumnado con el que se trabaja y a los fines perseguidos". "Respeto…Read More
En noviembre de 2019, la UNESCO proclamó el 14 de marzo de cada año como Día Internacional de las Matemáticas, con el fin de destacar el papel fundamental que desempeñan las ciencias matemáticas para hacer frente a los desafíos de nuestro tiempo en ámbitos como la inteligencia artificial, la salud, el cambio climático, la energía y el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de la sociedad…Read More
La séptima edición del boletín de la Red Educativa Digital Descartes tiene un enfoque especial en la inteligencia artificial generativa, destacando innovaciones en generación de imágenes, video y texto, así como su impacto en la creatividad y la comunicación. Temas principales del boletín: IA y San Valentín: Cómo herramientas como Slidesgo y Gamma facilitan la creación de contenido visual con IA para el Día de San Valentín. Novedades en Modelos…Read More
María Antonia Canals fue una destacada profesora y pedagoga que dedicó su vida a la enseñanza de las matemáticas a través de materiales manipulativos y juegos didácticos. Desde la exploración concreta hasta la comprensión abstracta, su legado ha inspirado a generaciones de docentes y alumnos. La Red Descartes ha desarrollado el Proyecto Canals, una colección de objetos de aprendizaje interactivos basados en sus propuestas, que permite explorar las matemáticas de…Read More
El Proyecto Aplicación de Juegos Didácticos en el Aula (AJDA) explora el uso de inteligencias artificiales generativas para la creación y mejora de libros digitales interactivos con enfoque gamificado. Estas tecnologías han permitido desarrollar imágenes, vídeos, cuestionarios, juegos, avatares parlantes y otros recursos que enriquecen la experiencia educativa. La implementación en el aula ha evidenciado un impacto positivo en la motivación, la inclusión y el aprendizaje competencial. Los resultados obtenidos…Read More
Boletín de Novedades en IA Generativa – Enero 2025 ¡Comienza el año explorando las últimas innovaciones en inteligencia artificial! En esta edición, descubrirás las herramientas más recientes en generación de imágenes y videos, desde Pixverse y Leonardo hasta las potentes novedades de Imagen 3, Grok-2 y Recraft V3. Además, analizamos los avances en IA de razonamiento y los nuevos modelos de generación de contenido. Crea historias visuales con Mootion y Magic Light Compara modelos…Read More
1 Boletín 8 - Novedades IA Generativas
2 Cómo Buscar Recursos en la RED Descartes Usando Palabras Clave
3 Juegos AJDA vs juegos realizados con IA
4 Abierta inscripción curso "Diseño de objetos interactivos con DescartesJS e IA"
5 Mosaicos a partir de una foto
6 Matemáticas, arte y creatividad. Día Internacional de las Matemáticas
7 Boletín 7 - Novedades IA Generativas
8 Proyecto Canals: Matemáticas manipulativas e interactivas
9 Gamificación, libros interactivos e inteligencias artificiales generativas
10 Boletín 6 - Novedades IA Generativas
›‹
REVISTA
INVESTIGACIÓN
DescartesJS
Libro interactivo
RADIO
Nuevo espacio para difundir nuestra Revista Digital RED Descartes
La “Revista Digital Red Descartes” tiene como objetivo principal la difusión de todo lo concerniente al proyecto Descartes ―proyecto educativo de ámbito global que persigue la mejora de la educación apoyándose en las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) y en las del aprendizaje y el conocimiento (TAC)―, pero con visión abierta a acoger todo aquello que signifique un avance significativo en el ámbito educativo con herramientas y recursos similares.
Publicación de RED Descartes en la revista Epsilon
En el número 94 de la revista Epsilon de la Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales se ha publicado el artículo titulado "Sobre la forma y el crecimiento cordobés del Nautilus pompilius". Un detallado trabajo de investigación desarrollado dentro de nuestra RED Descartes.
Con la versión 1.0 de este editor, desarrollado con javascript, se inicia una nueva andadura que da continuidad al editor de Descartes en Java, y al proyecto Descartes, adaptándonos a las nuevas tendencias tecnológicas: compatibilidad HTML5, multidispositivo (ordenadores, tabletas y smaprtphones) y multisistema operativo.
Al escribir estas líneas, con el objetivo de describir el nuevo modelo de libro interactivo, no pude abstenerme de retornar al pasado cercano o, mejor, a la historia de los libros interactivos publicados en nuestro portal.
La ficción de Radio Descartes en el programa Boulevard de Radio Euskadi
Proyecto Descartes estuvo invitado al programa Boulevard de Radio Euskadi en su emisión del día 25 de agosto de 2016, para tratar el tema de la radio ficción en la divulgación de personajes matemáticos.
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas , consulte nuestra Política de Privacidad.