buscar Buscar en RED Descartes    

  • Asamblea general de RED Descartes en Cartagena

    Un año más, y como es tradición desde siempre, marcada por el calendario escolar, hemos celebrado nuestra Asamblea General Ordinaria en forma presencial, simultaneada con modalidad virtual para aquellos socios y socias que no han podido asistir físicamente. El acto tuvo lugar en esta ocasión en la bella y milenaria ciudad de Cartagena, situada en la costa del mar Mediterráneo y una de las ciudades más pobladas de la comunidad Read More
  • Cómo personalizar actividades con las plantillas de la RED Descartes

    La RED Descartes ofrece una gran variedad de plantillas para crear actividades interactivas, pensadas especialmente para facilitar el trabajo docente. Estas plantillas son muy versátiles y permiten ser modificadas fácilmente sin necesidad de tener conocimientos avanzados en programación o diseño. En este vídeo te mostramos paso a paso cómo personalizar una de las actividades más visuales y dinámicas de esta colección: “Ordena imágenes”. Se trata de una plantilla que permite Read More
  • Utilización de vídeos introductorios y narrativos

    El empleo de videos narrativos o introductorios para la utilización de juegos AJDA se presenta como una estrategia innovadora para potenciar la experiencia educativa. Comentamos a modo de decálogo algunas de sus principales ventajas: Captación de la atención y motivación inicial. Los videos introductorios son una herramienta poderosa para captar la atención de los estudiantes desde el inicio. Al presentar contenidos de manera visual, auditiva y emocionalmente atractiva, logran despertar el interés Read More
  • Noveno número de la "Revista Digital RED Descartes"

    En esta novena edición de la Revista Digital Red Descartes, continuamos nuestra apuesta por la innovación educativa mediante el uso creativo e intencionado de herramientas digitales interactivas. Este número destaca por su enfoque en la inteligencia artificial y la gamificación, abordando sus aplicaciones tanto desde una perspectiva técnica como pedagógica. Los artículos que conforman este número ofrecen un recorrido diverso: desde el enriquecimiento de actividades gamificadas con IA y el Read More
  • Boletín 10 - Novedades IA Generativas

       Boletín Novedades IAGen – Mayo 2025  La Red Educativa Digital Descartes se complace en presentar el número 10 de su boletín Novedades IA Generativas, correspondiente a mayo de 2025, una edición especial dedicada a celebrar el Día de la Madre y a explorar las innovaciones más humanas en el mundo de la inteligencia artificial.  Este número llega cargado de emociones, avances tecnológicos y herramientas transformadoras. Así como una madre nutre, guía e inspira, Read More
  • Trigonometría interactiva en Telesecundaria.

    En esta ocasión, presentamos la unidad de Trigonometría, perteneciente al subproyecto Telesecundaria de la Red Educativa Digital Descartes. Este subproyecto integra y difunde objetos de aprendizaje interactivos desarrollados en México, específicamente para la modalidad educativa de Telesecundaria. Los recursos están organizados en tres áreas de conocimiento: Matemáticas, Física y Química, clasificados según el sistema educativo de México. Acceso y estructura de los materiales Para acceder a los recursos, simplemente seleccionamos Read More
  • Conversor de ficheros del Proyecto AJDA

    Uno de los aspectos más destacados de los juegos didácticos del Proyecto AJDA es su capacidad para personalizar contenidos mediante la creación de ficheros de preguntas adaptados a las necesidades del usuario. Estos ficheros pueden ser archivados, clasificados y reutilizados, lo que fomenta una experiencia de aprendizaje propia más dinámica y versátil. Con el propósito de ampliar las posibilidades de uso, mejorar la compatibilidad y fomentar la reutilización de estos Read More
  • Boletín 9 - Novedades IA Generativas

       ¡Ya está disponible el Boletín de abril 2025 de la Red Educativa Digital Descartes!  Sumérgete en las últimas novedades en inteligencia artificial generativa, con análisis de OpenAI o3, Gemini 2.5 Pro, Llama 4 y los lanzamientos más impactantes en generación de imágenes y videos. Esta edición especial, impregnada del espíritu de Pascua, también reflexiona sobre cómo la IA puede transformar el arte, la espiritualidad y la memoria colectiva. Además, Read More
  • Descubre el Proyecto PI de la RED Descartes

    El Proyecto PI, desarrollado por la RED Descartes, ofrece una completa colección de recursos educativos digitales e interactivos para la Educación Primaria, centrados en dos áreas clave: Lengua Castellana y Matemáticas. Estos materiales están especialmente diseñados para fomentar el aprendizaje autónomo y activo del alumnado, tanto en el aula como en casa. Se pueden utilizar con pizarras digitales, ordenadores o tabletas, y todos ellos se encuentran disponibles de forma gratuita. Read More
  • Ejemplos de ayuda de IA en la mejora de juegos didácticos AJDA

    Las inteligencias artificiales generativas son una herramienta poderosa en muchos ámbitos y, como no podía ser de otra manera, también pueden aportar valor a los juegos didácticos AJDA. En este artículo, exploraremos algunos ejemplos concretos de su aplicación. Comenzaremos por la carátula del juego. Con el apoyo de inteligencias artificiales generativas, es posible crear diseños atractivos e interesantes, incluyendo el título del juego. A continuación, presentamos un ejemplo para juego Read More
  • 1 Asamblea general de RED Descartes en Cartagena
  • 2 Cómo personalizar actividades con las plantillas de la RED Descartes
  • 3 Utilización de vídeos introductorios y narrativos
  • 4 Noveno número de la "Revista Digital RED Descartes"
  • 5 Boletín 10 - Novedades IA Generativas
  • 6 Trigonometría interactiva en Telesecundaria.
  • 7 Conversor de ficheros del Proyecto AJDA
  • 8 Boletín 9 - Novedades IA Generativas
  • 9 Descubre el Proyecto PI de la RED Descartes
  • 10 Ejemplos de ayuda de IA en la mejora de juegos didácticos AJDA
  • REVISTA
  • INVESTIGACIÓN
  • DescartesJS
  • Libro interactivo
  • RADIO

Nuevo espacio para difundir nuestra Revista Digital RED Descartes

imageLa “Revista Digital Red Descartes” tiene como objetivo principal la difusión de todo lo concerniente al proyecto Descartes ―proyecto educativo de ámbito global que persigue la mejora de la educación apoyándose en las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) y en las del aprendizaje y el conocimiento (TAC)―, pero con visión abierta a acoger todo aquello que signifique un avance significativo en el ámbito educativo con herramientas y recursos similares.

Read More

Publicación de RED Descartes en la revista Epsilon

image En el número 94 de la revista Epsilon de la Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales se ha publicado el artículo titulado "Sobre la forma y el crecimiento cordobés del Nautilus pompilius". Un detallado trabajo de investigación desarrollado dentro de nuestra RED Descartes.

Read More

Versión 1.0 del editor en javascript de Descartes

imageCon la versión 1.0 de este editor, desarrollado con javascript, se inicia una nueva andadura que da continuidad al editor de Descartes en Java, y al proyecto Descartes, adaptándonos a las nuevas tendencias tecnológicas: compatibilidad HTML5, multidispositivo (ordenadores, tabletas y smaprtphones) y multisistema operativo.

Read More

Un nuevo modelo de libro interactivo

imageAl escribir estas líneas, con el objetivo de describir el nuevo modelo de libro interactivo, no pude abstenerme de retornar al pasado cercano o, mejor, a la historia de los libros interactivos publicados en nuestro portal.

Read More

La ficción de Radio Descartes en el programa Boulevard de Radio Euskadi

image Proyecto Descartes estuvo invitado al programa Boulevard de Radio Euskadi en su emisión del día 25 de agosto de 2016, para tratar el tema de la radio ficción en la divulgación de personajes matemáticos.

Read More

Últimos materiales

                                 logo sudoku 3

Hazte socio

 

 

icono socio2

 Calculadora Descartes

Nueva versión 3.1 con estadística bidimensional

Versión 3.1 con estadística bidimensional

ComparteCódigo para embeber

 

Canal en Youtube

 Youtube CanalDescartes

Módulo de Búsqueda

modulo de busqueda2AYUDA

Escribir o seleccionar opcionalmente cada elemento, Frase Clave, Título del artículo, Categoría, Etiqueta y Publicador y pulsar el botón Búsqueda al final del módulo para iniciar la búsqueda. Se proporciona el resultado de la búsqueda, con indicación del número de artículos hallados, en un listado a dos columnas: Publicado en (categoría donde se publica) y Título.

Por defecto el listado queda ordenado en sentido decreciente de la Fecha de publicación pudiendo elegir otra Selección de Orden (Fecha, Título, Visto y Valorado) y el sentido creciente  o decreciente orden decreciente2.

resultado2

Cada artículo lleva, aparte de su contenido temático-literario, metadatos como la fecha de publicación, escrito por (publicador), valoración (de 1 a 5 estrellas) de los lectores, categoría (sección) donde se publica y el etiquetado (conjunto de etiquetas que determinan un perfil para el artículo: temática, proyecto, materia, edad, nivel académico, lenguaje, etc.).

El Botón Reinicio borra lo escrito o seleccionado actualmente en cada elemento de la búsqueda. Excepcionalmente el elemento Etiqueta lleva su propia opción para desmarcar todas las etiquetas que estén seleccionadas.

Si no se escribe o selecciona ningún elemento del módulo, el resultado de la búsqueda proporciona la totalidad de los artículos actualmente publicados.

 Frase Clave

Busca coincidencias con la frase en todo el contenido HTML de las páginas de los artículos. La búsqueda no es sensible a letras con tilde: el resultado de la búsqueda no cambia si se escribe sin la tilde. Tampoco es sensible a mayúsculas o minúsculas: p.e. se puede escribir la frase en minúsculas toda vez que alguna palabra coincidente esté en mayúsculas sin que el resultado cambie.

Verificar previamente si la frase clave se encuentra entre las categorías o las etiquetas del módulo de búsqueda pues siempre se acompaña al contenido del artículo su categoría y sus etiquetas.

Para acotar al máximo el resultado de la búsqueda y evitar coincidencias sin relevancia utilizar el mayor número de palabras en la frase.

La última palabra y el comienzo de la primera puede quedar incompleta.

Título del artículo

Busca coincidencias dentro de la relación de títulos de los artículos publicados. Se puede escribir el título exacto o partes del título si es lo que se conoce o si se quiere obtener todos los títulos que contengan cierta expresión. La búsqueda no es sensible ni a la tilde ni a mayúsculas-minúsculas.

Categoría

Cada artículo se publica siempre vinculado a una sección o categoría: Blog, Matemáticas, Física y Química, Lengua, Ingeniería y tecnología, Plantillas, etc. Así mismo alguna categoría se subdivide en subcategorías para concretar la temática o el subproyecto donde se encuadra el artículo. Se selecciona la subcategoría a la que el artículo se debe de vincular para acotar más el resultado de la búsqueda.

Si no se selecciona ninguna categoría se buscarán artículos cualesquiera que sea su categoría.

Etiqueta

etiqueta.pngUna etiqueta es una expresión clave que se incorpora opcionalmente al artículo cuando este se crea o edita. Un conjunto de etiquetas bien determinadas permite clasificarlo categóricamente por temática, proyecto, materia, edad, nivel académico, etc. y facilita más tarde la búsqueda de artículos publicados.

Para la búsqueda de artículos es posible seleccionar por marca distintas etiquetas que se ofrecen en un listado de las etiquetas actuales. El operador AND busca artículos que llevan todas las etiquetas seleccionadas. El operador OR busca los artículos que llevan una, alguna o todas las etiquetas seleccionadas.

El listado contiene varios cientos de etiquetas y una ventana permite escribir una expresión que actúe de filtro y facilite su acceso rápido. Se muestran las etiquetas que coinciden con la expresión y se marca la que convenga.

Si no se marca ninguna etiqueta la búsqueda se realiza sobre los artículos cualesquiera que sean sus etiquetas y solo se filtran aquellos que cumplan las condiciones de los restantes elementos.

Publicador

Se proporciona el listado de todos los nombres de los publicadores y se puede seleccionar uno.

Si no se selecciona ningún publicador la busqueda se realiza sobre los artículos de cualquier publicador.

Política de Cookies

Este sitio web emplea cookies para funcionar. Una cookie es un pequeño archivo que se guarda en el dispositivo desde el que se accede al sitio, por ejemplo un ordenador, una tablet o un teléfono inteligente.

ProyectoDescartes.org utiliza dos tipos de cookies para funcionar:

  • Cookies propias que gestionan el registro y la sesión.
  • Cookies de terceros, que provienen de contenidos externos utilizados en nuestras páginas. En este apartado podemos citar Google Analytics para la realización de estadísticas sobre el uso de nuestro portal, así como las que provienen de contenidos embebidos, como YouTube, Slideshare y similares.

Si lo deseas puedes desactivar las cookies en el navegador desde el que accedes normalmente a la red. Ten en cuenta eso sí que al hacerlo puedes perder funionalidades en algunos de los sitios que visitas. A continuación te enlazamos a las páginas oficiales con información sobre este tema de los principales navegadores.

Redes Sociales

Lorem ipsum ad his scripta blandit partiendo, eum fastidii accumsan euripidis in, eum liber hendrerit an. Qui ut wisi vocibus suscipiantur, quo dicit ridens inciderint id. Quo mundi lobortis reformidans eu, legimus senserit definiebas an eos. Eu sit tincidunt incorrupte definitionem, vis mutat affert percipit cu, eirmod consectetuer signiferumque eu per. In usu latine equidem dolores.

Twitter

Facebook

Youtube

Google Plus

Slideshare

Ivoox

Issuu

Diigo

Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas , consulte nuestra Política de Privacidad.

  Acepto las Cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information