SUPERFICIES CURIOSAS
Geometría
 

SUPERFICIES RETORCIDAS

En esta página se muestran diferentes superficies cuyo aspecto recuerda a elementos que han sido deformados por la aplicación de fuerzas de torsión. Algunas de ellas corresponden a transformaciones relacionadas con el toro o rosquilla.

SUPERFICIE SACACORCHOS (ESFERA RETORCIDA)

El nombre dado a esa superficie es por su parecido al típico elemento de extracción de un sacacorchos. Sus ecuaciones paramétricas son:

paramétricas superficie sacacorchos

Las variables u y v toman valores en el intervalo [0, 2·Π].

PSEUDOTORO

Un toro bien retorcido. Sus ecuaciones paramétricas son:

paramétricas pseudotoro

Las variables u y v toman valores en el intervalo [0, 2·Π].

TRIAXIAL DE PISOT

Superficie de las que Paul Bourke muestra en su página sobre geometría (véase URL en la página de referencias). Sus ecuaciones paramétricas son:

paramétricas triaxial de Pisot

Las variables u y v toman valores en el intervalo [0, 2·Π].

TUBO RETORCIDO

Obsérvese el posible parecido con otras superficies mostradas en esta página. Sus ecuaciones paramétricas son:

paramétricas tubo retorcido

Las variables u y v toman valores en el intervalo [0, 2·Π].

TRITORO TRIAXIAL

Otra superficie retorcida relacionada con el toro o rosquilla. Sus ecuaciones paramétricas son:

paramétricas tritoro triaxial

Las variables u y v toman valores en el intervalo [-Π, Π].

TRIÁNGULOIDE TRIFOLIADO

Una superficie de aspecto muy artístico. Sus ecuaciones paramétricas son:

paramétricas trianguloide trifoliado

Las variables u y v toman valores en el intervalo [-Π, Π].

 
       
 

Autor: Josep Mª Navarro Canut (2018)
Adaptada a DescartesJS

 
ProyectoDescartes.org. Año 2018
 
 

Licencia de Creative Commons
Los contenidos de esta unidad didáctica están bajo una licencia de Creative Commons si no se indica lo contrario.

Descartes
Descartes
Descartes
Descartes
Descartes
Descartes