SUPERFICIES CURIOSAS - II
Geometría
 

OVOIDES

En esta página se muestran superficies que, debido a su forma, muestran un gran parecido con la cáscara de un huevo o se aproximan mucho a ella.

HUEVO

La superficie que se muestra a continuación recuerda perfectamente a un huevo, de ahí su nombre. Las ecuaciones paramétricas que definen a esta superficie son:

paramétricas superficie huevo

Las variables u toma valores en el intervalo [0, a] y v toma valores en el intervalo [0, 2·Π].

HUEVO DE GRANVILLE

Esta superficie está generada por la denominada curva de Granville, considerada por éste en 1908. William Anthony Granville (1863-1943) fue un matemático norteamericano, presidente del Gettysburg College desde 1910 hasta 1923. Las ecuaciones paramétricas correspondientes a la superficie mostrada son:

paramétricas huevo de Granville

La variables u y v toman valores en el intervalo [0, 2·Π].

OVOIDE ELÍPTICO

La siguiente superficie presenta una peculiar forma ovoide. Modificando adecuadamente los parámetros de la escena se puede ver una superficie que simula a una especie de globo con su barqueta. Sus ecuaciones paramétricas son:

paramétricas ovoide elíptico

La variable u toma valores en el intervalo [0, Π] y la variable v en el intervalo [0, 2·Π].

LIMÓN

La superficie limón recuerda a un elipsoide. Las ecuaciones paramétricas que definen a dicha superficie son:

paramétricas superficie limón

La variable u toma valores en el intervalo [-2·(R^2-r^2), 2·(R^2-r^2)] y v toma valores en el intervalo [0, 2·Π].

 
       
 

Autor: Josep Mª Navarro Canut (2019)
Adaptada a DescartesJS

 
ProyectoDescartes.org. Año 2018
 
 

Licencia de Creative Commons
Los contenidos de esta unidad didáctica están bajo una licencia de Creative Commons si no se indica lo contrario.

Descartes
Descartes
Descartes
Descartes