Reacciones de transferencia de electrones. Autoevaluación
3.Pilas galvánicas

Fe + CuSO4 → FeSO4+ Cu
Aunque en realidad sería mejor escribir esta reacción en forma iónica, ya que se da en disolución acuosa:
Fe + Cu2+ + SO42- Fe2+ + SO42- + Cu
La reacción espontánea estudiada anteriormente se puede utilizar para aprovechar el trabajo que puede realizar si somos capaces de "encauzar" los electrones que se transfieren desde la especie reductora (el hierro) a la especie oxidante (el catión cobre).
Los dispositivos capaces de aprovechar las reacciones redox espontáneas se denominan células galvánicas y su funcionamiento se basa en la separación física de las dos semirreacciones, de manera que los electrones se transfieran a través de un conductor.
Una vez tabulados los potenciales normales de electrodo, podemos calcular la fuerza electromotriz (normal) de cualquier pila:
Eºpila = Eºcátodo - Eºánodo
Este artículo está licenciado bajo Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 License