![]() |
Autor: Ángel Velasco Orellana. Adaptador a Descartes-JS: Enric Ripoll i Mira | ![]() |
![]() |
|
![]() |
Reacciones catalíticas de interés 2/3 |
Otros ejemplos de procesos catalíticos son:
Para la obtención del ácido nítrico de forma industrial se utiliza el denominado proceso de Ostwald. Consiste en la oxidación catalítica del amoniaco procedente de la síntesis de Haber, a óxidos de nitrógeno que por acción del agua pasan a ácido nítrico. Podemos dividir el proceso en tres fases: 4NH3 + 5O2 → 4NO + 6H2O
Oxidación de NO a NO2: El monóxido de nitrógeno pasa a la torre de oxidación donde se añade más aire, oxidándose a dióxido de nitrógeno: 2NO + O2 → 2NO2
Paso de NO2 a HNO3: El dióxido de nitrógeno formado se conduce a la torre de hidratación donde, siempre en presencia de un exceso de aire, reacciona con el agua. 3NO2 + H2O → 2HNO3 + NO
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Teorías de reacciones químicas | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Teoría de colisiones | ![]() |
![]() |
Teoría del complejo activado | ![]() |
![]() |
Energía de activación | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Factores que influyen en la velocidad | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Efecto de la temperatura | ![]() |
![]() |
Efecto de la concentración y presión | ![]() |
![]() |
Efecto de la superficie de contacto | ![]() |
![]() |
Efecto de la naturaleza de las sustancias | ![]() |