entre 200 y 300 plantas por hectárea, para prevenir una rápida entrada en producción y un buen mantenimiento de la productividad después en su edad adulta. Cuando el número de olivos plantados es superior a 300/ha, deberemos emplear marcos rectangulares en la posición, para evitar que unos árboles den sombra a sus inmediatos, o sea, que hemos de disponer los árboles de forma que su sombra se proyecte sobre las calles, y no sobre los cercanos, operación que se consigue orientando la calle ancha en dirección Norte-Sur. Hay que tener también en cuenta que la anchura de las calles entre árboles permita bien el paso de la maquinaria para la realización de las labores. Una anchura de calle comprendida entre 7 y 8 m, y una separación entre plantas de 5 a 7 m, dará buen resultado. Es imprescindible practicar una buena poda de formación y de producción para conseguir alta producción de fruto a partir de los 25 a 30 años de vida del árbol. Variedades Alfafara Aloreña Arbequina Arbosana Ayvalick Barnea Blanqueta Carolea Castellana Changlot Real Coratina Cornicabra Chemlali d Sfax Empeltre Farga Frantoio Galega Vulgar Gordal sevillana Kalamón Koroneiki Hojiblanca