MOSAICOS SEMIRREGULARES
Bloque: Geometría
 

1. Teselación del plano con mosaicos semirregulares
También se puede cubrir el plano utilizando como teselas dos o más polígonos regulares. 

Mosaico semirregular queda definido como el formado por dos o más tipos de polígonos regulares en los que haya un solo tipo de polígono en los puntos medios, es decir, aquel en que la distribución alrededor de todos y cada uno de los vértices es siempre la misma.

En la siguiente escena se muestran dos mosaicos semirregulares

1.- Recorta en cartulina triángulos equiláteros, cuadrados, pentágonos regulares, hexágonos regulares, heptágonos regulares, octógonos ..., hasta dodecágonos regulares. 

2.-¿Qué combinaciones de estos polígonos regulares se pueden situar en torno a un punto (puedes repetir alguno de ellos)?. Por ejemplo: dos octógonos y un cuadrado, dos dodecágonos y un triángulo, dos hexágonos y dos triángulos, dos cuadrados y tres triángulos, etc. 

3.-Intenta recubrir todo el plano disponiéndolos regularmente. Hay multitud de posibilidades. 

4.- ¡Descúbrelos! (puedes verlos en la página 264 del libro de Martin Gadner "Nuevos Pasatiempos Matemáticos" de Alianza Editorial).

Mueve el punto A para cambiar su tamaño. 

       
           
  Autor: Ángel Aguirre Pérez - aap@sauron.quimica.uniovi.es
Adaptador a DescartesJS: Ildefonso Fernández Trujillo.
 
Proyecto Descartes. Año 2017
 
 

Licencia de Creative Commons
Los contenidos de esta unidad didáctica están bajo una licencia de Creative Commons si no se indica lo contrario.

Descartes