Recuerda lo más importante

Circuitos

Para que la corriente eléctrica circule por un circuito son necesarios los siguientes elementos: Un generador o pila, hilo conductor de cobre , un receptor y un aislante.

Las magnitudes que esencialmente rigen el comportamiento de los circuitos son esencialmente tres: Diferencia de potencial, intensidad y resistencia.

La diferencia de potencial (ddp) es el impulso que necesita una carga eléctrica para que pueda fluir por el conductor de un circuito eléctrico, esta corriente cesará cuando ambos puntos igualen su potencial eléctrico.

La intensidad de corriente (I) es el número de electrones que atraviesa un conductor en la unidad de tiempo.

La resistencia, R, es la mayor o menor oposición de un cuerpo al paso de la corriente eléctrica.

La ley de Ohm dice que: "la intensidad de la corriente eléctrica que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a la diferencia de potencial aplicada e inversamente proporcional a la resistencia del mismo".

Circuitos en serie

Dos o más elementos de un circuito están asociados en serie si están conectados de modo que la corriente pase por todos ellos, uno a continuación del otro.

La Resistencia Equivalente:
Re = R1 + R2 + R3+...

La intensidad que pasa por las resistencias
Ie = I1 = I2 = I3=...

La tensión de la pila se la reparten entre las resistencias:
 Ve = V1 + V2 + V3+...

Circuitos en paralelo

Dos o más elementos de un circuito están asociados en paralelo si están conectados a puntos comunes y, por tanto, sometidos a la misma tensión.

La
Resistencia Equivalente es igual al inverso de la suma de los inversos de las resistencias:

La intensidad del generador se reparte entre las tres resistencias:

Ie = I1 + I2 + I3

La tensión de la pila es la misma en las tres resistencias:

Ve = V1 = V2 = V3

anterior