Hasta estos experimentos, el calor se medía en calorías (cal). Una caloría es el calor que intercambia un gramo de agua cuando su temperatura varía un grado centígrado. La energía mecánica se mide en julios (J).

Un julio es el trabajo que realiza una fuerza constante de un newton cuando se desplaza un metro en linea recta y en la misma dirección y sentido que el vector desplazamiento.

La experiencia de Joule revela que la energía mecánica puede producir energía calorífica y lo hace siempre en la misma proporción: 4.18 J/1 cal.

Aparato de Joule

Aparato de Joule para medir el equivalente mecánico del calor (Fuente de la imagen: Wikipedia)