Normalidad reducción-oxidación

Es la normalidad de una disolución cuando se utiliza en una reacción redox, es decir N = neq/V. Donde neq es el número de equivalentes y V el volumen de la disolución expresado en litros..

En este caso el número de equivalentes se calcula de la siguiente forma:

neq = moles de electrones que cede el reductor en su correspondiente semirreacción tabulada (por mol de sustancia),

neq = moles de electrones que gana el oxidante en su correspondiente semirreacción tabulada (por mol de sustancia).

Donde:

neq es la cantidad de equivalentes.

Por esto, podemos decir lo siguiente:

Nreductor=M·nº e- cedidos por el reductor.

Noxidante=M nº e- ganados por el oxidante.

Donde:

N es la normalidad de la disolución.

M es la molaridad de la disolución.

Ejemplos:

Una disolución 1 M de Cl- puede ceder 1 mol (por litro) de e-, por lo tanto, es una disolución 1 N:

2 Cl- → Cl2 + 2 e-

Una disolución 1 M de MnO4- capta 5 moles (por litro) de e- para pasar a Mn2+, por lo tanto, es una disolución 5 N:

8 H+ + MnO4- + 5 e- → Mn2++ 4 H2O

Por tanto, suponiendo que hemos valorado 30 ml de una disolución de cloruro de concentración desconocida con 45 ml de permanganato de una concentración de 0.3, haremos:

Mreductor x· nº e- cedidos por el reductor x Vreductor = Moxidante x nº e- ganados por el oxidante x Voxidante

MCl- x 1 x 30 · 10-3 = 0.3 x 5 x 45·10-3

Despejando, obtenemos la concentración de Cl-, que resulta ser de 2.25 mol/L.

A la misma conclusión llegaríamos si usásemos la ecuación química:

wq

 

Usando las proporciones estequiométricas:

qwer

M = 2.25 mol/L