id='n1' interfaz='botón' tipo='numérico' región='interior' espacio='E1' nombre='Actividad' expresión='(20,20,100,20)' valor='0' visible='sí' color='ffffff' color-int='ff0000' negrita='no' cursiva='no' subrayada='no' fuente puntos='12' imagen='' acción='mensaje' parámetro='La galvanotecnia consiste en recubrir una pieza de metal mediante la electrolisis con una capa de otro metal el fin de mejorar la estética del primero o de evitar su corrosión.\nDurante la electrólisis para recubrir metales, se utiliza como cátodo, la pieza que se recubre, y como ánodo una varilla metálica. Los ánodos metálicos pueden ser solubles o inertes (Pt). Los ánodos solubles están constituidos por el metal de recubrimiento que será transportado y depositado sobre la pieza como una capa a la superficie de la pieza.\nLos electrodos inertes se usan para el caso de que el metal de recubrimiento se produzca a expensas del material disuelto (por ejemplo, AuCl3 para el dorado de piezas) en este caso el electrolito se va empobreciendo con el paso del tiempo y se hace necesario agregar mas material soluble.' dibujar-si='' activo-si='' fijo='sí' undefined='SansSerif,PLAIN,12' ">
espacio='E2' tipo='texto' fondo='no' color='20303a' dibujar-si='jj=0' expresión='[150,130]' rastro='no' familia='' intervalo='' pasos='' texto='{\rtf1\uc0{\fonttbl\f0\fcharset0 Arial;\f1\fcharset0 Arial;}{\colortbl\red255\green0\blue0;\red0\green0\blue255;}\cf0\f1\fs24\b\ul\ol Actividad \cf1\b0\ulnone\olnone \par \par Vas a construir una celda electrol\u237 tica por partes. Deja que la simulaci\u243 n avance (puedes pa-\par rarla en cualquier momento) y f\u237 jate bien en todos los procesos que tienen lugar. \par \par Tienes los siguientes aparatos de medici\u243 n: un amper\u237 metro, un volt\u237 metro y un reloj digital\par que marca los minutos y los segundos.\par \par a) \u191 Por qu\u233 se usa un electrodo de grafito en la parte en que se descarga el cloro?\par \par b) \u191 Cu\u225 l es la m\u237 nima diferencia de potencial (te\u243 rica) para producir la electrolisis del cloru-\par ro de sodio fundido?\par \par c) A la vista de la simulación, \u191 que sustancia tiene mayor densidad, el sodio met\u225 lico o el cloruro \par de sodio fundido?\par \par d) Cuando acabe la animaci\u243 n, introduce en el campo nque aparece la masa de sodio (en \par gramos) que se habr\u237 a depositado en el c\u225 todo.}' decimales='2' fijo='sí' ancho='1' border='' font='Arial Negrita,BOLD,12' info='' ">