2º Bachillerato
Reacciones de transferencia de electrones
Autor: Enric Ripoll Mira

Adaptación a Descartes-JS: Enric Ripoll Mira
 Unidad RTE 
Espontaneidad

A partir de la tabla de potenciales redox anterior, es posible predecir la espontaneidad (o no) de una reacción teniendo en cuenta que la especie oxidada del par redox más oxidante será capaz de oxidar a la especie reducida del par más reductor.

Veamos esto con un ejemplo. Imaginemos que tenemos un sistema químico que implica a los dos pares redox siguientes:

Ag+/Ag (Eº = 0.80 V) y Mg2+/Mg (-2.37 V) y queremos saber cuál será el sentido espontáneo de la reacción. Buscamos en la tabla el potencial más positivo y escogemos la especie oxidada del par en cuestión que será capaz de oxidar la especie reducida del par más reductor; es decir, el sentido de la espontaneidad será:

2 Ag+ + Mg
flecha
2 Ag + Mg2+
La especie oxidada (Ag+) del par más oxidante (Ag+/Ag) oxida a la especie reducida (Mg) del par más reductor (Mg2+/Mg )
 
Dando lugar a la especie reducida del par más oxidante (Ag) y a la especie oxidada del par más reductor (Mg2+).

Intenta dilucidar (consultando una tabla de potenciales redox) cuáles de las siguientes reacciones serán espontáneas:

Introducción
Concepto
Ajuste de las reacciones redox
Método de ión-electrón
Método del número de oxidación
Sistema de ecuaciones
Potencial de reducción
Células galvánicas
Electrodo de referencia
Espontaneidad
Constante de equilibrio
Corrosión
Electrolisis
Concepto
Leyes de Faraday
Aplicaciones
Práctica
Autoevaluación